Solo Para Viajeros

Cuidar los bosques para preservar el futuro. La experiencia de gobernanza territorial y el uso de libro de operaciones en Loreto

WWF Perú ha venido coordinando acciones de fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica para asegurar el origen legal de la madera con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR como ente rector del sector forestal y de fauna silvestre. El SERFOR viene trabajando en robustecer sus sistemas de control y vigilancia a...
Leer más

Yuri Hooker: «Tenemos un mar donde hay mucho más por descubrir». Biólogo peruano ha registrado 11 nuevas especies más para nuestro mar

Escuché hace unos días a un empresario peruano saludar las medidas tomadas por la administración Trump en materia presupuestal aduciendo que los gastos que había hecho el gobierno federal de California en preservar la vida de unos peces debieron haberse destinado a apagar los incendios forestales últimos “porque, finalmente, la vida de un pescadito” es...
Leer más

Cuando el agua volvió a un páramo de Ecuador también regresaron los venados y los pumas

Escuchen el sonido de esta música: el trabajo del FONAG, una alianza entre los grandes usuarios del agua de la ciudad de Quito puestos de acuerdo para crear un fideicomiso por 80 años con el propósito de conservar el agua que beben los habitantes de la capital ecuatoriana, le ha devuelto la vida a los...
Leer más

Presunto nuevo líder de la minería ilegal en Madre de Dios sigue asolando una región abandonada a su suerte

En primer lugar, mis respetos por la calidad del reportaje que acaba de colgar en sus redes Inforegión y mis respetos también por la valentía del periodista Manuel Calloquispe, amigo nuestro desde hace mucho y corresponsal en Puerto Maldonado para diversos medios de comunicación capitalinos... y claro, también conductor desde hace trece años de La...
Leer más

KfW de Alemania y Sernanp promueven la conservación de áreas protegidas marino – costeras en Perú

Lo mencionamos por aquí hace unos días al comentar la inauguración del segundo puesto de vigilancia y control en la Reserva Nacional San Fernando, en Ica: el aporte de la cooperación alemana viene siendo sustantivo en el impulso que se viene dando a la gestión de nuestras áreas naturales protegidas de carácter marino-costero. Tres ANP,...
Leer más

Proamazonas fue la estrella en Premio Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes

Me da muchísimo gusto compartir con ustedes esta noticia: como se lo habíamos comentando por aquí, fuimos invitados por la Proamazonas, la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de Amazonas, para que produjéramos un especial de la revista Viajeros dedicado en exclusivo a promover los productos más desarrollados del destino #MundoChachapoyas, la marca que sus especialistas...
Leer más

Gastón Acurio: «Ahora llegas a un pueblo en España y te encuentras con un restaurante peruano… o un ceviche en cualquier bar»

Cuando esta nota esté en sus manos el restaurante La Mar, a pocos metros del estadio Bernabéu, ya habrá abierto sus puertas en Madrid. Será la decimoctava mesa de Gastón en el mundo, la segundo en España se tomamos en cuenta el Yakumanka de Barcelona que reportamos para SPV antes de la pandemia. Sobre Gastón...
Leer más

Se inicia en Arequipa encuentro internacional de Acuarela & Patrimonio Cultural «Telúrico 2025»

Se inicia el día de hoy el II Encuentro Internacional de Acuarela Telúrico, un interesante evento de arte y patrimonio cultural organizado por el Acolpacha Tambo Boutique, el lindísimo hotel de Carlos Rivas y Rocío Valdivia en el barrio de la Recoleta, a pocos pasos del Centro Histórico de Arequipa, el muy bien conservado espacio...
Leer más

Triunfó la razón: PRODUCE ratificó prohibición de pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas

Y no solo eso, el Consejo de Apelación de Sanciones (CONAS) del Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio trámite a las apelaciones que habían presentado las empresas pesqueras que en su momento fueron sancionadas por pescar dentro del Área Natural Protegida pese a la prohibición existente, resolviendo en consecuencia "que respecto de la explotación de...
Leer más

“Somos top 5 de olas en el mundo, el mar no puede tener tanta basura”: Sofía Mulanovich y Miguel Tudela y por qué limpiar nuestras playas

Me da muchísimo gusto que los personajes públicos, en este caso dos surfistas profesionales: la archiconocida Sofía Mulanovich y el multicampeón Miguel Tudela, se involucren en campañas tan importantes como el de las limpiezas de playas. Y que en este caso estén detrás de la iniciativa las empresas (Wong) y el Estado a través de...
Leer más

