Solo Para Viajeros

[COLOMBIA] El sorprendente potencial económico de la industria del avistamiento de aves

Las cifras son fantásticas, la industria de la observación de aves mueve millones de dólares y acapara la atención de multitudes de aficionados principalmente en los Estados Unidos –que agrupa a 46 millones de birdwatchers- y Europa. En el Perú se ha consolidado en los últimos años un sólido movimiento vinculado a esta afición que...
Leer más

Se crean cuatro Áreas de Conservación Privada para proteger la biodiversidad de Piura

Se siguen multiplicando las áreas de conservación privada por todo el país, qué buena noticia, ya llegan casi a cien y amenazan con ser mucho más, síntoma evidente de que el sistema funciona y que tiene la virtud de entusiasmar a pobladores de todas las regiones de nuestro país. Justamente de este tema estuve hablando...
Leer más

Manuel Pulgar Vidal: «Seremos exitosos cuando hayamos erradicado totalmente la minería ilegal»

Todo andaba bien. El ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal contestaba las preguntas con la aplicada solvencia de quien conoce al dedillo los pormenores de una gestión de casi cinco años en un país que no suele darle mucho de tiempo a quienes conducen sus ministerios, aun cuando estos sean “pequeñitos” como el que echó...
Leer más

[BRASIL] San Luis de Maranhao sí que baila …

Anna Cartagena, del equipo de Viajeros, estuvo de paso por San Luis de Maranhao, en el nordeste de Brasil , una ciudad moderna, salpicada de tradición y mucha historia. Una ciudad próxima al trópico, mestiza, antigua, patrimonio cultural de la Humanidad cuyos habitantes bailan y festejan a sus santos y otras representaciones paganas. Este es...
Leer más

Lourdes Chuquipiondo y Nicole Coral, bloggers de viajes y mucho más…

Me encantan estas chicas, las dos, madre e hija, han hecho de viajar una aventura interminable, una manera lúdica de seguir conectadas entre sí y vivir -con alegría- de lo que hacen. Lourdes Chuquipiondo, comunicadora social y Nicole Coral, estudiante de una carrera vinculada al turismo, son las impulsoras de placeOk, un blog de viajes,...
Leer más

Carta a Antonia un día después de la guerra / Alfredo Molano

Molano sabe de lo que habla, ha pasado una pila de años en el exilio y ha visto a muchos de sus amigos morir abatidos por el horror de una guerra que ha envuelto a su país durante más de seis décadas. Conocí su trabajo gracias a los buenos consejos de Pedro Botero, llanero y...
Leer más

Arturo Bullard: “Lo dejé todo para dedicarme a la fotografía”

Arturo Bullard sigue creciendo, a su comentado blog Trotamundos -ahora también en RPP- y su trabajo como miembro de los 3 Travel Bloggers, hay que sumarle sus demás esfuerzos profesionales: fotógrafo a cargo de Bullard Photo Art, conferencista -este 13 de agosto estará a cargo del curso “El ABC de la fotografía” en el hotel...
Leer más

Pachacamac, un oráculo andino y una huaca del siglo XXI

Hace unas semanas visité por primera vez el recientemente inaugurado Museo de Sitio de Pachacamac, veintiún kilómetros al sur de esta ciudad tan afecta a las malas noticias. Lo menciono porque a los pocos minutos de haber empezado a recorrer sus salas de exhibición tuve la sensación de haber ingresado a uno de esos espacios...
Leer más

Conocido programa de viajes puertorriqueño dedicará especial sobre el Perú

El Perú sigue en la mira de los realities y los programas de entretenimiento de formatos novedosos de todo el mundo. Hace unos días nos encontramos en la provincia de Canas, Cusco, con el héroe de la televisión de Singapur de paso por nuestro país para grabar las incidencias del tejido del puente inca de...
Leer más

Sonaly volvió a casa: «Estoy feliz de estar viva»

Esta es la mejor noticia del día, del mes, del año. Qué bueno, Sonaly Tuesta, la aguerrida defensora de nuestras fiestas y costumbres, la esforzada periodista que desde hace más de quince años visita los pueblos del Perú para registrar sus sabores y templar sus esperanzas, superó el raro mal que la tuvo postrada desde...
Leer más

