Solo Para Viajeros

Turismo sexual en Cuba, ¿realidad o fantasía?

Me muero de ganas de volver a Cuba, un país que me fascina y al que no he vuelto desde antes del “periodo especial”. Me encantaría recorrer de nuevo sus calles, hablar con la gente que resiste el bloqueo y los arrebatos de la Revolución, cotejar mis impresiones con las que he ido recogiendo de...
Leer más

[FOTOS] “El Niño” vistió de flores el desierto de Atacama

Jaime Rubio, de playa Jiway, en Atiquipa, me comentó el sábado en Pachacamac que las lomas en las inmediaciones de su fundo a la altura del km 600 de la Panamericana Sur estaban en su punto, reventando en flores, llenas de verdor. Suceso singular para ser noviembre, si es que se toma en cuenta que...
Leer más

El periodismo según Gay Talese

De jovencito me encantaba Tom Wolfe, recuerdo que lo leí antes de estudiar periodismo y quedé fascinado con ese estilo suyo tan desfachatado y anárquico, irreverente hasta el paroxismo. ¡Qué pluma tan brutal! ¡qué capacidad para narrar tan subjetivamente lo que veía y vivía a mil por hora!. De esa etapa formativa guardo algunos nombres...
Leer más

[CINE] «¿Por qué estudiamos si al final va a haber una guerra?»

Es verdad. Los niños son los que más sufren el desvarío de los hombres. Son ellos los que tienen que huir de la brutalidad –o simplemente soportarla- sin saber las causas que la producen, ni quien es el responsable. Hace unas cuantas semanas una foto, la del niño kurdo Alan Kurdi ahogado en una playa...
Leer más

ECUADOR: Identifican nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Leí en el último número de la revista Ecuador Terra Incógnita (¿la conocen?, es estupenda, la sigo hace años) un interesante artículo del biólogo Daniel Orellano sobre el archipiélago sudamericano en el que afirmaba con contundencia que “el turismo es el motor de las islas y sin sus recursos sería incontrolable su conservación y el...
Leer más

Leila Guerriero: «Escribir es la única forma de estar en el mundo»

Con ustedes Leila Guerriero, la brillante y muy promocionada periodista argentina. Con ustedes, también, Alonso Rabí. Buena semana para todos...
Leer más

La población mundial de aves marinas ha caído casi un 70% en 60 años

Los datos del estudio que les presento son desoladores, horribles. Espantan. La mortandad de aves marinas producida en los últimos sesenta años -230 millones de individuos- describe una tragedia de proporciones inimaginables que podríamos parar si es que de verdad nos diéramos cuenta de las pocas posibilidades que tenemos de sobrevivir como especie. Hace unos...
Leer más

El fútbol nuestro de cada día

 Mi tesis es simple, casi de Perogrullo. Mientras le sigamos dando la bola que le damos al loco Darwin o al adolescente de Villa El Salvador que se acaba de graduar de sicario, la actitud piraña de nuestros muchachos (iba a decir de nuestra población) seguirá creciendo como la espuma, hasta el infinito. Hay que...
Leer más

La Cucaracha, una casa sobre ruedas

Estos chicos son mis héroes, los sigo desde que los conocí en Lima hace más de cinco años, cuando estaban a punto de cumplir sus diez primeros dándole vueltas al mundo. Son Pablo Rey, de Buenos Aires y Anna Callau, de Barcelona, nómades y libres, hermosos y desenfadados, testigos privilegiados de una época que se...
Leer más

Refugio de Laquipampa: cámaras-trampa grabaron fauna silvestre

Que maravilla esto de las cámaras trampas. Hace unos días en Ecuador los guardaparques del Área de Conservación Municipal La Bonita, primero, y el jefe de la Reserva de Producción Faunística de Cuyabeno, después, me mostraron las fotos de los animales que las cámaras trampa que habían colocado en lugares estratégicos lograron captar. Sensacional. Los...
Leer más

