Solo Para Viajeros

Patricia Majluf: «Solo el 0,5 % del mar peruano está protegido»

Me encantó la entrevista a Patricia Majluf que publica la revista Somos en su edición del sábado pasado a propósito de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, un área natural protegida que de establecerse pondría a buen recaudo 62 mil km2 del mar peruano. Respeto el trabajo de la Dra. Majluf, una...
Leer más

El algarrobo, el prodigioso árbol oriundo del bosque seco de la costa peruana

Conocido también como huarango, el algarrobo es un árbol oriundo del Perú y especie emblemática del bosque seco en la costa norte. Es considerado un árbol multipropósito en comparación a otras especies forestales, gracias a la gran durabilidad de su madera y la gran calidad nutricional de su fruto que constituye un auténtico superalimento. El algarrobo...
Leer más

Hallazgo científico: descubren nueva especie de palmera en Parque Nacional Cordillera Azul

El Parque Nacional Cordillera Azul - Sernanp, el área natural protegida que se extiende por cuatro departamentos andino-amazónicos que está a punto de cumplir 20 años de creación, sigue dándonos muestras de su infinita biodiversidad. Si hace unos días comentamos por aquí el hallazgo en el interior del parque de dos especies de plantas nuevas...
Leer más

Una década en espera: ¿por qué aún no se crea la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau?

Comparto el malestar de Silvana Baldovino, directora en la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), en relación a la demora gubernamental en crear de una vez por todas la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau que se viene posponiendo innecesariamente. En esta plataforma nos sumamos a esa ilusión por lo menos desde el 2016 cuando...
Leer más

Tiempos modernos: La utopía urgente de volver al campo

Matias Ballon y Nadia Balducci, con Julián, su hijito de un año, se han mudado a una casita a pocos minutos de la apacible ciudad de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas. Dejan en esta urbe de la que se alejan por un tiempo a sus padres, mis vecinos de toda la vida...
Leer más

Jorge López-Dóriga: «Para ser sostenibles debemos mirar a la naturaleza con nuevos ojos»

Por Pepe Álvarez, baluarte en el Ministerio del Ambiente en la promoción de los negocios sostenibles y la gestión de la naturaleza, me enteré hace un par de años del silencioso trabajo de reingeniería que venía haciendo en todos sus procesos internos el Grupo AJE, una empresa peruana que entendió antes que otras que la...
Leer más

Pasajeros de LATAM se beneficiarán con despistajes de COVID-19 gracias a convenio con Synlab

De acuerdo, estamos en la obligación de sumar esfuerzos para que el turismo retorne en las mejores condiciones. La bioseguridad de los pasajeros que se mueven por el Perú y el mundo debe estar garantizada, por ello, toda estrategia aeronáutica, sinergia organizacional y/0 alianza empresarial que lo favorezca debe ser alentada. Confiamos que así sea,...
Leer más

Dos nuevas especies de plantas para la ciencia son descubiertas en el Parque Nacional Cordillera Azul

La pandemia no solo ha golpeado con dureza actividades económicas claves para las poblaciones cercanas a las áreas naturales protegidas como el ecoturismo, también se ensañado con la ciencia, esa actividad silenciosa de la cual depende el futuro del planeta. Así de claro. Preparo un reportaje sobre el impacto de la crisis del Covid-19 en...
Leer más

La palmera huasaí, un recurso del bosque amazónico para las comunidades del Purús

Me alegra volver a ocuparme del Purús, un territorio indómito del departamento de Ucayali habitado por una población indígena largamente postergada por el Estado que guarda en su seno una riqueza en diversidad biológica inaudita. Inaudita e impresionante. Como lo he comentado por aquí, en el 2017 visité Puerto Esperanza, la capital provincial, para tomar...
Leer más

Perú fortalecerá conservación y monitoreo del oso de anteojos en áreas naturales

En las redes de la Agencia Andina de Noticias acaban de colgar un video mostrando a dos robustos osos de anteojos –al parecer una madre con su cría- paseándose de lo más orondas por el interior del sitio arqueológico de Machu Picchu, la joya de la corona del turismo y la cultura del Perú. Maravilloso,...
Leer más

