Solo Para Viajeros

[BOLIVIA] Jungle, el filme del Madidi protagonizado por Daniel Radcliffe no se verá en cines del país

Conozco el Madidi, el famoso parque nacional boliviano que compite en biodiversidad con el Manu y con las áreas naturales más extraordinarias del planeta. En marzo de este año visité Rurrenabaque, la puerta de ingreso mejor referenciada del Parque Nacional Madidi, con la intención de reportar para Mongabay Latam sobre los afanes del gobierno de...
Leer más

[PUNO] Los otros Uros, los de Kapi Cruz Grande

Me encantó este texto –y también las fotos- de esta pequeña historia que Jaime Quiroz acaba de subir a su blog con el propósito de visibilizar, como él mismo me lo dice, a esos peruanos –niños y adultos- que suelen estar fuera del foco de los reflectores que el turismo hace tiempo encendió en el...
Leer más

Artistas y visionarios del fútbol peruano y una metáfora no solicitada

Desde ayer ando embelesado con la primera lectura del libro de mi amigo de toda la vida Antenor Guerra-García Campos, una exploración maravillosa por el planeta fútbol -en su subyugante versión peruana. El texto que abre el capítulo Los Artistas de Alberto Vergara, ex Los Reyes Rojos, como diría el autor del libro, me ha...
Leer más

Marcona, la revolución de las algas

Hace un año exactamente visité por última vez la ensenada de San Fernando, en Marcona, un paraje inolvidable de la costa de Ica muy vinculado a los primeros años de la revista Viajeros y, efectivamente, retorné con la misma impresión que advierte la nota que les presento: los pescadores de Marcona han encontrado en la...
Leer más

LATAM Airlines anuncia vuelos a Israel desde el 2018

Que el turismo receptivo –y también el egresivo- crezcan, siempre es una buena noticia. A los vuelos que LATAM Airlines, inauguró en el 2016 a Barcelona, Washington y San José, desde Lima, se suma ahora Tel Aviv, vía Santiago, un destino lleno de atractivos que se convierte, no me queda ninguna duda, en una puerta...
Leer más

Remigio Huamán: «Corro para transmitir a los niños que todo es posible pese a las dificultades que se tenga»

Les dejo esta entrevista al ultramaratonista Remigio Huamán, de Atalla, Huancavelica, nuestra carta de triunfo en la primera versión de la Marathon de Sables, la Maratón de las Arenas que por primera vez se llevará a cabo Perú –en los desiertos de Paracas y Nazca- entre el 26 de noviembre y el 6 de diciembre...
Leer más

Se realizó con inusitado éxito I Encuentro de Grandes Viajeros en Perú

Les dejo el minuto a minuto de todas las sesiones del I Encuentro de Grandes Viajeros en Perú que organizó la viajera peruana Marisol Huacác. El evento fue un éxito, tuve el privilegio de participar en una de las mesas y la pasé como en casa, creo que es importante detener un momento la travesía...
Leer más

ABANCAY: ¿Quién detiene la destrucción de los bosques andinos del Perú?

Hace unos días me detuve en Abancay para hurgar en el tema de los incendios forestales, esa reiterada tragedia que destruye nuestras coberturas boscosas generando más pobreza y desencantos. La capital de Apurímac siempre me recibe con los brazos abiertos, lo agradezco. En el renovado y cómodo Hotel de Turistas de Abancay, cuyos propietarios, Julio...
Leer más

Perú será sede del Campeonato Suramericano de VA’A, la tradicional canoa polinesia

El grupo de entusiastas cultores y difusores del canotaje polinésico -Waka ama, Vaka, Va'a, Outrigger Canoe- andan ocupadísimos ultimando los detalles del próximo XVII Campeonato Suramericano de Va’a Lima Hoe 2017, que se llevará a cabo en la Playa Los Yuyos, Barranco, ente el 15 y 18 de noviembre. Hace unos años Lima fue sede...
Leer más

Marisol Huacac: «Viajar es parte de mi estilo de vida»

La semana pasada, silenciosamente, Marisol Huacac se dio el lujo de reunir a una legión muy entusiasta de viajeros para compartir historias y muchísima buena vibra. Tuve el honor de ser parte del evento que preparó con tantas ganas y de verdad la pasé muy bien, sintiendo que nuestra tribu va creciendo y se fortalece...
Leer más