Ecuador sigue firme en su lucha por salvar al cóndor de los Andes

Qué potente que es el Ecuador. En estos días de recorrer sus caminos he podido constatar la fuerza con que sus ciudadanos y autoridades impulsan la protección de sus hábitats y especies de flora y fauna más representativas. En estos ocho días de viaje he tenido la fortuna de entrevistarme con funcionarios de ONGs y...
Leer más

Los Schuler de Villa Rica

Villa Rica.La casa era blanca, blanquísima, de techos a dos aguas y tejas rojas. Una verja de madera impedía el ingreso a la terraza a quienes bajaban a toda prisa a la playa, alborotados, por esas escaleras públicas que utilizábamos también nosotros. En ese patio de entrada donde los Schuler habían colocado una poltrona, unas...
Leer más

Svetlana Alexievich, cazadora de voces en el silencio

¿Quién conocía en nuestro medio el nombre de Svetlana Alexievich, la periodista recientemente galardona con el Nobel de Literatura? Muy pocos, estoy seguro. La ucraniana solo tiene un título de su aguerrida obra traducido al español y en El Virrey, se lo pregunté al chico que atiende en caja, nunca se ha distribuído nada suyo....
Leer más

Chile a punto de crear una de las áreas marinas protegidas más grandes del mundo

Cerramos la semana con esta noticia que alegra los corazones y siembra optimismo. Las reservas marinas son fundamentales para recuperar la vida en nuestros maltratados océanos. Lo venimos diciendo desde el año 2003 cuando impulsamos la campaña Juntos por San Fernando, en Marcona, iniciativa que lideraron Pablo Merino y Alejandro Tello del colectivo Refugios del...
Leer más

Presentan catálogo latinoamericano de Turismo Rural Comunitario (BÁJALO AQUÍ)

Se acaba de presentar en Barcelona, el “Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario”, vademécum que reúne una muy sugerente relación de destinos TRC en quince países de nuestra región: Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Puerto Rico. Cuando escucho hablar de Turismo Rural Comunitario...
Leer más

Miles de tortugas en peligro de extinción están anidando en Nicaragua

Maravilloso, mágico, extraordinario. La fuerza de la vida ganándole una batalla la muerte, dándole su merecido a esos jinetes del apocalipsis que destruyen todo lo bueno que nos queda. Y ya que la noticia viene de Centroamérica tenemos que recordar el sacrificio del vigilante ambiental Jairo Mora, asesinado en Costa Rica por traficantes de tortugas...
Leer más

Papa Francisco: “Los muros no sirven contra los inmigrantes”

Los chicos de cuarto de media con los que converso todos los lunes no sabían quién era Jorge Mario Bergoglio. Claro, cuando les comenté que es el mismo al que todos llaman Francisco; lo identificaron de inmediato. El Papa sigue siendo un personaje medianamente distinguible para estos adolescentes peruanos que observan el mundo acojudados por...
Leer más

Película sobre biodiversidad de Colombia se convierte en la más vista del año

Fantástico, repliquemos el buen ejemplo colombiano, sería lo máximo. La biodiversidad del Perú no ha sido retratada de esa manera y es un pendiente al que debemos ponerle obligado check. Desde la mítica “Candamo, la última selva sin nombre” (1988), del documentalista Daniel Winitzky, no se ha hecho en nuestro país nada que se parezca...
Leer más

En combi para conocer al Papa

Quito. Son argentinos y hace unos meses decidieron comprar una combi –una VW 1980-, juntar los pocos ahorros familiares, cerrar la casa y lanzarse a los caminos para llegar a tiempo a Filadelfia y festejar la llegada del Papa sudamericano al corazón del imperio. Me estoy refiriendo a los Walker – Zemborain (Noël, Alfredo y...
Leer más

Unas cervezas son Joaquín Sabina / Renato Cisneros

Jimena es la esposa de Joaquín Sabina, sí, pero para mí es simplemente la hermana de Sebastián Coronado, uno de los míos en Los Reyes Rojos. Y Joaquín es Sabina, el cantautor madridista que ha hecho de Lima una parada obligatoria en sus vueltas por el mundo. Claro, Sabina también es el tío bonachón de...
Leer más
1 94 95 96 97 98 108