Solo Para Viajeros

Nemesio Barrantes, profesor de idealismo en La Pampa

¿Cómo explicarle a don Nemesio Barrientos que el suyo es un acto heroico, singular, de esos que dignifican a nuestra especie y permiten que sigamos creyendo en el futuro?, ¿cómo decirle que sus lágrimas, su desazón, su pena inmensa, magnifican su tarea, su trabajo silencioso y continuo en uno de los arrabales más violentos de...
Leer más

Colonos en tierra firme. La historia de los Jilahuanco, defensores de los bosques de Kosñipata

En el territorio comprendido entre Acjanaco, allí donde acaba el páramo andino y comienza la selva del departamento del Cusco, y la frontera con Brasil y Bolivia, en Madre de Dios, las iniciativas de conservación y los econegocios se hacen fuertes y se consolidan tiñendo de verde una región, en apariencia, solo en apariencia, rendida...
Leer más

«No podemos desanimarnos ante el tamaño monstruoso de los problemas aún no resueltos, vamos a enfrentarlos», Marc Dourojeanni al recibir Premio Carlos Ponce

Voy a mil, lamentablemente. Debo salir dentro de unos minutos hacia las selvas del Tambopata y no tengo mucho tiempo para comentar en estos momentos el sentido del premio Carlos Ponce del Prado 2018 entregado hace unos días al maestro Dourojeanni y la potencia de las palabras que el ilustre homenajeado dejó para la posteridad....
Leer más

Marlis y la escuela Tikapata

Marlis me va contando el método educativo de la eco-escuela Tikapata con seguridad y mucho orgullo. Sabe que lo que se ha construido en esta esquinita del mundo no ha sido fácil. Me dice que las personas que fundaron la escuela ya no están al mando del invento, de esta nueva resurrección del sueño de...
Leer más

Iván Canturín luego de cruzar los salares Copaisa y Uyuni, en Bolivia: “Todos los días recuerdo que cada uno tiene su propio Everest”

Iván Canturín, deportista extremo e hiperactivo promotor del INKAFEST, el clásico festival de cine de montaña que ya va por su décima cuarta edición, estuvo de paso por Lima antes de partir hacia Ushuaia, en el extremo sur del continente, para continuar con su agenda de activista de la vida outdoor y el montañismo planetario....
Leer más

Bienvenida Andinia tingomariana. Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Tingo María

Voy a pecar de reiterativo, la ocasión lo amerita. Diariamente, de repente exagero, los reportes de descubrimientos científicos y las noticias halagüeñas que nos llegan desde el interior del Perú en relación al estado de conservación de nuestra biodiversidad se amontonan sin que les saquemos el jugo, sin que les demos la importancia que merecen,...
Leer más

Caña de las alturas, Caña Alta

Día 19, Ollantaytambo. Haresh Bhojwani antes de enfundarse el overol negro con el que suele recibir a los visitantes que llegan a la planta de la destilería que dirige en Ollantaytambo con Joaquín e Ishmael Randall, sus socios cusqueños, fue un exitoso abogado de Nueva York especializado en derechos humanos. Hasta el año 2015, año decisivo...
Leer más

En la Estación Biológica Los Amigos

Día 49, río Los Amigos En el comedor principal de la Estación Biológica del río Los Amigos me he tropezado con Letty Salinas, bióloga sanmarquina a cargo del departamento de ornitología del Museo de Historia Natural de Lima, que me saluda con unas atenciones que no esperaba: cuánto honor, qué satisfacción se siente cuando personas...
Leer más

José Vicens, cazador de sueños

Acabo de recorrer los rincones más promocionados del distrito de Kosñipata, en el Cusco, gracias al impulso de Conservación Amazónica - ACCA, una organización peruana comprometida con el cuidado y la adecuada gestión de la cuenca amazónica. Con sus técnicos visité las magníficas estaciones biológicas que gestionan en el corredor Acjanaco-Pilcopata y pude conocer también...
Leer más

Stand UP Paddle en la laguna de Huaypo / Cusco

Huaypo Green - Stand Up Mountain Bike and Picnic brinda servicios de navegación en Stand UP Paddle, paseos en bicicleta y picnics de placeres plenos en la laguna de Huaypo y alrededores, a 35 km de la ciudad del Cusco.
Leer más

