Solo Para Viajeros

Héctor Sueyo Yumbuyo y el orgullo harakbut

Conocí a Sontone hace unos días en su ranchito solitario junto al río Madre de Dios, en Boca Inambari, pudimos conversar un poco a pesar de las dificultades propias de la cita –él sin saber un ápice de mis intenciones periodísticas; yo, pensando que lo iba a encontrar rodeado de los suyos y en compañía...
Leer más

María Reiche, la guardiana del misterio del desierto de Nazca

Me encanta la sección Peruanistas de esta plataforma. Siento que es un espacio necesario, muy necesario, para repasar el trabajo y la obra de esos seres extraordinarios que dedicaron su vida a estudiar las bellezas y misterios del Perú y darnos más motivos para sentirnos orgullosos de nuestro terruño. Y hacerlo, claro, al margen del...
Leer más

Montevideo: la ruta turística del fútbol

En las calles de Montevideo se vive y transpira fútbol .En cualquier rincón de esta ciudad de calles arboladas y un regio malecón sobre el río de la Plata, en Palermo o en el Barrio Sur, hablar del deporte rey es la regla, la estructura vital que define el día a día de sus habitantes....
Leer más

Susana Cárdenas-Alayza, una científica a tiempo completo

Me encanta la plataforma Mujeres que trabajan de La Mula, un vademécum muy representativo de la chamba y la garra de las mujeres peruanas. De esa selección, he escogido una primera seleccionada: Susana Cárdenas-Alayza, una bióloga decidida y firme, un baluarte de la ciencia peruana para el mundo…
Leer más

Mar de Grau

A riesgo de ser tildado de suspicaz y matatono me animo a expresar un par de comentarios a propósito de lo mencionado por la ministra del Ambiente. Primero: sería bueno que se diga cuál va a ser la categoría del área protegida a establecerse en la zona mencionada. Recordemos que la iniciativa nació con el...
Leer más

Vinicunca: la Montaña de Colores del Ausangate en peligro

No todo lo que brilla es oro. A la cordillera del Ausangate, Cusco, el turismo llegó y llegó feo, a la mala, sin planificación ni concierto, al yankempó; lógicamente los efectos de ese desarrollo espontáneo ya se empiezan a sentir. En el 2016 el fotógrafo Arturo Bullard mostró imágenes de las pintas sobre una de...
Leer más

Global Big Day: ganamos, ganamos, ganamos

He vivido, estoy viviendo, con intensidad y mucha emoción el Global Big Day del 2018, el evento de avistamiento de aves más importante del planeta. Una competencia singular y buena nota que en el caso del Perú nos está sirviendo como pretexto para agrupar a la cada vez más grande y bullanguera –en el buen...
Leer más

Entrevista a Guy Wenborne: retratando la identidad de las Islas Falkland (o Malvinas para situarnos mejor)

Hace unos días tuve la suerte de conocer en Lima al fotógrafo chileno Guy Wenborne, un esmerado retratista de la naturaleza de su país. Con él y con Walter Wust, otro grande de la fotografía sudamericana, ando comprometido en un proyecto editorial que pretende retratar la faz más representativa de los territorios del Perú y...
Leer más

Sadi Paredes: «Nos estamos olvidando de nuestra cultura»

Sadi Paredes es un viajero peruano que hace mucho tiempo recorre Sudamérica con su mochila a cuestas haciendo lo que más le gusta: ver y aprender. Ahora está en el estado de Acre, en Brasil, acompañando a un grupo de indígenas Huna Kui que trabajan duro para conseguir el dinero que les permita recuperar las...
Leer más

Ernesto Cardenal: “Ortega traicionó la revolución sandinista y se enriqueció fabulosamente”

Ernesto Cardenal, poeta y cura, fundó en el archipiélago de Solentiname, en el lago de Nicaragua, una comunidad cristiana basada en los preceptos que Thomas Merthon, un monje benedictino que en la década de los años setenta tuvo cierta influencia en la iglesia latinoamericana. Triunfante la revolución contra Somoza, Cardenal abandonó la paz aldeana de...
Leer más

