La recuperación de las poblaciones de cóndores de California (Gymnogyps californianus), un ave virtualmente extinta en sus hábitats naturales hacia 1987 y en nuestros días, qué maravilloso, aleteando de nuevo en libertad en el sur de Estados Unidos y en el norte de México, me genera sentimientos encontrados. Por un lado, de extrema felicidad y...Leer más
Por Marta Soder para Condé Nast Traveler Seamos claros: ¿le importa a alguien lo sostenible que sea un destino a la hora de planificar un viaje? Sí y no: el 83% de los encuestados en el WTM Global Travel Report para 2025, por ejemplo, considera importante el turismo sostenible… pese a lo cual, solo el 57% planea reducir su...Leer más
Tomado de Inforegión En un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la importancia de la convivencia armoniosa con la fauna marina, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en colaboración con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), lanzó la iniciativa «Respetemos la fauna silvestre marina». Esta campaña busca fomentar un turismo...Leer más
Buena iniciativa: la convocatoria a la gente para limpiar el más célebre de los humedales limeños es siempre oportuna; se trata, finalmente, de hacernos cargo entre todos de la salud del Área Natural Protegida que sigue siendo un emporio de vida silvestre a la vez que un mágico parador para el registro de aves residentes...Leer más
Como John Berger y el gran Manu Leguineche, el jefe de la Tribu que lo tuvo entre los suyos durante sus largos años de escribidor insomne y viajero pertinaz, Javier Reverte trató de volver, en sus años postreros, al paisaje emocional que pobló su infancia vivida en medio de una Europa triste y desolada por...Leer más
La región Áncash es un portento turístico, hace mucho que lo sabemos por aquí: lo tiene todo. O casi todo, para ser más exactos, desde unas playas de azules y turquesas incomprensibles, casi todas desconocidas por el gran público, hasta unos picos nevados prestos a iluminar con sus destellos la extraordinaria Cordillera Blanca, pasando por...Leer más
He estado yendo y viniendo a Chilca para gozar de las maravillas que ofrece el espejo de agua junto a su playa principal que es sin duda uno de los humedales más notables de las cercanías de Lima. Para los que amamos la naturaleza el espectáculo que suelen brindar las aves residentes y migratorias que...Leer más
En la mañana conversábamos de lo importante que era en esta coyuntura aciaga en materia de cuidado ambiental de mostrar con determinación los logros, que son muchísimos, de quienes se esfuerzan en sanar la Tierra a como dé lugar. Y esta es una noticia que vale la pena hacer vox populi: el estado ambiental y...Leer más
¿Decidiste salir de vacaciones con toda tu familia?, ¿sí?, maravilloso, muy buena decisión: Selva Mágica, el parque de diversiones en Guadalajara te está esperando con sus más de treinta atracciones diseñadas especialmente para que tú y los tuyos vivan una experiencia inolvidable. Se lo merecen.Los creadores de Selva Mágica se han preocupado en construir los...Leer más
Llenar las primeras planas de los medios de comunicación con buenas noticas ambientales: ese es el camino singular que debemos transitar en estos tiempos de desasosiegos y de tantas malas noticas con respecto al cuidado de Gaia. Esa es la noble tarea que suele hacer la primatóloga Jane Goodall durante su largo peregrinaje por el...Leer más
En el techo del mundo, verdaderamente. En el Parque Nacional Huscarán se bate Julián Carrión Raprey, escalador, rescatista, bombero forestal y apasionado defensor de las montañas más altas de nuestro país. Natural de la comunidad campesina Túpac Yupanqui, en la Cordillera Blanca, este guardaparque de 42 años y muchas historias por contar tiene en su...Leer más
Por Jonathan Sánchez / La República César Taboada, ingeniero y contador, transformó su pasión por la cultura peruana en dos exitosas cadenas de comida. La Lucha destaca por su variedad de sándwiches clásicos. Los restaurantes La Lucha y Siete Sopas se han consolidado como referentes de la gastronomía peruana, conquistando a los comensales con su autenticidad, calidad...Leer más
Carlos Soria, de Ávila, España, cumplió hace un par de días 86 años y sigue en lo suyo. El vencedor de doce de los 14 ochomil del planeta pasó su cumpleaños en los bordes del Aconcagua donde viene preparando como un chaval de veinte para hacer cumbre en el Manaslu, su aventura de mediados del...Leer más
Qué bueno que se haya hecho realidad el sueño de los guardaparques de la Reserva Nacional San Fernando de contar con un puesto de vigilancia y control en la zona norte de área natural protegida que se suma a los que venían funcionando en la ensenada misma y en las lomas de Huaricangana que tuve...Leer más
Vuelvo después de algunas semanas a von Hildebrand, el defensor de los territorios indígenas de las selvas colombianas y desde octubre pasado responsable de la secretaría general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el organismo creado en 1995 por los ochos países que integran la cuenca para mejorar la calidad de vida...Leer más
Es evidente que los humedales cercanos a las ciudades como Lima, Chimbote o Iquitos, los llamados humedales periurbanos, si es que logran sobrevivir al desaforado crecimiento tan propio de un país cuyas grandes localidades crecen sin ninguna planificación, se irán convirtiendo en humedales urbanos, como es el caso casi comprobable de los Pantanos de Villa....Leer más
Condé Nast Travel, la revista especializada en turismo de lujo, acaba de publicar la lista de los 25 destinos top para los viajeros que se mueven como peces en el agua en un nicho del turismo internacional que suele congregar a los turistas más exigentes y adinerados del planeta y en la selección, que incluye...Leer más
Resulta imprescindible tener la data adecuada a la mano para planificar el desarrollo del turismo y la gastronomía locales, ese dúo, ese combo para hablar en términos culinarios, tan propicio para convertir lugares de ensueño en destinos turísticos relevantes. Tengo en la sesera un muy simpático texto de Paola Miglio sobre esa posibilidad: la periodista...Leer más
Las islas Marshall se encuentran a medio camino entre Hawái y Australia, en el Océano Pacífico y sus más de mil islas, juntas, son parte de un estado independiente asociado a los Estados Unidos. Se trata de un archipiélago tristemente célebre por los niveles de radiación registrados en algunos de sus atolones que superan largamente...Leer más
Los Awajún de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, siguen siendo uno de los pueblos indígenas más olvidados de la Amazonía nuestra. De allí la importancia de mostrar sus visiones del mundo que poblamos con tanto descuido y las expectativas que tienen sus niños y adolescentes. Vamos a estar atentos a los próximos...Leer más