Se logró el objetivo. Pese a las malas noticias y a las inclemencias del clima en algunas zonas del país, el feriado de Semana Santa, el inicio de la campaña anual del turismo en el Perú, fue exitoso. Miles de visitantes, hombres y mujeres, familias enteras, salieron de casa para recorrer los destinos turísticos que...Leer más
Qué bueno, que se sigan acumulando las buenas noticias: la crisis del sector tiene que ser revertida con mucho esfuerzo y arrojo, por todos. Saludo el esfuerzo del Ejecutivo por implementar medidas como las que se comentan en esta nota. Espero que lo que se avance con la mano derecha no se tire por la...Leer más
Vamos avanzando, pasito a paso. Con paciencia y renovado entusiasmo a pesar del pesimismo de muchos y las malas vibras de los que quieren que este país se atomice para seguir medrando de sus recursos naturales. Que las cifras empiecen a mejorar en el Cusco en cuanto a arribo de pasajeros y ocupabilidad en sus...Leer más
Las cifras que da Jorge Tuñón, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, en el estudio “El turismo al final de la pandemia” que ha preparado para OBS Business School son de terror. Con decir nomás que se prevé que este año las pérdidas en el sector alcanzarán muy probablemente el 2 por ciento...Leer más
La crisis que viene afrontando el turismo cusqueño como consecuencia del comentado colapso de Machu Picchu constituye una oportunidad –y de oro- para los otros destinos turísticos que tiene el departamento más visitado de nuestro país, lo menciona El Comercio el día de hoy basándose en los señalamientos de Carlos Milla, presidente de la Cámara...Leer más
Buenas noticias para los empresarios turísticos como mis amigos de El Fauno Hostel en Puerto Maldonado que están apostando por la juventud y los turistas de recursos menos ostentosos: ese segmento del mercado que tanto les gusta a los burócratas del turismo oficial y la Marca Perú. Nuestro país, no hay que ser muy zahorí...Leer más
En la tarde de ayer asistí al evento de presentación de un provocador estudio elaborado por Conservation Strategy Fund sobre “El impacto económico local del turismo en áreas protegidas del Perú”, una actividad económica poco valorada que desde esta esquina del ciberespacio no hemos dejado de apoyar. Sobre el estudio hay mucho que decir, lo...Leer más
Hace mucho que dejé el compartimento etario donde se alojan los millennials; sin embargo, justamente se lo comentaba anoche a mis amigos de cuitas viajeras, Jani y Germán Beingolea, sigo siendo un entusiasta habitúe de los hostels y backpackers que, felizmente, encuentro por donde voy. Fiel a esa vocación, les cuento, me alojé en enero...Leer más
Magnífica noticia, se va confirmando lo que habíamos podido apreciar durante todo el fin de Semana Santa que pasó: autopistas repletas de automóviles, gente de toda condición jubilosa por recorrer los caminos del Perú, éxtasis viajero…Qué bueno, los reportes empiezan a graficar el entusiasmo de los peruanos por reconstruir lo que la naturaleza destruyó con...Leer más
Bueno, ahora que se ha vuelto a poner de moda el turismo y el gobierno habla de duplicar el número de visitantes de cara al bendito bicentenario, resulta oportuno mirar un poquito más allá de nuestras narices a ver si entre todos encontramos mejores hojas de ruta que esa que ya se convirtió en la...Leer más
Prom Perúpresentó los resultados del estudio ‘Evaluación del Segmento de Turismo Rural Comunitario en el Perú’, información que permitirá que los empresarios del sector conozcan las principales motivaciones e intereses que existen en este segmento turístico en nuestro país. De acuerdo al informe, que pertenece a la serie ‘El Turismo en Cifras’, en líneas generales, el...Leer más
Acabo de retornar del Colca, en Arequipa, uno de los destinos más potentes que tiene nuestro país, durante tres días tuve la suerte de recorrer el afamado cañón, desde Chivay a Cabanaconde, con los amigos del colectivo Viajenarios, una simpática iniciativa que agrupa a destacados periodistas de viajes y bloggers de nuestro medio. Como ustedes...Leer más
Saber cuáles son las preferencias de los visitantes extranjeros es fundamental para elaborar nuestras estrategias de promoción; saberlo, además, nos permite conocer, entender y valorar las características, motivaciones, costumbres, intereses y gastos de los extranjeros que realizan viajes dentro del territorio nacional. Golazo de Prom Perú.Leer más
Conocer el teje y maneje del movimiento turístico resulta clave para terminar de ordenar los productos que se van creando, no me cabe la menor duda. Por eso es que saludo las mediciones que realizan desde hace muchos años los equipos de Prom Perú en campo; el uso apropiado de esos datos -finos, bien tabulados,...Leer más
Esperemos que las políticas que pretende aplicar el nuevo gobierno permitan el crecimiento del turismo de manera conveniente. No solo se trata que vengan más visitantes y nos llenemos de júbilo porque las cifras de los arribos nos empatan con otros destinos, no, la idea es otra: convertir al sector en un pivote del desarrollo...Leer más
Desde que Chema me contó que iba a estar en la presentación de la campaña turística de Perú en FITUR saludé la buena decisión de Prom Perú al elegirlo como protagonista de tan magno evento planetario. Chema, lo he dicho infinidad de veces, es un peruanista auténtico que se ha dado el lujo de recorrer...Leer más