Solo Para Viajeros

Remigio Huamán: «Corro para transmitir a los niños que todo es posible pese a las dificultades que se tenga»

Les dejo esta entrevista al ultramaratonista Remigio Huamán, de Atalla, Huancavelica, nuestra carta de triunfo en la primera versión de la Marathon de Sables, la Maratón de las Arenas que por primera vez se llevará a cabo Perú –en los desiertos de Paracas y Nazca- entre el 26 de noviembre y el 6 de diciembre...
Leer más

Irma del Águila: “Creían que yo era un conocido historiador hombre que escribía novelas

Meses atrás, me llevé al Uruguay la novela de Irma del Águila sobre Fushía, el japonés que vivió en en una isla con decenas de mujeres de acuerdo al relato de Vargas Llosa en La Casa Verde y la devoré en un santiamén en un bar para pobres del centro de Montevideo. Me encantó la...
Leer más

Daina D´Achille: «Si incito a la violencia, ¿va a revivir mi madre?

¿Saben una cosa? Fui amigo de Maritza Garrido Lecca, la mujer que volverá a las calles de esta ciudad llena de temor después de cumplir la condena de 25 años de prisión que le impuso el poder judicial de nuestro país. Terminan para ella cinco lustros de reclusión, de encierro, por haberse adherido al movimiento...
Leer más

José Luis Mena: «Los delfines de rio nos indican el estado de conservación de los ambientes acuáticos de la Amazonía»

José Luis Mena es el Director de Ciencias de World Wildlife Fund (WWF Perú), una organización independiente que se ha propuesto detener la degradación del ambiente en el que vivimos para construir un futuro en el que los seres humanos se desenvuelvan en armonía con la naturaleza. Hijo de dos maestros de escuela, Mena, molinero,...
Leer más

Sonaly Tuesta: “Es imposible terminar de conocer el Perú”

Cada vez que visito Amazonas y me acercó a Lamud, en Luya, pienso en Sonaly, la estrella de una forma de hacer televisión que nos gusta -y entusiasma- tanto. La hija predilecta de los pueblos del interior sigue invicta, después de 17 años, dándole duro a un peregrinaje por todo el Perú inacabable y lleno...
Leer más

Leila Guerriero: “Un texto con datos duros pero sin buena narración es casi como si no lo hubieras escrito”

Les dejo las declaraciones de Leila Guerriero para Semana de Colombia a propósito de la publicación de una selección de buenas crónicas que acaba de hacer para editorial Planeta. La Guerriero siempre acierta cuando de hablar de buen periodismo se trata.
Leer más

Misias pero viajeras: «Viajar es salir de tu zona de confort»

A ver, lo que más me gusta de estas dos chicas es su espontaneidad, su ser como verdaderamente son en el mundo paralelo que hemos creado -el de las redes sociales- donde prima el exceso de ego y la posverdad. Dicho lo anterior, les presento a las Misias pero viajeras, creadoras sin darse cuenta de...
Leer más

Maruja Baca, empresaria minera: «Queremos que la Sunat se instale en Huepetuhe”

Por France Cabanillas, del Centro de Innovación Científica Amazónica, me entero que el próximo viernes se inaugurará el Vivero Tecnificado Municipal de Mazuko, en el distrito de Inambari, Madre de Dios, uno de los lugares más impactados por la minería del oro aluvial en ese departamento. Un vivero, hay que decirlo en voz alta, que...
Leer más

Víctor Noriega, gobernador de San Martín: «Estamos transformando nuestra región”

Leo en La República de hoy que la ExpoAmazónica de este año tiene previsto generar negocios por más de 50 millones de soles y espera recibir a más de cuarenta mil visitantes. Todo un reto para la Región San Martín que en esta edición de la feria más importante de la Amazonía peruana decidió realizarla...
Leer más

Veinte preguntas que quisieras hacer a Íñigo Maneiro

Les dejo esta simpática entrevista a Íñigo Maneiro, el flamante responsable de la Estrategia Nacional de Turismo Rural Comunitario que ejecuta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizada por Jorge Riveros, otro viajerazo, para su blog Vagamundo en Utero.pe en el 2014. Debo contarles que estábamos a punto de salir a matar –exagero-...
Leer más

Chebo Ballumbrosio: “Tienes que reconocer quién eres, sin hacer aspaviento”

