Solo Para Viajeros

Convocan a la ciudadanía a sumarse a la I Jornada de Limpieza Participativa del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa

Buena iniciativa: la convocatoria a la gente para limpiar el más célebre de los humedales limeños es siempre oportuna; se trata, finalmente, de hacernos cargo entre todos de la salud del Área Natural Protegida que sigue siendo un emporio de vida silvestre a la vez que un mágico parador para el registro de aves residentes...
Leer más

Se presentó en Lima el libro “El cóndor andino en el Perú: gestión para su conservación y aprovechamiento sostenible”

En la mañana conversábamos de lo importante que era en esta coyuntura aciaga en materia de cuidado ambiental de mostrar con determinación los logros, que son muchísimos, de quienes se esfuerzan en sanar la Tierra a como dé lugar. Y esta es una noticia que vale la pena hacer vox populi: el estado ambiental y...
Leer más

Reforestación en el mundo: tres experiencias peruanas que nos demuestran que es posible recuperar bosques degradados

Llenar las primeras planas de los medios de comunicación con buenas noticas ambientales: ese es el camino singular que debemos transitar en estos tiempos de desasosiegos y de tantas malas noticas con respecto al cuidado de Gaia. Esa es la noble tarea que suele hacer la primatóloga Jane Goodall durante su largo peregrinaje por el...
Leer más

Ica: inauguran nuevo puesto de vigilancia en la Reserva Nacional San Fernando

Qué bueno que se haya hecho realidad el sueño de los guardaparques de la Reserva Nacional San Fernando de contar con un puesto de vigilancia y control en la zona norte de área natural protegida que se suma a los que venían funcionando en la ensenada misma y en las lomas de Huaricangana que tuve...
Leer más

Iquitos: humedales urbanos, la clave para ciudades habitables y resilientes

Es evidente que los humedales cercanos a las ciudades como Lima, Chimbote o Iquitos, los llamados humedales periurbanos, si es que logran sobrevivir al desaforado crecimiento tan propio de un país cuyas grandes localidades crecen sin ninguna planificación, se irán convirtiendo en humedales urbanos, como es el caso casi comprobable de los Pantanos de Villa....
Leer más

Se crea un santuario marino en el Océano Pacífico más grande en extensión que Dinamarca

Las islas Marshall se encuentran a medio camino entre Hawái y Australia, en el Océano Pacífico y sus más de mil islas, juntas, son parte de un estado independiente asociado a los Estados Unidos. Se trata de un archipiélago tristemente célebre por los niveles de radiación registrados en algunos de sus atolones que superan largamente...
Leer más

URGENTE: Propuesta de decreto supremo abriría la puerta a la pesca ilegal en áreas marinas bajo protección estricta

Teníamos muy claro que la lucha en defensa de la intangibilidad de las áreas naturales protegidas de índole marino-costeras no terminaba con el fallo en primera instancia del poder Judicial dándole la razón al Sernanp en su diferendo con la Sociedad Nacional de Pesquería: en este portal hace rato que sabemos que el extractivismo desenfrenado...
Leer más

Parque Nacional de Doñana: la lucha por salvar el corazón ecológico de Europa

Alejandra Herrera y Stefano Cárdenas, del equipo de Viajeros, visitaron el Parque Nacional de Doñana, en España, corazón de los trabajos pioneros de Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los fundadores del movimiento ambiental contemporáneo y artífice, junto a José Antonio Valverde, Tono, del establecimiento del área natural protegida en 1969 sobre las marismas...
Leer más

Las Gaviotas de Franklin, reinas y señoras de los humedales de América del Sur

De las gaviotas que residen permanentemente en nuestro país o nos visitan cada año la más fácil de reconocer es, sin duda, la Gaviota de Franklin, la hiperactiva avecilla de vuelos trepidantes que por miles se deja ver en nuestras playas a lo largo del extenso litoral peruano. Desde finales de octubre, cuando llegan por...
Leer más

Mil millones de personas en el planeta dependen de los humedales para vivir

El próximo 2 de febrero, como cada año, se celebrará en todo el planeta el Día Mundial de los Humedales: la efeméride fue instituida para conmemorar la firma en la ciudad iraní de Ramsar, 1971, de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional. Dicho tratado, al que por cierto estamos adheridos como país, es...
Leer más

Chile celebra la elección de Valdivia como nueva Ciudad Humedal del planeta. Tremenda distinción