Luis F. Cisneros: «La vida vista como un viaje infinito es la metáfora que más me inspira a seguir creyendo en lo que creo»

Luis Federico –o sea Oxlahun Ben- hace buen tiempo que inició un viaje personal hacia las raíces de la humanidad, soy testigo de ese afán, de esa búsqueda insistente; ahora es un caminante cósmico que va dejando semillas y despertando conciencias por donde va. Su historia me conmueve, la admiro: Luisito, así lo conocemos en...
Leer más

Kuczynski, ¿mal comienzo o solo un resbalón? / Alberto Chirif

De acuerdo con Chirif: el endose de votos a la candidatura de PPK el pasado 5 de junio no significa de ninguna manera carta libre para que durante su mandato haga lo que quiera; sobre todo, en temas tan cruciales –como el del régimen de las comunidades campesinas y nativas de nuestro país- para ese...
Leer más

[TRAVESÍAS] Ballenas de nuestra América

Ya va llegando la temporada de avistamiento de ballenas en el norte peruano, una actividad que se está manejando, lo he escuchado en varias reuniones, de manera concertada, responsablemente. Para ir calentando motores, planear su próximo viaje a Órganos se entiende, los dejo con este texto de Alejandro Balaguer, fotoreportero y conservacionista argentino de recordada...
Leer más

«Maletas del Perú», una singular campaña de promoción del Perú en los principales aeropuertos del mundo

Me gusta la desfachatez de los creativos de la campaña que Prom Perú acaba de lanzar con el objetivo de promocionar la Marca Perú en el mundo. Es cierto, el ingenio publicitario cuenta más, por lo general, que los grandes desembolsos monetarios o el ruido de las mega promociones que nos exige el dinamismo del...
Leer más

Jean Beausejour: «Ser mapuche es algo que viene conmigo desde que tengo uso de razón»

Me cae bien Jean Beausejour, el futbolista chileno que en estos momentos disputa la Copa América Centenario en Estados Unidos por su selección y conocido activista mapuche. La entrevista que les propongo se la acaba de hacer el periodista Pato Fernández, de The Clinic, otro referente, y me gusta por la claridad con que el...
Leer más

Cordillera de Huayhuash en un día / Áncash

¿Recorrer la Cordillera de Huayhuash en un día? Imposible, el célebre trek a la cordillera que comparten los departamentos de Lima, Áncash y Huánuco se suele realizar, lo dicen todas las agencias de viaje que promocionan el circuito, en doce o más jornadas pedestres. Esa es la verdad, intentar recorrer esta maravilla de la naturaleza en...
Leer más

Prom Perú realizó capacitación y rueda de negocios en Montevideo

Como se los comenté hace unos días, tuve la oportunidad de representar al sector en el Work Shop para operadores turísticos y medios especializados uruguayos organizado por Prom Perú en el hotel Sheraton de Montevideo. El destino Perú se ha convertido en uno de los preferidos para los viajeros uruguayos, por los general hombres y...
Leer más

Fabio Castagnino: El otro viaje

El mar es su elemento, el ecosistema donde se mueve con mayor precisión y denuedo, donde es más feliz, donde puede sentirse exageradamente libre, lo tengo claro. Fabio Castagnino, sambartolino, buzo desde hace más de seis años, viajero, surfer de los mejores, egresado con excelencia de la carrera de Turismo Sostenible de la Universidad Antonio...
Leer más

Leonardo Padura: «Soy un cronista de la vida cubana, tengo esa necesidad intelectual»

Siempre vuelvo a Padura, un escritor que me conmueve y me entretiene en grado sumo. Acabo de leer “La neblina del ayer”, el episodio novelado en el que Mario Conde, el ex policía que funge de librero al paso, alter ego del escritor, debe desentrañar los misterios de un crimen no aclarado ocurrido cuando era...
Leer más

[TRAVESÍAS] Indonesia bajo el agua

El ocho de junio se celebró en todo el planeta el Día de los Océanos, qué mejor manera de sumarnos a tan importante acontecimiento que repasando las líneas de este magnífico reportaje publicado en la revista Viajeros. Su autor: Martin Schmidt, biólogo, emprendedor, hombre de turismo, viajero por el mundo. Martin recorrió las islas de...
Leer más
1 94 95 96 97 98 116