Solo Para Viajeros

Réquiem para un gran hombre: Giuseppe Orefici…

Por Josué Lancho Rojas Cuando el cuerpo de Giuseppe marche en lenta procesión hacia su última morada terrenal, flanqueado por un cortejo de olas de lágrimas lastimeras, despedido por sus amigos en su lejana Italia, el látigo del silencio empezará a extender sus alas aletargadas. Entonces acá, en esta tierra que él escogió como suya,...
Leer más

Verdades y falsedades sobre la vida de Maria Reiche, un vívido testimonio de Josué Lancho

Josué Lancho Rojas, de Nasca, vio por primera vez a María Reiche siendo un niño. La desgarbada dama solía caminar a pasos raudos y distraídos por una ciudad que aún no se había desbordado cuyos vecinos no llegaban a comprender qué es lo que hacía esa mujer que vagaba por el desierto, sin pausas. De...
Leer más

El retratista de la naturaleza inconmovible, Walter Wust, peruanista…

Walter Wust es el fotógrafo de la naturaleza del Perú, sus fotos, su osada y respetuosa incursión en los paisajes más hermosos y diversos de un país que lo tiene todo para asirlo con un clic, ya van convenciendo a varias generaciones de peruanos de la tarea que tenemos en común de hacerlo grande para...
Leer más

«Queremos que el legado de los guardaparques se conozca y se perennice», Grupo Viajeros presenta libro Guardianes, un emocionante recorrido por las Áreas Naturales Protegidas del Perú

Dos periodistas muy experimentados, Guillermo Reaño y Gabriel Herrera, los directores del Grupo Viajeros, se pusieron al hombro la tarea de retratar la vida de los guardaparques peruanos, los guardianes silenciosos de las 77 áreas naturales protegidas que se han establecido en nuestro país desde la creación del Parque Nacional Cutervo, en 1961, el primer...
Leer más

[NOTICIÓN] Chile anuncia la protección de más de la mitad de su mar territorial

Coherencia, es la primera palabra que se me viene a la mente después de repasar las noticias que han ido llegando desde Niza, sede en estos últimos días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en relación a las decisiones que ha tomado el gobierno de Chile en materia de protección marina....
Leer más

Walter Alva: “La clase política no ha tomado conciencia de lo que significa el patrimonio cultural”

Parece mentira, pero nos vamos acercando al aniversario cuarenta del descubrimiento de los restos del Señor de Sipán, el jerarca moche que desvelara para la posteridad Walter Alva, el más célebre de los arqueólogos peruanos. Fue en 1987 cuando alertado por la policía el estudioso nacido en Contumazá se topó con los restos que habían...
Leer más

Ruraq Maki, vivencia cultural y arte popular, un artículo de Cecilia Bákula

Estoy de acuerdo con Cecilia Bákula cuando insiste en que se respete el ideario inicial de la feria Ruraq Maki, hecho a mano, una fiesta cultural muy presente en la memoria ciudadana desde su creación en el año 2007; vale decir, que la estrategia impulsada por el Ministerio de Cultura siga promoviendo el arte tradicional...
Leer más

Día de los Bosques Tropicales: Alianza internacional impulsa la protección de la vida en las copas de los árboles más altos del planeta

Las Espinosa no se detienen, siguen más tercas que nunca en defensa de los shihuahuacos y los demás abuelos más que centenarios del bosque de 916 hectáreas que gestionan desde el 2010 en la cuenca del río Las Piedras, un tributario del río Madre de Dios cuyas cabeceras todavía están habitadas por peruanos en aislamiento...
Leer más

Lomas de Lachay: ¿Dónde se ubica este paraíso verde costero y qué biodiversidad alberga?

La Reserva Nacional de Lachay, el patio de juegos o, mejor dicho, el jardín etnobotánico más cercano a las búsquedas existenciales para varias generaciones de defensores de Gaia está de aniversario: hace un par de días, el 21 de junio, cumplió 48 años de haberse convertido en un Área Natural Protegida, tal vez la primera...
Leer más

Nomad Hotels Group inaugura Qasa Valle Sagrado: un nuevo hogar con alma en el corazón de los Andes

Sigo con mucho entusiasmo la andadura empresarial y los sueños de Christopher Ramos, el creador de Nomad Hotels Group, la cadena home-boutique de capitales nuestros que abrió fuegos en el 2022 en Arequipa con su primera locación QASA, el moderno concepto de alojamiento para nómadas digitales que está desarrollando en nuestro país. Bueno, Christopher y...
Leer más

