Solo Para Viajeros

“Cuando la tierra sana, sanamos todos”. Protegiendo los bosques de la Amazonía para cuidar nuestras vidas

La conservación de los ecosistemas amazónicos y el desarrollo sostenible de los pueblos que viven en sus bosques son dos de las tareas impostergables que los peruanos tenemos por delante. Precisamente para afrontar esos desafíos se viene ejecutando desde el Estado, gracias a la cooperación de importantes organismos internacionales, el proyecto Bosques Amazónicos ASL2, una...
Leer más

Diecisiete años del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado: conoce a los galardonados del 2025

Se dieron a conocer los ganadores de la décimo séptima edición del premio Carlos Ponce del Prado, el galardón más importante del conservacionismo peruano. Este año la selección volvió a ser variopinta: Julieta de la Torre fue distinguida como Personalidad ambiental por su trabajo en las Lomas de Atiquipa; Fabiola Riva, forestal de la Universidad...
Leer más

Sara Flores hará historia en la Bienal de Venecia, primera artista shipibo-konibo en representar al Perú

Aunque la noticia de la elección del trabajo de la artista shipibo-konibo Sara Flores como representante de nuestro país en la Bienal de Venecia del próximo año se hizo pública en setiembre pasado, no queremos dejar de relevar la trascendencia de una decisión que sitúa al arte popular, entendido éste como la expresión artística de...
Leer más

[VIDEO]Carlos Soria «Lo importante es no parar y tener ilusión por hacer cosas»

Carlos Soria coronó por segunda vez la cumbre del elusivo Manaslu, la montaña de 8,613 metros en los Himalayas, el 26 de setiembre último, justamente cuando la ciudad de Katmandú, la capital de Nepal, se teñía de sangre debido a la insurrección de la generación X en contra de la satrapía comunista. El levantamiento juvenil...
Leer más

El exitoso plan para que la pava aliblanca no se extinga de los bosques secos del Perú

Aunque esta nota del curtido periodista Ramiro Escobar que publica El País de España da cuenta de los esfuerzos por salvar de la desaparición a la pava aliblanca, la carismática avecilla de los bosques secos del norte del Perú, queremos saludar desde aquí el trabajo de los guardaparques de la Reserva de Vida Silvestre Laquipampa,...
Leer más

Directivos del Grupo Viajeros anunciaron inicio de la segunda temporada de la exitosa iniciativa «Guardianes, crónica de guardaparques en el Perú»

Diego Lucero acompañó a Gabriel Herrera y a Guillermo Reaño a la presentación -la segunda en Lima- del libro "Guardianes, crónica de guardaparques en el Perú" que se llevó a cabo en el IV Congreso Nacional de Guardaparques del Perú que viene realizando en La Molina y nos ha dejado está simpática nota. Buen fin...
Leer más

Más de 150 guardaparques se reunen desde mañana en Lima para el Cuarto Congreso Nacional de Guardaparques del Perú

Mañana en el local del Casino de la Policía, en el distrito de La Molina, se lanzan los fuegos del esperado IV Congreso Nacional de Guardaparques que luego de trece años vuelve a reunir a los servidores públicos que se encuentran en la primera línea de la defensa y apropiada gestión de nuestras Áreas Naturales...
Leer más

Bosques de kelp: las praderas de algas que revelan secretos para el futuro del planeta. Más razones para cuidar San Fernando

Los bosques de kelp o de quelpos, las praderas de macroalgas que saturan de vida los océanos del planeta y que, en la península de San Fernando, especialmente, se agrupan para formar impresionantes “maternidades”, por llamarlas de alguna manera, donde se agolpan para depositar sus huevos infinidad de peces, crustáceos y otros invertebrados, son imprescindibles...
Leer más

Natalia Sobrevilla y «Los años de Castilla», una entrevista de Mijail Palacios en Perú 21

Natalia Sobrevilla, historiadora de la PUCP y durante muchos años catedrática de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent, Inglaterra, está nuevamente en Lima, esta vez para presentar “Los años de Castilla”, el libro que el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) le acaba de publicar en su colección Historias Mínimas Republicanas. La vamos a entrevistar...
Leer más

Lo logramos: Gobierno oficializa nueva escala remunerativa para los guardaparques del Perú

Se cumplió el objetivo largamente esperado, largamente luchado, los guardaparques del Perú, que en marzo del 2024 celebraron las promulgación de la Ley 31991 que reconocía por primera vez la importancia y el valor de su trabajo, y en octubre del mismo año tuvieron en sus manos el reglamento que le daba luz verde a...
Leer más