Parque Nacional Yaguas: tres años con el 100% de su territorio bien conservado

Me quiero sumar también a las celebraciones por los tres primeros años de creación del Parque Nacional Yaguas, en la región Loreto, la séptima área natural protegida más extensa del país y refugio de la mayor concentración de especies de peces de agua dulce del Perú. Saludos a sus funcionarios del Sernanp, a los técnicos...
Leer más

Lambayeque: ejecutan proyectos de reforestación en el distrito de Incahuasi

Las campañas de reforestación con árboles nativos se multiplican por todo el país, qué buena noticia, hay que compartirla con todos los que se pueda para que la “enfermedad” se vuelva pandémica. Claro que es posible, tenemos la obligación de sanar los paisajes que por siglos fueron diezmados por nuestra especie y llenar de árboles...
Leer más

Mantén tu 4×4 fuera de playas y dunas: conoce los daños que genera en ecosistemas y aves playeras

Mantengo un prolongado y no muy silencioso diferendo con aquellos que sin darse cuenta -o en ejercicio de su derecho al desinterés, lo que es peor- se esmeran en utilizar las playas y dunas costeras como carreteras a la buena de dios donde meter sus vehículos motorizados (motos lineales, cuatrimotos, camionetas 4x4, camiones y hasta...
Leer más

[NOTICIÓN] Gobierno del Cusco y comunidades de Acomayo, Canas y Espinar plantan un millón de árboles

Que el ejemplo cunda y que las campañas de reforestación se multipliquen por todas partes y se conviertan en una contagiosa costumbre. Ese es mi deseo de fin de año y estoy seguro que el de ustedes también. A las iniciativas reforestadoras de ECOAN en la Cordillera de Vilcanota y de los muchachones de la...
Leer más

Campesinos de los alrededores del Bosque de Protección Alto Mayo se benefician comercializando pitahaya

Que los cultivos de pitahaya prosperen en el ámbito del Bosque de Protección Alto Mayo es una buena noticia… y que la producción de esta cactácea centroamericana obtenida en los emprendimientos agrícolas asociados al proyecto que lídera el SERNANP sea el fruto de los llamados “acuerdos de conservación”, los compromisos que asumieron los campesinos para...
Leer más

Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel, primer hotel en Machu Picchu en lograr la certificación SAFE TRAVELS

De a poquitos se viene reconfigurando el sector turismo en Machu Picchu y en los demás destinos del Cusco. A las reaperturas de hoteles y restaurantes que hemos venido consignado se suma la del Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel que abre sus puertas nuevamente a fines de enero y lo hace con una...
Leer más

[SOS] La trágica extinción de un pueblo indígena en contacto inicial en la Amazonía

La noticia la propaló el diario La República hace unos días basándose en los reportes del Ministerio de Cultura: cuatro miembros de una familia mastanahua en contacto inicial habían sido asesinados el 13 noviembre pasado por un grupo de indígenas no contactados en los predios de la comunidad nativa de Santa Rey, en la provincia...
Leer más

El ceibo, el gigante dormido del bosque seco piurano

El ceibo de los bosques secos del norte, un árbol tan piurano como los algarrobos, es un gigante bastante frecuente en los descampados y bosques del extremo norte y el sur ecuatoriano que ha ido perdiendo, lamentablemente, presencia y utilidad. Otrora sus frutos que forman curiosas copas de algodón servían para rellenar almohadas y colchones...
Leer más

Casa Andina se renueva: en Trujillo lanza su formato standard pensando en el turismo interno

Buenas noticias, Casa Andina, la cadena hotelera líder en nuestro país, anuncia la transformación del concepto Premium de su alojamiento en Trujillo en formato Standard, una línea de alojamientos extremadamente cómoda que se adecúa muy bien a las exigencias del turista interno que la nueva normalidad ha puesto en realce. Felicitaciones en el lanzamiento de...
Leer más

Parque Nacional Tingo María, un destino promisorio para los amantes de las aves y la vida natural

Pablo Merino, uno de los puntales más firmes de nuestra marca, visitó hace unos días el Parque Nacional Tingo María, en el departamento de Huánuco, con la intención de conocer su portentosa biodiversidad y riqueza aviar. Como lo comenta en la nota que nos envía, el parque que protege las montañas conocidas con el nombre...
Leer más
1 7 8 9 10 11 12