Cuerpos pintados en el bosque de Madre de Dios. Apoteosis harakbut en la Reserva Comunal Amarakaeri

Les dejo por aquí la versión completa del reportaje que escribí sobre los harakbut de la Reserva Comunal Amarakaeri. Pese a lo complicado de la tarea emprendida por las comunidades nativas comprometidas en la propuesta de las reservas comunales establecidas por el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas me ilusiona la posibilidad de que sean...
Leer más

Yesenia Jilahuanco, bambusera

Día 37, Pilcopata El sol hace bien su trabajo en Pilcopata, la capital del distrito de Kosñipata, en el límite amazónico entre Cusco y Madre de Dios. Calcina, se empeña en detener el tiempo y hacer de la tarde un verdadero infierno. En la calle principal de este pueblo de casas modestas y árboles en retirada,...
Leer más

Malia, la hija del presidente Obama

Día 30, Estación Biológica Manu Panchito Llacma recuerda muy bien el momento. Iba a cerrar la cocina de la Estación Biológica Manu, su feudo desde hace mucho en estos bosques de Kosñipata tan llenos de vida, cuando una señorita, la más educada del grupo de estudiantes de los Estados Unidos que los visitaba desde hacía...
Leer más

Marc Dourojeanni, una mirada a Kosñipata: aprovechamiento sostenible de recursos versus minería ilegal

Tuve la suerte de escuchar al maestro Dourojeanni en el Cusco, primero y luego encontrarme con él en la Estación Biológica de Wayqecha, en el bosque de nubes de Kosñipata. Un honor para este cronista cruzar palabras y estrechar afectos con un estudioso impenitente y muy actualizado de los bosques tropicales del planeta y en...
Leer más

Bosque de Protección Alto Mayo celebra 31 años de creación como Área Natural Protegida

El 23 de julio pasado se celebró el trigésimo primer aniversario de creación del Bosque de Protección Alto Mayo, en San Martín, una de las áreas protegidas más importantes de norte andino-amazónico y un manante de agua dulce que alimenta y da vida a miles de pobladores de una región históricamente azotada por un desarrollismo...
Leer más

Madre de Dios: Castañas para todo el mundo

Acabo de visitar la concesión castañera del amigo Jergue López en una de las orillas del río Pariamanu, a cuatro horas de navegación desde Puerto Maldonado si es que se zarpa del embarcadero de La Pastora. A pesar del friaje que afectó ayer al sur andino-amazónico la pasé muy bien acompañando a un grupo muy...
Leer más

Iván Canturín y montañista tico caminarán unos 280 kilómetros por los salares de Coipasa y Uyuni en Bolivia

Bravo, Iván, qué buena noticia: estás coronando tus sueños. Es bueno que sepan los que no te conocen que estás pasando de la organización de eventos de aventura -el Inkafest, finalmente, uno de ellos- a ser el protagonista de la escena deportiva en esta parte del continente. Felicitaciones, compañero, qué gusto saber que al éxito...
Leer más

Miriam Abramovay: “No se trata de aumentar la participación de las mujeres rurales, se trata de empoderarlas”

Cuando escucho hablar de desarrollo rural en América Latina pienso de inmediato en Roberto Haudry, antiguo funcionario en el Perú de un proyecto agrario que tuvo como una de sus partes ejecutoras precisamente al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la organización que ha circulado la nota de prensa que les alcanzó. Haudry...
Leer más

Joaquín Randall y el Chuncho de Ollantaytambo, cocina de autores populares y sabores andinos

La cocina peruana se renueva, de eso no me cabe la menor duda, es el signo inevitable de los tiempos. Sin embargo, mientras muchos aplauden el nacimiento de la «nouvelle cuisine péruvienne» hay quienes siguen hurgando en los fogones para entender la trascendencia de mesa popular y el impresionante aporte de los productos nuestros a...
Leer más

Los drones se han puesto al servicio de la lucha contra la deforestación en Bosque de Protección Alto Mayo

De acuerdo, las tecnologías que vamos adquiriendo en el país deben convertirse en poderosas herramientas para combatir la deforestación y las demás pandemias que nos asolan. Dentro de unos días voy a visitar el proyecto de drones que está ha implementado ACCA, conocida ONG conservacionista, en Madre de Dios. Les dejo esta motivadora historia de...
Leer más
1 72 73 74 75 76 116