Los 75 años de un viaje en bicicleta / Eduardo Gastelumendi

No soy especialista en la materia pero el uso médico de las plantas, en especial amazónicas, me interesa y muchísimo. Hace unos meses, como lo he comentado repetidas veces por aquí, Raimón Pla, fotógrafo y estudioso de las plantas sagradas del Perú, me pidió un texto sobre el curandero Marcelino Nolorbe para incluirlo en su...
Leer más

Comunidades quechuas plantan 25 mil plantones de árboles nativos en bosques amenazados del Parque Nacional Madidi

Dejemos por un momento los preparativos del Global Big Day de este año para celebrar y aplaudir la campaña de reforestación con Polylepis que acaba de realizarse en las zonas altas del Parque Nacional Madidi, una de las áreas naturales protegidas más biodiversas y bellas del planeta. En este portal nos hemos referido varias veces...
Leer más

«Lo que hacemos los pajareros lo hacemos por amor al arte”. Pablo Merino, coordinador regional de Ica del Global Big Day

No se diga más. Como Pablo Merino, cientos de avistadores de aves se están sumando en el Perú a la versión 2018 del Global Big Day, la fiesta de las aves más importante del planeta. Pablito Merino, Pablucha, del equipo de la revista Viajeros, estuvo en las Lomas de Asia en los #GBD del 2016...
Leer más

Bióloga peruana Kerstin Forsberg gana Premio Whitley 2018 por proteger mantarrayas gigantes

Muy buena noticia para los científicos peruanos. El prestigioso Premio Whitley se quedó por quinta vez en el Perú: la bióloga Kerstin Forsberg, directora de la ONG Planeta Océano, fue la ganadora de la versión 2018 del considerado Oscar verde por su contribución a la protección de las mantarrayas gigantes que se desplazan por nuestro...
Leer más

Antonio García-Bravo, coordinador de la región Amazonas del Global Big Day: «La mitad de las especies de aves del Perú se encuentran aquí»

Les dejo estas líneas de una amena conversa con Antonio García-Bravo, pajarero, tour conductor y miembro de fuste del equipo de CORBIDI, la institución encargada de organizar y sacar adelante el Global Big Day en nuestro país. Biólogo radicado en Chachapoyas, Antonio es el coordinador de una región inmensamente rica en aves que éste año...
Leer más

Fernando Angulo: «El Global Big Day es el pretexto perfecto para que crezca la afición por las aves»

Se acerca el día esperado: el Global Big Day de este año se llevará de todas maneras este 5 de mayo. Los equipos de pajareros peruanos vienen ultimando detalles para el gran acontecimiento. Nosotros también. En todo el país el entusiasmo sigue creciendo. Les dejo esta nota con lo mejor de una larga conversa con...
Leer más

Afrocolombiana Francia Márquez gana el premio ambiental Goldman por su lucha contra la minería ilegal

Buena noticia para Colombia y para el mundo entero: Francia Márquez, líder antiminera y defensora del territorio ancestral y el agua en el departamento del Cauca, fue galardonada con el premio Goldman 2018, la distinción ambiental más importante del planeta. Negra, pobre, luchadora por los derechos de la mujer desde muy joven, Francia Márquez, 36...
Leer más

Elder Bejar, nuestro Jungle Boy en los Himalayas

Linda historia la de Elder Bejar, un peruano de Puerto Maldonado que está cumpliendo sus sueños en el techo del mundo, en los Himalayas. El Jungle Boy madrediosense participará en la Maratón del Everest, la más alta del mundo, este 29 de mayo. Y lo hará para apoyar una causa noble, qué buen muchacho. Qué...
Leer más

César Lévano, maestro de la palabra y la verdad

Lévano recuerda a Federico More, colónida y escritor a tiempo completo, un trabajador de la cultura, en la feliz definición que hace Hildebrandt del trabajo de los que oficiamos de periodistas, de obligada lectura en estos tiempos de cacofonías y culto a los 140 caracteres. Yo también, he sabido leer con cierta pasión al poeta...
Leer más

Olivia Arévalo: muerte y canto de una Meraya shipiba / José Carlos Vilcapoma

El desconocimiento del mundo mágico y la cultura de los pueblos amazónicos es un lugar común, una obstinada forma de vincularnos con los que habitan los territorios del otro lado de las fronteras imaginarias que se construyeron hace mucho y que no hemos sido capaces de derribar. Con la desaparición física de la maestra shipiba-conibo...
Leer más
1 72 73 74 75 76 113