Solo Para Viajeros

Arturo Bullard: “Lo dejé todo para dedicarme a la fotografía”

Arturo Bullard sigue creciendo, a su comentado blog Trotamundos -ahora también en RPP- y su trabajo como miembro de los 3 Travel Bloggers, hay que sumarle sus demás esfuerzos profesionales: fotógrafo a cargo de Bullard Photo Art, conferencista -este 13 de agosto estará a cargo del curso “El ABC de la fotografía” en el hotel...
Leer más

Jean Beausejour: «Ser mapuche es algo que viene conmigo desde que tengo uso de razón»

Me cae bien Jean Beausejour, el futbolista chileno que en estos momentos disputa la Copa América Centenario en Estados Unidos por su selección y conocido activista mapuche. La entrevista que les propongo se la acaba de hacer el periodista Pato Fernández, de The Clinic, otro referente, y me gusta por la claridad con que el...
Leer más

Leonardo Padura: «Soy un cronista de la vida cubana, tengo esa necesidad intelectual»

Siempre vuelvo a Padura, un escritor que me conmueve y me entretiene en grado sumo. Acabo de leer “La neblina del ayer”, el episodio novelado en el que Mario Conde, el ex policía que funge de librero al paso, alter ego del escritor, debe desentrañar los misterios de un crimen no aclarado ocurrido cuando era...
Leer más

Maya Watanabe: «Vivir del arte es una idealización»

Me muero por Maya Watanabe, la excelente artista visual que la rompe al otro lado del charco, la hija de Gredna Landolt y el poeta José Watababe. mi alumna en Los Reyes Rojos hace tanto tiempo, La nota que les paso es del gran Gianmarco Castillo y viene con los videos de lo mejor del...
Leer más

Sacerdote Pablo Zabala: «“Es falso que los mineros viertan el mercurio a los ríos y que la selva peruana sea el pulmón del mundo»

Se ubicó muy cerca a la candidata Fujimori el día de la firma del compromiso público para acabar con el proceso de formalización de la minería artesanal que inició este gobierno y en todas las fotos se le ve feliz y complacido con el acuerdo entre la lideresa de Fuerza Popular y los dirigentes de...
Leer más

Verdades inventadas sobre un continente épico. Alex Perry, alguna vez corresponsal en África

Aprovechando que acabamos de "aterrizar" en África gracias a los relatos de Eduardo Larrañaga, peruano en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica, me permito sugerirles esta nota de Pere Ortín, del equipo de la revista Altaïr, con algunas de las reflexiones últimas de Alex Perry, corresponsal para la revista Time en África, Asia y Medio...
Leer más

Juan Villoro: «Al fin y al cabo todos somos turistas»

Ya se puede adquirir la versión digital de "Palmeras de la brisa rápida" que acaba de poner en circulación la editorial Altaïr a través de su colección Heterodoxos. Mañana mismo la pido, como se los dije hace unos días, el mexicano de Yucatán es uno de mis favoritos.
Leer más

Sebastián Rubio: “Debemos comprometernos con nuestro planeta”

El domingo pasado el canal del Estado lanzó la cuarta temporada de AmbienTV, el programa que conduce el carismático Sebastián Rubio, actor y viajero al que queremos mucho....y seguimos en cada una de sus apariciones. Esperamos que el ciclo que inician sea tan auspicioso como los anteriores. Es necesario sumar todos los esfuerzos que permitan...
Leer más

Yuval Noah Harari: Ser (o no ser) humano

Sé que no es un buen día para disquisiciones como las de Yuval Noah Harari quien afirma en “De animales a dioses”, su libro más comentado, que vivimos un tiempo comparativamente más pacífico que el que vivieron nuestros antepasados. Y que más muertes ocasionan los McDonald’s que las guerras que tanto nos conmueven. La entrevista...
Leer más

Richard Webb: «Ya no se debe hablar de migración»

Interesantes las opiniones de Richard Webb, un economista siempre mesurado, en El Comercio del día de ayer. "Lo que hoy hay más (en el Perú, se entiende) es un movimiento de ida y vuelta. Una antropóloga (Erdmute Alber) estudió la misma comunidad del valle de Chancay, Huayopampa, que fue estudiada por Matos Mar y otros...
Leer más