México prohíbe el maíz transgénico: un decreto para proteger la biodiversidad y la identidad nacional

Me saco el sombrero por la decisión tomada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum que en medio de los arrebatos contra la economía de su país de parte del presidente del gigante del norte dispuso la prohibición de la siembra de maíz transgénico en todo el territorio mexicano en defensa de la identidad nacional...
Leer más

Bienvenida Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, paraíso natural en Lambayeque

Del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa solo conozco sus extramuros: Mayascón, un desangelado centro poblado lambayecano, en Pítipo, Ferreñafe, en cuya plaza principal se luce la estampa, a manera de estatuilla, de un oso de anteojos y que andando y andando un poco más guarda eentre sus descampados una joya natural incomparable: el conjunto de...
Leer más

Samaca: Alberto Benavides y el oasis que transforma la costa peruana con llamas y agricultura sostenible

Donde no había mucho Alberto Benavides Ganoza, citadino antes de militar en el campo de la agroecología y los caminos contrarios a la modernidad combi, ha logrado sembrar de imposibles el erial de Samaca, en Ica, para transformarlo en un vergel lleno de vida, repleto de productos propios de las tierras que se apretujan entre...
Leer más

ESPECTACULAR: Alfredo Ferreyros ingresa al Salón de la Fama de LATA en el cincuenta aniversario de la creación de Explorandes

Alfredo Ferreyros, setenta y cinco abriles muy bien llevados, cincuenta de ellos al mando de la nave de Explorandes, toda una vida dedicada a amar al Perú con intensidad es en esta parte del planeta, no me cabe ninguna duda, nuestro referente cuando se trata de hablar (seriamente) de turismo de aventura y recorridos trascendentes...
Leer más

Estado peruano condecora a la bióloga Obla Paliza con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos

Justísimo reconocimiento a una científica notable: Obla Paliza, la bióloga limeña que ha dedicado su vida entera al estudio de los cetáceos que habitan el mar peruano, alguna vez el más rico del planeta en especies hidrobiológicas. La Dra. Paliza, bióloga de la universidad de San Marcos, inició su carrera científica en el puerto de...
Leer más

Mujeres mineras en Madre de Dios lideran un futuro libre de mercurio con paisajes restaurados

En el 2016, mientras le daba la vuelta a la Amazonía conociendo proyectos de desarrollo me tropecé en La Pampa, Madre de Dios, con Chachi Román y France Cabanillas, los dos, jovencísimos, liderando a pulso los primeros intentos de restaurar los bosques que la minería ilegal había degradado en grado sumo en la Zona de...
Leer más

Aplicaciones usadas por surfistas pueden prevenir impactos de oleajes anómalos

A mí el daño que causó el maretazo de diciembre último en los puertos y el litoral de Piura me dejó confundido. ¿Saben por qué? Porque se sabía, era noticia pública, que el oleaje previsto por los surfers atentos a la variación de las corrientes marinas iba a ser de proporciones mayores a los habituales:...
Leer más

El hombre tatuado del Museo Arqueológico de la Universidad Faustino Sánchez Carrión de Huacho fascina a científicos internacionales

Qué bueno que en las provincias del Perú la investigación y la ciencia avancen pese al poco apoyo que reciben por parte del Estado y de las instituciones que deberían respaldar su desarrollo. Recuerdo que hace unos meses, en Chachapoyas, científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza lograron el nacimiento del primer clon...
Leer más

¿Qué hacemos con Donald Trump?

Hoy se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Vida Silvestre. Complejo hablar de vida silvestre en una coyuntura en la que gran parte de los habitantes humanos parecieran haber perdido la noción de convivencialidad, la ineludible verdad que nos indica que el crecimiento de nuestras sociedades tiene un límite signado por...
Leer más

Grupo Viajeros y AGOTUR ICA comprometidos con el desarrollo del turismo responsable en Ica

El trabajo que realizan los Guías Oficiales de Turismo en todo el territorio patrio es de vital importancia para el desarrollo del turismo responsable que impulsamos en Viajeros desde nuestra fundación en el año 2002; por ello celebramos la cercanía que tenemos con la base de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo en Ica,...
Leer más
1 4 5 6 7 8 113