Soy amigo de Rafo León y también de Marco Zileri, dos periodistas trejos a quienes admiro, leo y voy a defender hasta el final. Y lo voy a hacer a pesar de las distancias que me separan de algunos de sus comentarios y tomas de posición. Ambos representan (y enaltecen) el estilo periodístico -zumbón, heterodoxo,...Leer más
Lo que pasa en La Pampa es francamente desolador e indignante A la degradación ambiental que viene produciendo la minería del oro ilegal se suma la barbarie que se ensaña contra la población atrapada entre tantos fuegos. Manuel Calloquispe Flores, periodista local fajado en mil batallas y GAbriel Arriarán, estudioso del tema social en ese...Leer más
Leo en La República de hoy que la ExpoAmazónica de este año tiene previsto generar negocios por más de 50 millones de soles y espera recibir a más de cuarenta mil visitantes. Todo un reto para la Región San Martín que en esta edición de la feria más importante de la Amazonía peruana decidió realizarla...Leer más
Les paso este enjundioso trabajo que acaba de publicar Carlos Soria en la agencia Servindi a propósito de la recientemente aprobada ley “que “declara de necesidad pública y de preferente interés nacional el desarrollo sostenible de la provincia de Purús, priorizando su conectividad multimodal”. Hace unos días, antes de que se hiciera público el artículo...Leer más
Eso es lo que esperamos de las empresas peruanas: compromiso con el medio ambiente y las poblaciones de sus entornos más próximos. En el caso de Inkaterra hace mucho que sabíamos de su apuesta social y responsabilidad empresarial; de AJE Group, la corporación de la familia Añaños venimos escuchando, en el mismo sentido, opiniones halagüeñas....Leer más
Compartí con Marco, para mi simplemente Guitarra Viajera, un bonito viaje a Cuenca y Guayaquil, en el Ecuador, donde fui testigo de los afanes en los que anda por encontrar un camino propio, original, auténtico en el bullicioso mundo de los bloggers viajeros y los viajes a toda prisa. Me encantó su rollo, su propuesta...Leer más
El 18 de este mes se inaugura en la galería Morphology de Miraflores la muestra fotográfica WILD, un recorrido visual por parques y reservas naturales de cuatro continentes realizado por Arturo Bullard y José Antonio Rosas, fotógrafos de naturaleza, viajeros por el mundo y amigos entrañables. Treinta y cuatro fotos de animales del planeta que...Leer más
En el Año Internacional del Turismo para el Desarrollo la propuesta de nuestro país debe sonar fuerte en el concierto del turismo internacional. Les dejo esta primera nota sobre la participación del Perú en la última edición de la importante feria de Berlín. Vamos a estar atentos a los comentarios que nos traigan los que...Leer más
Les dejo esta reconfortante entrevista de Maribel de Paz a la historiadora Carmen McEvoy, una intelectual de valía a quien sigo por lo menos desde mis tiempos de escribidor de temas históricos. Ella, refugiada temporal en La Punta y yo, sambortolino hasta donde se pueda, hemos hecho nuestro el grito de guerra de Schumacher: “lo...Leer más
Las ferias importan y mucho, sobre todo cuando se busca promocionar un destino y en el caso peruano, cuando se intenta terminar de construir una marca que nos distinga en el difícil y cada vez más competitivo planeta turismo. Saludamos por eso las buenas nuevas que nos confirman lo que nos dijo el lunes pasado...Leer más
Me empino sobre esta frase para tomar un poco de aire y llenarme de certezas: la crónica de viaje es el ejemplo de que no todos pueden hacerlo. Leila Guerriero, dixit. Bien dicho, desde hace mucho el oficio de viajar para contar historias se ha devaluado, ha entrado en crisis para convertirse en fácil ejercicio...Leer más
Arturo Bullard se acaba de embarcar a Madrid para presentar en FITUR 2017 su última criatura: el libro "Sí se puede vivir viajando", texto de viajes y singular aventura emocional escrito a ocho manos por el grupo que originalmente convino en llamarse en los 3 Travel Bloggers y que ahora está compuesto por dos colombianos,...Leer más
Consejo de pata: si vas a viajar con tu hijo pequeño, asegúrate de que la pase bien, que esté cómodo y que goce hasta donde se pueda de la experiencia. Y no solo por él, que sería lo justo y necesario, sino también por sus ocasionales compañeros de viaje. O sea, todos los demás pasajeros...Leer más
Uf, yo la pasé genial en el Aranwa Pueblito Encantado del Colca, un hotel lleno de sorpresas en una de las postales más lindas del impresionante cañón del Colca. Si estás por el sur y quieres recibir el año 2017 a lo grande, alójate en esta joya de la campíña arequipeña. Y si estás más...Leer más
Me apena que la muerte del amauta Antonio Brack Egg haya pasado tan desapercibida, tan a media voz, tan caleta. Me apena que los fuegos de artificio de fin de año y la turbulencia de la política internacional hayan acaparado toda nuestra atención y la partida de esta figura señera del conservacionismo y la peruanidad...Leer más
Con una mirada inquieta y alejada de los tópicos, el periodista Bernardo Gutiérrez (Madrid, 1975) retrata su viaje durante años por la selva amazónica brasileña en el libro “Calle Amazonas” (Ediciones Altaïr). A caballo entre la crónica y la literatura de viajes, el autor desnuda uno de los rincones más olvidados de Brasil. Bernardo, que...Leer más