Douglas Tompkins: «No creo en las herencias, tener dinero sin esfuerzo no sirve»

No conocía el trabajo de Tompkins, ni siquiera sabía quien era antes de enterarme de su muerte en un lago de Chile. En estos días, apuradamente, he tratado de informarme un poco más sobre la vida y la obra de este singular filántropo gringo a caballo entre Chile y Argentina. La entrevista que les presentó,...
Leer más

Martín Caparrós: “Me interesa el periodismo que duda, que no afirma a ultranza”

A mí también, sobre todo en estos tiempos donde las certezas no existen…o han devenido en falacias que esgrimen los que quieren apuestan por el fin del mundo. Caparrós es un maestro del buen periodismo, un testigo de la hora actual que no renuncia a la toma de posición y a la subjetividad de la...
Leer más

Fernando Savater: “Mi vida consiste en comer, dormir y llorar”

He leído por allí que Fernando Savater es uno de los invitados al primer Hay Festival de Arequipa en diciembre próximo. Qué buena noticia. Debo comentarles que conozco su obra, sobre todo la periodística, gracias a Constantino Carvallo, uno de sus más cumplidos lectores. Savater no le ha hecho mientes a los grandes temas de...
Leer más

Leila Guerriero: «Escribir es la única forma de estar en el mundo»

Con ustedes Leila Guerriero, la brillante y muy promocionada periodista argentina. Con ustedes, también, Alonso Rabí. Buena semana para todos...
Leer más

Papa Francisco: “Los muros no sirven contra los inmigrantes”

Los chicos de cuarto de media con los que converso todos los lunes no sabían quién era Jorge Mario Bergoglio. Claro, cuando les comenté que es el mismo al que todos llaman Francisco; lo identificaron de inmediato. El Papa sigue siendo un personaje medianamente distinguible para estos adolescentes peruanos que observan el mundo acojudados por...
Leer más

Elizabeth Becker:“El turismo es un asunto de democracia”

Cosas que se discuten en la vieja Europa, la que hace tiempo sufre las consecuencias del turismo masivo; del impacto de sus aerolíneas low coast, las miríadas de visitantes del mundo entero y todas las demás veleidades de una industria compleja y nada santa. Disculpen la ignorancia, no conocía el rollo de Elizabeth Becke, turistóloga...
Leer más

Rolando Arellano: «Estamos juntos, pero no nos hemos mezclado»

Capo Arellano, sabe. Lo suyo indudablemente es auscultar las conductas de los nuevos peruanos, esos que se amontonan en los malls de la Lima emergente, también en Huacho, Chincha, Ica, Pucallpa, Cusco, Piura, Huancayo y tantas otras ciudades que voy recorriendo. Esos que compran a montones en Macro o en la Curacao y que están...
Leer más

Betty Dodson: La mayoría de las mujeres le temen al sexo

Encontré esta mañana en Bogotá esta interesante entrevista a la sexóloga Betty Dodson, a quien por cierto no había escuchado ni en pelea de perros, que espero haya empezado a circular en la pacata Lima, la ciudad que tiene a la promocionada Alessandra Rampolla y a Mónica Cabrejos como formadoras de opinión en temas vinculados...
Leer más

Andy Ridley: “En medio ambiente hay que pasar de la retórica a los hechos”

Mi sobrina Olivia estaba convencida de que apagando las luces de su casa durante La Hora del Planeta organizada hace unos años por la sección peruana de WWF iba a derrotar al malhadado calentamiento global y sus secuelas. Había escuchado y hecho suyos todos los mensajes que la organización ambientalista y sus aliados locales pergeñaron...
Leer más

Cinco razones para crear el Parque Nacional Sierra del Divisor

La categorización definitiva de la Zona Reservada Sierra del Divisor es un paso necesario, importantísimo, para salvar de la destrucción un extenso territorio de la Amazonía peruana ubicado en las fronteras de las regiones Loreto y Ucayali y Brasil, en eso están insistiendo los voceros de la espontánea campaña periodística que en estos días trata...
Leer más
1 9 10 11 12 13 14