Oscar Vilca, ilustrador, sí, por naturaleza…

Oscar Vilca pinta por amor al arte, sí, pero también lo hace por convicción: ha entendido que el planeta necesita evidenciar la belleza que sus habitantes mancillan con sus desatinos y extravíos. De allí que el niño empeñado en fabricar sus ilusiones dibujando sin parar, ahora dedique sus tiempos, fascinado, agradecido, a ilustrar los detalles...
Leer más

Reinhold Messner, el “mesías de la montaña”: la historia del hombre que llevó el alpinismo a lo imposible

Messner es una verdadera bestia humana, en el mejor sentido de la palabra: un hombre de acero capaz de desafiar lo imposible. O más. En el 70, con su hermano Günther, inició la épica que lo llevó a convertirse en el primer ser humano en batir las alturas de los catorce picos con más de...
Leer más

Aldo Yaranga, chef de AWA: «La cocina amazónica tiene mucho por mostrar y sorprender»

Aldo Yaranga, limeño, es el cocinero engreído -iba a decir preferido- de Elia García de Reátegui, la reina madre de la cocina amazónica y esa filiación lo dice todo. Ser el chef mimado de la matriarca de La Patarashca y uno de sus discípulos más logrados, es su mejor carta de presentación. Lo conozco, he...
Leer más

Daniel Cáceres: “La conservación marina en el Perú debe pasar de lo declarativo a lo operativo”

En el Puesto de Vigilancia y Control de Wiñay Wayna, en el Santuario Histórico de Machupicchu, Stefano Cárdenas, periodista del staff de Viajeros, se reencontró con Daniel Cáceres, biólogo marino y compañero suyo en las aulas de la Universidad Científica del Sur y no hicieron otra cosa que hablar de lo que más los une:...
Leer más

En el campo base del Manaslu con Carlos Soria, el montañista español de 86 años que sigue alargando sus hazañas

Cómo no seguir la epopeya de Carlos Soria, el longevo montañista español que a los 86 años sigue desafiando a las convenciones -y al cuerpo- en su afán de mantenerse colgado a los picos más altos del planeta para seguir vivo, jadeando, con la adrenalina al mango. Soria, de Ávila, nacido en 1939, tiene en...
Leer más

Indira no se detiene, viajar es su destino…

Indira Palomino es una viajera auténtica, de raza, siempre lo he dicho y mucho antes del boom de los muchachos y muchachas que se mueven por todas partes con poco presupuesto, misios o misias, para gozar como cancha, ella ya se encontraba a leguas del partidor haciendo lo que más sabe: viajar y viajar para...
Leer más

Periodista Manuel Calloquispe denuncia filtración de datos y falta de resguardo policial tras amenazas de muerte

Continúan las amenazas, las intimidaciones y el hostigamiento contra el bravo periodista Manuel Calloquispe, corresponsal en Puerto Maldonado de Inforegión e importantes medios de comunicación de cobertura regional y nacional. El día de ayer la colega Alejandra Thais de la agencia de prensa ambiental Inforegión subió una nota al ciberespacio dando cuenta que Calloquispe, la...
Leer más

Se inició el esperado V Censo Nacional de Vicuñas 2025 en 16 regiones del país

Y me parece fantástico, las vicuñas de nuestro país, que podrían ser muchísimas más si es que no se hubiera interrumpido el trabajo de la cooperación técnica alemana y su contraparte nacional en Pampa Galeras y otras áreas bajo gestión, como corolario del famoso y tan discutido affaire Vicuñas que enfrentó durante varios lustros a...
Leer más

[VIDEO] Conversamos con Walter Wust en HAZTUPARTE sobre aves, ornitólogos y su maravilloso libro «Perú, país de aves»

Walter Wust es un compañero nuestro desde que nos lanzamos al ruedo para echar a andar la revista Viajeros, primero y luego en cuanta aventura hemos transitado con el Grupo Viajeros, la marca que nos distingue y que nos impulsa a seguir caminando este país infinito y exageradamente bello que queremos tanto. Y que a...
Leer más

Lonnie Thompson: «El glaciar Quelccaya del Cusco tendría suerte de llegar al 2060»

La entrevista que les dejo a Lonnie Thompson, el defensor del Quelccaya, el gigante de hielo de los ausangaterunas, fue publicada por OjoPúblico hace unos días. Se las dejo por aquí por la importancia que tiene: Thompson es uno de los más prestigiosos glaciólogos del planeta y un visitante frecuente de nuestro país donde ha...
Leer más
1 2 3 116