Chebo Ballumbrosio, ante todo negro de El Carmen, Chincha, me honra con su amistad desde hace mucho, tanto que ya no sé hace cuánto. Músico, pintor, zapateador de los buenos, maestro de escuela, saltimbanqui, artista en todo el sentido de la palabra, el mayor de los Ballumbrothers es, lo he dicho siempre, un mago, un...
Leer más

Pere Ortín, director de Altäir: «Parece que tratar a las audiencias como gente inteligente está mal visto»

El contramaestre de la tercera etapa de la revista Altäir es Pere Ortín, un valenciano con muchos años en el oficio, documentalista de larga trayectoria pero sobre todo cronista de viajes. Sus reflexiones sobre el devenir del periodismo hecho desde el viaje –o desde la cultura viajera- me dan luces para seguir insistiendo en lo...
Leer más

Marcela Olivas, directora del Museo Nacional de Chavín, entre dioses y hombres

Durante más de dos años, casi tres, fui testigo de excepción de los esfuerzos y la garra de Marcela Olivas, la directora del Museo Nacional Chavín, por hacer del museo que guarda las piezas más notables de la antigua civilización el gabinete de artes y ciencias que los peruanos nos merecemos. Entre los riscos del...
Leer más

José Koechlin, fundador de Inkaterra, referente de la hoteleria ecológica en el Perú

Encontré en el interesante blog Hotel Perú News de Javier Baz, experto en marketing turístico, esta reseña sobre el trabajo realizado en Inkaterra por José Koechlin, pionero del turismo de aventura y naturaleza en nuestro país y hacedor de sueños imposible. Joe está embarcado desde hace un buen tiempo en la puesta en marcha de...
Leer más

La Lá: «Cuando nos dice putas la sociedad nos grita que no podemos ser sexualmente autónomas”

Para mí La Lá es simplemente Giovanna Núñez, la alumnita de Los Reyes Rojos que pasó los años de su escolaridad barranquina observando el mundo con ojos inquietos, inquisidores, llenos de preguntas. Nadie más. Hace unos días me encontré con ella y con su prole en el malecón de San Bartolo, hablamos ´pronto, con los...
Leer más

Xavier Aldekoa: “La humildad del periodista evita que sea un idiota”

Les presento a Xavier Aldekoa, periodista, escritor y viajero, me parece advertir en ese orden. Lo sigo a la distancia, me gusta su pluma y la versatilidad con que aborda los temas que le apasionan. Aldekoa acaba de publicar en Barcelona "Hijos del Nilo", el testimonio de su navegación particular por África. Les dejo sus...
Leer más

Jorge Vignati: la última entrevista a una leyenda del séptimo arte

Jorge Vignati era esencialmente un hombre bueno, sin máculas, transparente. Un caballero andante, un gentil hombre extraviado -adrede- en las calles de Barranco. Cual Eguren contemporáneo, supo derrochar bonhomía y clase por donde le tocó andar. Fue un tipazo, Ya sea en el Juanito, el célebre bar de la avenida Grau, o en Huaraz, donde...
Leer más

«Yma Súmac inventó la fusión, fue la vanguardia», una entrevista a Carmen McEvoy

Les dejo esta reconfortante entrevista de Maribel de Paz a la historiadora Carmen McEvoy, una intelectual de valía a quien sigo por lo menos desde mis tiempos de escribidor de temas históricos. Ella, refugiada temporal en La Punta y yo, sambortolino hasta donde se pueda, hemos hecho nuestro el grito de guerra de Schumacher: “lo...
Leer más

Sobre la furia de la naturaleza y otros huaicos / Ramiro Escobar

Hace varios días que quería pasarles este texto de Ramiro Escobar sobre los huaicos y demás desastres, iba a decir naturales, que se repiten verano y verano para felicidad de reporteros en busca de fama y noticiarios ávidos de malas nuevas. Como dice Ramiro entre líneas, mientras los desbordes de ríos y quebradas sigan siendo...
Leer más

Juan Gargurevich: “A mí no me vengan con el cuento de que antes se hacía mejor periodismo”

Me encontré con Juan Gargurevich en la última versión de la Feria Internacional del Libro de Lima, ambos asistíamos a la presentación del libro de Álvaro Rocha sobre el Qhapac Ñan. Me dio mucho gusto verlo, constatar que sigue en lo suyo, palpitando periodismo. Como siempre, lo encontré sobrio, elocuente, vital hasta el exceso. Perfil...
Leer más
1 7 8 9 10 11 14