Conozco el Madidi, el famoso parque nacional boliviano que compite en biodiversidad con el Manu y con las áreas naturales más extraordinarias del planeta. En marzo de este año visité Rurrenabaque, la puerta de ingreso mejor referenciada del Parque Nacional Madidi, con la intención de reportar para Mongabay Latam sobre los afanes del gobierno de...Leer más
Me muero de ganas de conocer el Chocó colombiano, una geografía extraordinaria, compleja, llena de contrastes. Hace unas semanas les dejé en esta vitrina virtual la historia de Javier Montoya, un hombre bueno acribillado a mansalva en la puerta del hotel que construyó al lado del manglar y de la infinita belleza del Pacífico colombiano....Leer más
Hace tiempo que lo vengo diciendo, no es ninguna novedad. El fin de la guerra interna en Colombia y la implementación de las estrategias de desarrollo que se diseñaron para echar a andar lo que ellos han llamado el post conflicto, van a convertir a nuestro vecino del norte en la potencia regional que con...Leer más
Desde hace algunos meses vengo colaborando con el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), una aguerrida ONG boliviana empecinada en construir las herramientas que se necesitan para vigorizar los espacios rurales de nuestra región, esos territorios tan poco valorados por quienes detentan el poder en esta parte del continente y donde viven, hay...Leer más
Prom Perúpresentó los resultados del estudio ‘Evaluación del Segmento de Turismo Rural Comunitario en el Perú’, información que permitirá que los empresarios del sector conozcan las principales motivaciones e intereses que existen en este segmento turístico en nuestro país. De acuerdo al informe, que pertenece a la serie ‘El Turismo en Cifras’, en líneas generales, el...Leer más
Les dejo la segunda parte de una extensa crónica de Pável Cartagena sobre la sierra de Lima, uno de los paisajes más extraordinarios de los Andes centrales de nuestro país. En el distrito de Pachangara, Churín, se viene armando una novedosa propuesta de turismo rural que tiene a los propios comuneros como protagonistas y a...Leer más
Les dejo la primera parte de una extensa crónica de Pável Cartagena sobre la sierra de Lima, uno de los paisajes más extraordinarios de los Andes centrales de nuestro país. En el distrito de Pachangara, Churín, se viene armando una novedosa propuesta de turismo rural que tiene a los propios comuneros como protagonistas y a...Leer más
Admiro a Ema Tapullima y a los hombres y mujeres de Puerto Prado, una comunidad nativa ubicada a veinte minutos en bote de la ciudad de Nauta. Los admiro porque han sabido dejar atrás el inmovilismo para lanzarse a la aventura de construir desarrollo y negocios inclusivos en una pequeña aldea cocama-cocamilla a orillas del...Leer más
Se acaba de presentar en Barcelona, el “Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario”, vademécum que reúne una muy sugerente relación de destinos TRC en quince países de nuestra región: Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Puerto Rico. Cuando escucho hablar de Turismo Rural Comunitario...Leer más