Solo Para Viajeros

Wili Reaño: «Las áreas naturales protegidas son los mejores espacios para hacer turismo»

Los amigos de Pro Naturaleza, una organización conservacionista que conozco desde su fundación en 1984, me entrevistaron hace unos días a propósito del Día de las Áreas Protegidas: querían saber detalles del retorno del turismo a los escenarios naturales de nuestro país y la implicancia de estas visitas en el funcionamiento y pervivencia de las...
Leer más

Apuntes sobre la cocina del Perú (I)

Las notas que siguen forman parte de una monografía que escribí hace un par de años por encargo de la gerencia de un hotel en el Valle Sagrado interesado en brindarle información de calidad a sus visitantes. Me gustó mucho ese trabajo, debo decirlo, y ahora que lo he vuelto a leer constato nuevamente su...
Leer más

“Machu Picchu y los Imperios Dorados de Perú»: tesoros nacionales son expuestos a nivel mundial

Koechlin no para: mientras otros empresarios del sector no logran asimilar todavía el golpe pandémico a una industria tan poderosa como la del turismo, el fundador de Inkaterra sigue construyendo escenarios para el descubrimiento y la apropiada fiesta del Perú, este país nuestro que tanto tiene por mostrar al mundo entero. Joe Koechlin desde hace...
Leer más

Observatorio Astronómico de Moquegua es destino potencial para el astroturismo

El Observatorio Astronómico de Moquegua (OAM) cuenta con el telescopio más grande del Perú, con un espejo de un metro, el cual permite la práctica de la astronomía a todo nivel. Es un centro de desarrollo científico que puede convertirse en un destino potencial para el astroturismo, que aportará movimiento económico en la zona. “Contar...
Leer más

Conoce los mejores destinos por el Día de Muertos en México

En 2008, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la celebración del Día de Muertos, una de las festividades con más corazón y más profundas del pueblo mexicano. Cada noviembre, las calles y casas se visten para recibir a todos aquellos que se han adelantado con flores de cempasúchil para guiar su...
Leer más

Nueve destinos turísticos del Perú son reconocidos entre los más sostenibles del mundo

Perfecto, esa es la idea: convertir cada destino de los muchísimos que tenemos en el Perú en sostenible. Y no solo con el propósito de enfrentarnos con éxito al calentamiento global que ya nos cayó encima, sino también para empezar a captar a ese turista que la pandemia y todo lo que nos ha significado...
Leer más

Apoteosis del turismo interno

Les dejo la versión completa del artículo que escribí para la versión peruana de El Turismólogo, una plataforma digital fundada en Chile por el analista en turismo Enrique Armstrong para hablar seriamente de turismo, esa actividad tan golpeada por la crisis pandémica que tiene todavía tanto por hacer en el desarrollo económico, social y ambiental...
Leer más

La nueva dinámica del turismo y las apuestas a futuro del sector

La Organización Mundial del Turismo resaltó que el crecimiento inclusivo deberá estar en el centro en un nuevo inicio del sector, precisamente, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó: “El compromiso del sector debe estar sujeto, entre otras cosas, con el crecimiento del turismo inclusivo, eso resulta clave para que su reanudación aporte esperanza...
Leer más

Enrique Umbert: «Somos el segundo mejor operador de turismo de aventura del mundo»

Mountain Lodges of Peru, la compañía que fundó Enrique Umbert en el 2006 para descubrir el Perú acaba de ser reconocida como el segundo mejor operador del turismo de aventura a nivel mundial por la prestigiosa revista Travel and Leisure. Tremendo premio para una empresa que desde los lejanos años de su primera operación en...
Leer más

Una aventura llamada Callao. Este 8, 9 y 10 el puerto se traslada al Hotel Hyatt Centric de San Isidro

Desde este viernes la fiesta de la cocina peruana y el turismo post-pandemia se traslada al Callao, mejor dicho, al Hotel Hyatt Centric de San Isidro y solo por un fin se semana gracias al festival “Una aventura llamada Callao” que organiza el Patronato de la Cocina del Callao. El evento que cuenta con el...
Leer más

