Sobre el establecimiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau nos hemos ocupado repetidas veces en esta plataforma, se trata de un reclamo de larga data de la comunidad ambiental y de numerosos grupos de pescadores artesanales. Como lo acaban de señalar los colegas de Actualidad Ambiental la reserva en ciernes es la fuente...Leer más
Vuelvo después de muchas lunas a mi habitual cacería de citas, un hábito que me ha acompañado, felizmente, desde siempre y cuyo producto he guardado con extremo cuidado en mil cuadernos de campo y también en un archivo de mi computadora que debe andar por los quinientos folios. Retorno con un hallazgo de mi última...Leer más
La herbolaria y la sanación a través del uso de medicinas animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o grupal ha sido admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una práctica ancestral integrada al conocimiento y la cultura popular. En nuestro país, solos basta visitar un...Leer más
Ganador del premio Summun 2023, Javier Wong es una institución, una luminaria del mejor cebiche del Perú y del resto del mundo. De eso no nos queda ninguna duda. Les dejo la lindísima crónica que acaba de publicar en el diario Perú 21 Jaime Bedoya, vecino de barrio de Gastón Acurio cuando ambos eran niños...Leer más
Cees Nooteboom, el más osado de los viajeros holandeses vivos, cumplió noventa años en julio pasado. Formidable, Nooteboom es, como Jane Goodall o David Atenborough, uno de los imprescindibles que más valoro y testigo de un tiempo, de una época que va pasando y de la cuál ellos son, quizás, los últimos sobrevivientes. En “Hotel...Leer más
Tomado de Turiweb. Texto y foto. En el marco del Mes del Turismo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Perú es un lugar privilegiado, un destino mundial donde se puede disfrutar de una riqueza cultural única, una gastronomía de fama internacional, espectáculos folclóricos y artísticos tradicionales y una...Leer más
Por décimo quinto año consecutivo se otorga en nuestro país el Premio Carlos Ponce del Prado, justo reconocimiento a las personas que desde sus diferentes ámbitos profesionales y laborales contribuyen a la conservación del patrimonio natural del Perú. Este año la premiación tuvo un carácter excepcional pues tocaba despedir de alguna manera al profesor Pedro...Leer más
Hasta no hace mucho los ejecutores de políticas públicas colombianos y también los empresarios del sector turismo tenían los ojos bien puestos en el modelo turístico que había venido implementado el Perú desde fines de los años noventa y un poco más. La marca país que elaboraron los tecnócratas de Promperú, la presencia arrolladora de...Leer más
Del trabajo de Ruthmery Pillco y Ukuku, la perrita que se ha convertido en un baluarte del equipo de investigación que monitorea a los osos de anteojos del Manu, me había hablado muchísimo Gabriel Herrera, director de la revista Viajeros: Gabo tuvo la suerte de conocer a la bióloga cusqueña durante sus repetidas ingresos a...Leer más
Tomado de Actualidad Ambiental El puma andino (Puma concolor) es el segundo felino más grande del continente americano y el único que no puede rugir. Conocido también como “león de montaña”, habita en todos los tipos de bosques en su área de distribución, así como en desiertos montanos y pastizales esteparios abiertos, desde el nivel del mar...Leer más
Claro, la nota que les propongo habla de cuatro razones, pero tanto ustedes como nosotros sabemos que son infinitos los motivos para creer que somos el país perfecto para los instagramers y los demás amantes de la aventura inolvidable. La versión digital de Forbes propone este manojo: Machu Picchu, la gastronomía nuestra, los paisajes de...Leer más
Johannes Fritz, austriaco, ha venido dedicando sus días a enseñarle a un grupo de ibis en peligro de extinción la ruta que les queda para sobrevivir como especie desde un avión ultraligero. Su historia es fascinante, inspiradora, esperanzadora, la acabamos de encontrar dando vueltas en el ciberespacio y no hemos dudado en compartirla con ustedes....Leer más
Todo suma, hay que reconocerlo y seguir sembrando esfuerzos para cosechar distinciones y recuperar autoestima y posicionamiento en el mercado tan competitivo del turismo mundial. Los WTA de este año nos han elegido como “Mejor destino culinario de Sudamérica”, “Mejor destino cultural de Sudamérica” y “Mejor destino líder de Sudamérica”. Y por si fuera poco,...Leer más
Magnífica noticia para empezar el domingo. Que los técnicos de Serfor y los activistas de “Unidos por los Animales” (UPA), gracias al apoyo de la empresa privada, hayan logrado reintegrar a su hábitat a un tercer cóndor rescatado del absurdo cautiverio humano es un notición que celebramos y que los individuos que fueron liberados con...Leer más
Lo venimos constatando en las reuniones que hemos venido sosteniendo con los líderes del sector de cara a la publicación del próximo número de la revista Viajeros que va a estar dedicado principalmente a la reactivación del turismo peruano: Promperú ha vuelto a asumir el liderazgo en la promoción del destino Perú que veníamos exigiendo...Leer más
Ámsterdam es una joya turística europea que ofrece gran variedad de actividades para los amantes de la cultura, el arte, la historia y la creatividad. KLM presenta la Ruta de la Cultura en Ámsterdam, una selección de lugares turísticos imperdibles para aquellas personas que buscan experimentar memorias culturales únicas en el mundo. Ámsterdam se ubica...Leer más
Virgilio Martínez, el multipremiado chef al mando de Central y abanderado del nuevo rush de la gastronomía peruana, se anima a explorar los derroteros que le espera a nuestra cocina en la corta entrevista que les dejo que acaba de repostear la agencia de noticias estatal. Para el propietario del mejor restaurante del mundo la...Leer más
Por la enorme cantidad de senderos que ofrece Perú, podemos decir que este es uno de los países más diversos de todo el mundo. Al caminar por aquí, ya sea solo, en pareja o en grupo, apreciarás al máximo lo mejor de sus paisajes y restos arqueológicos de tinte misterioso. Por eso, el trekking en...Leer más
Con la reciente ampliación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt en las regiones de Coquimbo y Atacama, Chile empieza a honrar los compromisos de conservación adquiridos por su gobierno en el marco del Acuerdo de Paris y la Estrategia Climática de Largo Plazo al 2023. Magnífica decisión que deberíamos...Leer más
Hoy sabremos quién será el artista nacional que nos representará en la próxima Bienal de Venecia. Compartimos con los colegas de Inforegión la misma emoción que les depara saber que entre los finalistas este año está Olinda Silvano Inuma, Reshin Jabe, la artista shipibo-konibo, maestra del arte del kené, que tanto ha hecho por visibilizar...Leer más