Pedro Solano recargado: conocido rockero y conservacionista lanza una nueva edición de «La esperanza es verde», un clásico de la literatura ambiental peruana

Conocido también por sus otras dos pasiones, el rock and roll y su hinchaje granítico por la U, el club de fútbol de sus amores, Pedro Solano, ambientalista de larga data y difusor de lo bueno que nos ha dado a los peruanos el sistema de áreas naturales protegidas cincelado desde hace seis décadas por...
Leer más

Declaran cierre definitivo del nevado Huaytapallana en Huancayo. Deglaciación avanza a un ritmo acelerado en los Andes

De terror. El Gobierno Regional de Junín tomó la decisión debido al riesgo que supone para los visitantes el posible deslizamiento de la masa glacial del más imponente de sus nevados debido al proceso de deglaciación que viene sufriendo como consecuencia del malhadado calentamiento global. Según data científica proporcionada por el Instituto Nacional de Investigación...
Leer más

Importante cadena hotelera internacional celebra apertura de sus dos propiedades hermanas en Lima: el Real InterContinental Lima Miraflores y el Hotel Indigo Miraflores

Wow, Lima sigue siendo un foco de atracción para el turismo internacional, qué bueno, que la industria crezca de manera ordenada y que la ciudad se muestre al mundo como un paradero importante para descubrir el destino Perú resulta maravilloso y siempre es una buena noticia: felicitaciones a los inversionsitas y gestores de esta nueva...
Leer más

Se especula en Chile compra de isla Guafo por parte de una organización conservacionista ligada a Leonardo DiCaprio

Ha trascendido en Chile que la ONG de Leonardo DiCaprio, Re:Wild, ha comprado la isla Guafo, en el archipiélago de Chiloé, una isla biodiversa en extremo y mágica, para donarla al Estado a fin de que se cree sobre su territorio continental y marítimo un parque nacional. No podemos más que festejar la noticia y...
Leer más

Indígenas de la Amazonía de Perú y Brasil exigen a las autoridades que el caso Saweto no se vuelva a repetir

Trece pueblos originarios en la frontera de la región Ucayali con el Brasil, coaligados en una muy activa comisión transfronteriza, binacional, vienen trabajando una agenda común con el objetivo de ser atendidos por las autoridades de ambos países: los problemas que padecen son los mismos que asolan a las demás comunidades nativas de nuestra Amazonía...
Leer más

Ancestrales campos de waru waru en Puno obtienen importante reconocimiento internacional

La agricultura en los campos de waru waru, la palabra quechua que describe con precisión el uso de camellones para la siembra en condiciones adversas es una práctica ancestral de uso común en la altiplanicie peruano-boliviana y en otras regiones de Sudamérica. Al utilizar esta particular técnica de cultivo los agricultores de las zonas altas...
Leer más

Km 0: la sección de los viajeros en pausa

Diez estampas de sociales de unos viajeros siempre a mil. Nos seguimos moviendo por todos lados, como siempre, y en cada lugar donde llegamos los viajeros en pausa -o no- nos salen al encuentro. Agradecidos. Seguimos viviendo a toda prisa la aventura del Perú, Gracias por tanto.
Leer más

La yareta: la planta milenaria que guarda en sus hojas la historia de las erupciones volcánicas

La semana pasada, a propósito de la publicación del libro de Lucho Vereau, Walter Wust y Tito Cornejo sobre el delta del río Grande, en Nasca, hablamos de huarangos, los maravillosos árboles de la costa peruana, hoy lo hacemos de las yaretas, la planta varias veces milenaria que insurgió en los altos Andes que nos...
Leer más

Yvon Chouinard, escalador y fundador de Patagonia, la empresa de ropa outdoor que decidió donar para combatir la crisis climática

Encontré dando botes por Internet este sencillo y muy lúcido comentario de Yvon Chouinard, el fundador de Patagonia, la archiconocida marca de ropa outdoor que también consumimos por aquí, un imperio valorizado en 3,000 millones de dólares que el “excéntrico” magnate, según New York Times, decidió transferir -donar- el 2022 a un fideicomiso para que...
Leer más

Tatiana Espinosa abraza a los abuelos del bosque para salvar el planeta

“¿Sabes lo que se siente cuando escuchas el grito de los shihuahuacos al ser atrapados por las motosierras que los convierten en pocos minutos en parqué?". La pregunta de Tatiana Espinosa, defensora de los shihuahuacos, los árboles gigantes de la Amazonía peruana, los abuelos del bosque, se me ha quedado grabada en el alma para...
Leer más
1 2 3 112