Qué es lo que hay que saber sobre las lomas costeras

Las lomas costeras, apuntó hace algunos años Marc Dourojeanni, fueron, en tiempos del Antiguo Perú, las primeras áreas protegidas de nuestro territorio. En ellas, nuestros antepasados se esmeraron en asegurar la provisión de agua para las ciudades que fueron poblado y, el añadido es mío, entendieron como nadie los ciclos de la vida de las...
Leer más

Otras vías desde la cocina y el turismo, un texto de Andrés Ugaz

Coincido con Andrés Ugaz: el turista que ha empezado a recorrer los destinos, todos, del mapa turístico nacional lo está haciendo desde una lógica diferente: ya no la del visitante interesado en hacer check en las postales más mentadas de los itinerarios de moda, sino más bien el peruano –que por lo general viaja en...
Leer más

Susana Cárdenas, incansable defensora de Punta San Juan en Marcona

La semana que pasó se celebró el Día Internacional de la Limpieza de Playas. En San Bartolo, donde vivo, un grupo decidido de entusiastas se reunió en la bahía sur del distrito para recoger la basura que se acumula sobre las piedras y el muelle. Magnífico gesto, me queda claro. Aunque un poco tarde, pero...
Leer más

Que no quede huella. Machu Picchu se convierte en el primer destino carbono neutro del Perú

En la mañana participé en un foro virtual interesantísimo. Se trató de una conversación sobre la certificación de destino Carbono Neutral, o cero, que acaba de recibir Machu Picchu de Green Initiative, una de las 24 empresas acreditadas por Naciones Unidas para otorgar este sello de calidad, que convocó a Jorge López Dóriga, director de...
Leer más

Guadalajara: la tierra tapatía ofrece las mejores experiencias que tienes que vivir

Guadalajara, cuyo nombre significa “valle de la Piedra”, la ciudad que inmortalizara Jorge Negrete en su clásica canción, (“Guadalajara es un llano, México es una laguna…”), resume como ninguna otra lo que en esta parte del mundo queremos ver de México, un país para beber un buen tequila, regocijarse con la voz bronca de sus...
Leer más

Qué son las lomas de los desiertos de Chile y Perú y cómo es su riqueza de plantas únicas en el mundo

Las lomas costeras, apuntó hace algunos años Marc Dourojeanni, fueron, en tiempos del Antiguo Perú, las primeras áreas protegidas de nuestro territorio. En ellas, nuestros antepasados se esmeraron en asegurar la provisión de agua para las ciudades que fueron poblado y, el añadido es mío, entendieron como nadie los ciclos de la vida de las...
Leer más

Madera como cancha: deforestación y cambio de uso de la tierra en Madre de Dios, la capital de la biodiversidad del Perú

Una versión preliminar de este reportaje se publicó hace unos días en la agencia de noticias ambientales Mongabay Latam. Seguir insistiendo en que se tomen las decisiones que detengan la deforestación de los bosques de Madre de Dios y el resto de la Amazonía peruana resulta una obligación para el periodismo independiente. La culminación de...
Leer más

Dakichi Wamanokkaeri Dari Ontanojpua. Adiós al sabio harakbut Carlos Kameno

El título que encabeza este texto da las gracias (dakichi) porque, a pesar del dolor que nos causa esta noticia, debemos agradecer a la vida por haber hecho al sabio Harakbut Carlos Kameno parte importante de nuestra existencia como pueblo y como seres humanos. Reseñar en unas líneas su vida es sentir que una buena...
Leer más

Colombia lanza en España su primera guía de turismo de naturaleza

He revisado con atención el manual “COntemplar, COmprender, Conservar: Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia”, la extraordinaria guía para guías de naturaleza –no estoy redundando- que acaban de lanzar su Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, la agencia gubernamental encargada de la promoción del turismo y las exportaciones ,con...
Leer más

Atleta shipibo Mauro Valera marca historia como campeón en lanzamiento de jabalina

Suelo comprar muy de vez en cuando Trome, el diario popular del grupo El Comercio, para saborear los comentarios del Búho, según algunos conocidos míos en el gremio, el periodista más leído del diarismo limeño. Esta mañana, mientras sorteaba las calatas y tragedias urbanas de sus páginas interiores tratando de llegar a la columna de...
Leer más
1 40 41 42 43 44 116