Por Pepe Álvarez, baluarte en el Ministerio del Ambiente en la promoción de los negocios sostenibles y la gestión de la naturaleza, me enteré hace un par de años del silencioso trabajo de reingeniería que venía haciendo en todos sus procesos internos el Grupo AJE, una empresa peruana que entendió antes que otras que la...Leer más
Hace unos días subí a las redes que manejamos desde nuestro grupo una nota que daba cuenta de los avances que ha logrado Europa en materia de energías limpias y reducción del uso de hidrocarburos. Por primera vez en la historia la producción de las primeras superó en el 2020 a las que se derivan...Leer más
Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, una región al sureste de Perú de belleza inaudita y campos de cultivos de todos los tonos y variedades vegetales. Los pastores de...Leer más
Hace unos días publiqué por aquí y también en las plataformas de Mongabay Latam y La Mula un par de reportajes míos sobre el trabajo de reintroducción de guacamayos y otras especies que viene realizando en los Esteros del Iberá, noreste argentino, Fundación Rewilding, una subsidiaria de Tompkins Conservation, la fundación que agrupa los proyectos...Leer más
Desde la finca familiar de Bournemouth, donde soporta el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19, Jane Goodall, la primatóloga y ahora activista de 86 años, no deja de darnos lecciones de perseverancia y amor por la naturaleza y sus hijos más desvalidos y peligrosos, nosotros. La Dra. Goodall no tiene pelos en la...Leer más
No quiero dejar pasar la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente sin compartir con ustedes las reflexiones de Kristine McDivitt, la directora de Tompkins Conservation, quien se acaba de pronunciar sobre este acontecimiento planetario en el diario La Nación de Buenos Aires. Digamos que no son estos tiempos los mejores para celebrar y lanzar...Leer más
El año pasado un volquete repleto de materiales de construcción casi se lleva para siempre a Marco Zileri, el hombre fuerte, por muchos años, de la revista Caretas. El bueno de Marco, vehemente como él solo y ciclista trejo entre su casa en Surco y el centro de Lima, fue auxiliado por una ambulancia que...Leer más
No se detienen, los impulsores del movimiento ciudadano HAZla por tu Ola, no tienen cuando parar, felizmente. A los éxitos de la temporada pasada –ay, qué lejos estás año 2019- se suma la reciente inclusión de su campaña emblemática, la protección de las rompientes más importantes de nuestro litoral, entre las finalistas de los Premios...Leer más
Estamos en la obligación de salir de la crisis del COVID-19 más conscientes de la precariedad de la supervivencia de nuestra especie en este planeta disminuido y más finito que nunca. Y convencidos también de la necesidad que tenemos de sanar lo que hemos venido destruyendo. No hay otro libreto. Les dejo esta nota que...Leer más
Kris Tompkins, la viuda del filántropo estadounidense Douglas Tompkins, el aventurero y defensor de la naturaleza y la vida al aire libre muerto en el sur de Chile en el 2015 mientras creaba parques nacionales, es, no me cabe ninguna duda, una de las voces más lúcidas contra el cambio climático y la sinrazón de...Leer más
Firmé el día de ayer un pronunciamiento elaborado por un grupo de amazónicos y dirigentes indígenas señalando la importancia de articular los esfuerzos necesarios entre el Estado y la sociedad organizada con el fin de detener el avance del COVID-19 en la Amazonía, un territorio habitado por una población altamente vulnerable e históricamente invisibilizada. Hace...Leer más
Me queda claro que en momentos como el que estamos pasando a escala planetaria la desinformación juega en contra y de manera artera. Lo acabo de comentar en mis redes a propósito de las noticias que algunos medios siguieron (y siguen) propagando en plena crisis del COVID-19, todas o la mayoría de ellas encaminadas a...Leer más
De acuerdo con la iniciativa que espero se haga extensiva muy pronto a la mayor cantidad de cuencas amazónicas donde los escolares sufren –y mucho, más de lo que se imaginan- para llegar a sus centros de estudio. Esa es la responsabilidad de todo Estado democrático, lo entendí entrevistando a Carolina Trivelli, ex ministra del...Leer más
Les paso este lindo relato publicado en la web de Radio Madre de Dios que da cuenta de la vida y las vicisitudes de Elsa Viaeja Eteje, mujer coraje del pueblo Ese’eja reconocida por el gobierno del Perú como Personalidad Meritoria de la Cultura en el año 2017. Me ha conmovido: lo leí hace unos...Leer más
Se está llevando a cabo en Madrid la vigésima quinta versión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP 25, cuya sede originalmente correspondía a Chile, país que pese al cambio producto de las convulsiones sociales en Santiago y el interior mantiene la presidencia de tan importante cónclave ambiental. Alberto...Leer más
A Bruno Monteferri lo tengo entre los más destacados ambientalistas de esta parte del continente. O lo digo mejor de esta manera: Bruno es el exégeta del futuro más convincente y certero de estos pagos. Lo sigo desde siempre y no he dudado nunca en sumarme a sus causas, a sus campañas, a su decidido...Leer más
Las 53 propiedades de Selina en todo el mundo se convertirán el día de hoy en el epicentro de un colorido festival cuyo objetivo es recaudar fondos para apoyar el trabajo de Amazon Watch, una organización internacional que promueve los derechos de los indígenas amazónicos y la defensa de la Amazonía, un ecosistema vital para...Leer más
Alex Trillo, peruana, profesora del curso de biología tropical del Gettysburg College, de Pennsylvania , ha sido mi alumna. La recuerdo como una niña llena de preguntas y preocupaciones, atenta al palpitar de este planeta lleno de contrariedades. Pasados los tiempos de nuestro primer vínculo barranquino durante los primeros años de la década de los...Leer más
Hoy toman las calles los muchachos y muchachas de por los menos 185 países para protestar por la inacción de políticos y poderosos frente al cambio climático, esa pesadilla que nos aterroriza tanto y que los negacionistas de toda laya no quieren aceptar. Hoy los chicos de Friday For Future, el espontáneo movimiento que inicio...Leer más
No hay que negarlo, la magnitud de los incendios en la Amazonía nos ha dejado lelos, estupefactos, asustadísimos. Que se destruya indefectiblemente el bioma que provee el 20 por ciento del agua dulce del planeta no es una buena noticia, para nada, y enterarse de la gravedad del drama desesperanza a cualquiera. Sin embargo, hay...Leer más