Bellezas naturales de isla Isabela en el archipiélago de las Galápagos

Isla Isabela es uno de mis sitios favoritos en el mundo; con Carlos Reaño, mi hermano, visité hace algunos años la isla donde vive desde siempre Marita Velarde, peruana y propietaria de un hotel bellísima al ladodel tremendo manglar al que hace alusión la nota de Mongabay Latam que les propongo. Con Carlos recorrí el...
Leer más

Aranwa la rompe en Arequipa con recién inaugurado Palacio Ricketts

Buenas noticias desde la Ciudad Blanca. El Palacio Ricketts, la mansión construida en 1925 en el aristocrático distrito de Yanahuara por Mariano Casquino se despunta como el espacio ideal para la realización de eventos de mucho confort. Como lo comentó a la prensa semanas atrás Pierre Berthier, gerente de la cadena de la familia Álvarez,...
Leer más

Ana Cecilia Sánchez: “Viajar para buscar el equilibrio y re- encontrarse”

Viajar para sentirnos vivos, para ser felices, para aprender y construir un mundo mejor, para re-encontrarnos, En eso, y en algunas cosas más, consiste el credo de Ana Cecilia Sánchez, viajera y enamorada –qué suerte la suya- de lo que hace. Con profesionales como ella, el turismo peruano va a despegar en cualquier momento. Confío...
Leer más

La lucha de Juana Payaba y la comunidad ese’ja de Tres Islas, en Madre de Dios, va llegando a su fin

Aunque la noticia es de setiembre pasado, quiero comentarla con ustedes porque se trata de un nuevo triunfo de la razón sobre la barbarie que produce la minera ilegal y la colusión de los tres poderes del Estado con un flagelo que no tiene cuando acabar. Como lo he venido reseñando en estas páginas y...
Leer más

Marco Zileri: «Un país sin sátira es un país sin libertad»

Soy amigo de Rafo León y también de Marco Zileri, dos periodistas trejos a quienes admiro, leo y voy a defender hasta el final. Y lo voy a hacer a pesar de las distancias que me separan de algunos de sus comentarios y tomas de posición. Ambos representan (y enaltecen) el estilo periodístico -zumbón, heterodoxo,...
Leer más

[COLOMBIA] Nuquí, donde la naturaleza se la pasa de fiesta

Me muero de ganas de conocer el Chocó colombiano, una geografía extraordinaria, compleja, llena de contrastes. Hace unas semanas les dejé en esta vitrina virtual la historia de Javier Montoya, un hombre bueno acribillado a mansalva en la puerta del hotel que construyó al lado del manglar y de la infinita belleza del Pacífico colombiano....
Leer más

Viajar para emocionarse. Mariaelena Carbajal ama el mar

Mariaelena viaja para ser feliz, para emocionarse, para celebrar la vida. Como tantos chicos y chicas de su generación viaja para volver a sus fuentes, a sus raíces. La hija mimada de Coqui y Pilar viaja también para volver y volver a una playa llena voces atrapada entre el azul de un mar tropical y...
Leer más

Retrato de un explorador. Pepe Landeo y el Circuito Nor Amazónico

En el norte peruano, al compás de una historia llena de entusiasmos empresariales y mucho compromiso con el Perú, ha ido naciendo una macroregión turística que empieza a ocupar el sitial que se merece. En los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Amazonas, San Martín y Loreto el turismo se renueva y está generando los grandes...
Leer más

Irma del Águila: “Creían que yo era un conocido historiador hombre que escribía novelas

Meses atrás, me llevé al Uruguay la novela de Irma del Águila sobre Fushía, el japonés que vivió en en una isla con decenas de mujeres de acuerdo al relato de Vargas Llosa en La Casa Verde y la devoré en un santiamén en un bar para pobres del centro de Montevideo. Me encantó la...
Leer más

CHILE: Indígenas rapanuis de Isla de Pascua aprueban creación de una gigantesca reserva marina

Sí, ya sé, el referéndum al que hace referencia la nota se llevó a cabo en setiembre pasado, no es una novedad, no estoy descubriendo la pólvora. Lo que sucede es que encontré la noticia, el notición tendría que decir, mientras buscaba algunos datos que hicieran visible lo atrasado que estamos en materia de conservación...
Leer más
1 77 78 79 80 81 113