Pocas ciudades en el mundo, 74 en total, han logrado acceder a la distinción que los países integrantes de la convención Ramsar, el principal foro intergubernamental de apoyo y visibilización de los espejos de agua del planeta, le entregan a una ciudad cuyos habitantes han aprendido a convivir amigablemente con sus humedales. Valdivia, la capital...
Leer más

FORMIDABLE: Registran oso andino con cámara trampa en ACP Santuario de La Verónica en el Cusco

A fines del 2021, antes de que un voraz incendio estuviera a punto de echar por la borda el sueño de Miguel Bellota y su lindísima familia, recorrí palmo a palmo el Santuario de la Verónica, en Ollantaytambo, un área de conservación privada construida a pulso por unos soñadores dispuestos a salvar de la destrucción...
Leer más

Negocios amazónicos acceden a fondos públicos que les permiten ingresar a mercados formales

De acuerdo con lo que dice Luis Espinel, director de CI-Perú, la única manera de detener el crecimiento y consolidación de las actividades ilegales en la Amazonía peruana es favoreciendo el desarrollo de negocios amigables con la naturaleza que les proporcione a quienes los impulsan los beneficios económicos que están buscando. Así de sencillo, no...
Leer más

Pablo Martínez, guardaparque de la Reserva Nacional Illescas: “Estoy muy contento porque he contribuido con mi granito de arena a la conservación”

No me voy a cansar de hablar y hablar del trabajo de los guardaparques peruanos, esos infatigables soldados de la conservación y el futuro que tenemos la obligación de ir construyendo: de ellos nos hemos ocupado insistentemente a lo largo de todo el año que estamos dejando atrás que por cierto vamos a cerrar con...
Leer más

Derrame en Lobitos compromete ecosistemas y economía local. «Mientras más rápido se actúe, mejor», afirma Marino Morikawa

Celeridad y decisiones certeras: eso fue lo que pedimos en el verano del 2022 cuando se produjo el derrame de los más de once mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla producto de la dejadez de Repsol. O sea, rapidez en la respuesta desde el Estado y menos blablablá. Marino Morikawa lo dice...
Leer más

Blindar ecosistemas marinos: la clave de la conservación del océano y de las comunidades pesqueras

Es así. En este portal hace mucho que nos hemos convencido de la eficacia de esa estrategia de conservación. La protección estricta impide la destrucción de hábitats de importancia ecosistémica y, sobre todo, favorece la restauración de espacios severamente impactados por la sobrepesca y la contaminación. A su aplicación se oponen el desconocimiento sobre los...
Leer más

Pilpintuwasi, el santuario de mariposas que se convirtió en refugio de animales en la Amazonia peruana

Los centros de rescate en tiempos como estos, de apocalipsis ambientales y otras calamidades, si son bien gestionados, claro, son tremendos aliados de la conservación y el amor a la naturaleza. En Iquitos Gudrun Sperrer, austriaca, dirige desde el año 1995 Pilpintuwasi, un santuario para las mariposas y un refugio para decenas de animales que...
Leer más

Descubren nueva especie de orquídea en Loreto. La Amazonía peruana sigue dando la talla

Fascinante, en medio de la destrucción del bioma más extraordinario del planeta, nuestros bosques, malheridos y agobiados por una sequía extrema, siguen mostrándonos los destellos de su insuperable biodiversidad. En Loreto científicos coaligados con una empresa extractiva acaban de hallar una especie de orquídea que hasta la fecha no había sido clasificada científicamente. Les dejo...
Leer más

COP16: Maestro Marc Dourojeanni recibe el prestigioso premio Thomas Lovejoy

Nos ponemos de pie para aplaudir nuevamente al maestro Marc Dourojeanni Ricordi, patriarca del conservacionismo peruano, egregio molinero, fundador de Pro Naturaleza, factótum del sistema nacional de áreas naturales protegidas de nuestro país y muchas hazañas profesionales más…pero sobre todo, infatigable promotor de un mundo mejor, de un planeta poblado por H. sapiens vueltos a...
Leer más

¿Se acuerdan de Greta Thumberg? ¿no? Yo sí, la COP16 en tiempo real (3)

¿Recuerdan a Greta Thunberg, la adolescente sueca tantas veces vilipendiada por los negacionismos y la vulgaridad? ¿No? Yo  sí. La muchachita se encargó de espetarle a los líderes del mundo una verdad incómoda con discursos que estamos en la obligación de recordar.
Leer más
1 2 3 21