Felicitaciones, ya era tiempo de volver. La Reserva Nacional Tambopata, en el corazón del departamento de Madre de Dios, es uno de los refugios de vida silvestre más potentes del planeta. Los emprendedores turísticos y la gente ligada al sector, miles de vecinos de Puerto Maldonado y localidades de los entornos del área natural protegida,...Leer más
Qué bueno, que los hoteles y restaurantes del Valle Sagrado de los Incas empiecen a operar nos llena de satisfacción y agradecimiento, el #llegóeltiempodevolver se hace fuerte en todo el Perú y nos hace soñar, de verdad, con un nuevo turismo. Claro que se puede, felicitaciones al equipo del Hotel Tambo del Inka en Urubamba...Leer más
El proyecto “Aves del Perú. 130 años después de Ornithologie du Pérou”,un proyecto del Museo Raimondi, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos, sintetiza los avances en la ornitología peruana en el periodo que comprende las últimas décadas de los años 1800s y las primeras décadas...Leer más
La nota que ha distribuido SERFOR pareciera dar cuenta de un problema nuevo que hay que afrontar con tino con las poblaciones locales que no saben a ciencia cierta que están cometiendo un delito ambiental penalizado con severidad por la ley de este país de infinitos (y muy golpeados) recursos naturales. Entonces tiene sentido concientizar...Leer más
En estos últimos días le he estado siguiendo la pista a los amigos de ECOAN, la ONG cusqueña que más sabe en nuestro país de reforestación con árboles nativos que este año cumple veinte de darle duro al cuidado de los bosques de queuñas del Perú. Según datos muy confiables solo quedan en pie entre...Leer más
Pudo haber sido peor. Felizmente el incendio que el domingo último afectó a varios predios del Corredor Tambopata, a quince minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, no destruyó por completo el trabajo de dos conocidos milicianos de la conservación amazónica: Víctor Zambrano y Magali Salinas. A ellos mi solidaridad y respeto. Es hora de...Leer más
Mientras el desánimo cunde y muchos empresarios empiezan a tirar la toalla debido a la magnitud de la crisis que nos ha tocado vivir, otros, Joe Koechlin uno de ellos, sacan fuerzas de flaqueza para enfrentarse a los problemas con una obstinación y una fe en el futuro que parecen imposibles. E inspiran a los...Leer más
La carretera de la que se habla en el documental “Voces de la carretera”, mejor dicho, el engendro vial que el film que se acaba de subir a la red para que sea de dominio público intenta comprender, se empezó a construir en el 2015 durante la gestión del ex gobernador regional de Madre de...Leer más
El manejo de las poblaciones de vicuñas en la altiplanicie peruana, en especial en los territorios donde se estableció en 1967 la Reserva Nacional Pampa Galeras, en la actualidad Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D'Achille (RNPGBA), es una contribución de nuestro país al mundo entero. No lo digo yo, lo han venido afirmado instituciones de prestigio...Leer más
Hace unos días dejó de existir Mario Amano, mecenas y director del Museo Amano, la colección de arte textil prehispánico más notable que existe en nuestro país. Su muerte y la de su madre, Rosa Watanabe, acaecida en abril pasado, han dejado un vacío notable en la cultura peruana y visible congoja entre los que...Leer más
Me sumo a la campaña “Para estar fuerte hay que papear” que ha lanzado el Ministerio de Agricultura con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de un cultivo cuya producción involucra a más de setecientas mil familias campesinas distribuidas en diecinueve departamentos del Perú. La papa, lo he dicho repetidas veces, es un...Leer más
Algo parecido acaba de comentar Michel Houellebecq, el autor de Sumisión, en una carta que se hizo pública en las últimas horas y que de inmediato alborotó el cotarro europeo. “No despertaremos, después del confinamiento, en un nuevo mundo; será lo mismo, sólo que un poco peor” ha dicho con todas sus letras para espanto...Leer más
De acuerdo con la iniciativa que espero se haga extensiva muy pronto a la mayor cantidad de cuencas amazónicas donde los escolares sufren –y mucho, más de lo que se imaginan- para llegar a sus centros de estudio. Esa es la responsabilidad de todo Estado democrático, lo entendí entrevistando a Carolina Trivelli, ex ministra del...Leer más
Les paso este lindo relato publicado en la web de Radio Madre de Dios que da cuenta de la vida y las vicisitudes de Elsa Viaeja Eteje, mujer coraje del pueblo Ese’eja reconocida por el gobierno del Perú como Personalidad Meritoria de la Cultura en el año 2017. Me ha conmovido: lo leí hace unos...Leer más
Después de diez años fuera del mercado peruano, GOL retorna al país para seguir ampliando la oferta turística hacia esta parte del Pacífico, qué notición. La aerolínea brasileña anunció que la ruta que empieza a operar desde el día de hoy reforzará la conectividad aérea entre el Perú y Brasil, favoreciendo la ampliación de su...Leer más
¿Ya preparaste tu mochila para lanzarte a la aventura de seguir conociendo el Perú durante las fiestas que se avecinan?, ¿todavía no has decidido dónde ir? Aquí te presentamos una lista de los destinos más cool que tienes a la mano para recorrer nuestro maravilloso territorio. Como lo decimos hasta el cansancio, nuestro país es...Leer más
La noticia me la acaba de dar Karina Pinasco, la directora ejecutiva de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), la combativa ONG peruana con sede principal en Moyobamba: el gobierno nacional a través de una resolución ministerial con la firma de Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, acaba de autorizar el establecimiento del ACP Comunidad Nativa Tibi...Leer más
Poner en valor lo mucho que nos queda del patrimonio arqueológico heredado de nuestros mayores es un imperativo de los nuevos tiempos. Eso lo han entendido muy bien los propietarios del Explora Valle Sagrado, el hotel para exploradores de verdad que viene desarrollando en el Cusco una de las experiencias más auténticas de turismo con...Leer más
Les dejo por aquí la invitación que me han hecho llegar los amigos de Moyobamba para celebrar una nueva versión del tradicional Festival de la Orquídea, una de las fiestas más importantes de uno de los departamentos más auspiciosos para el desarrollo el turismo de naturaleza, de aventura y el vivencial. El Alto Mayo es...Leer más
Si se logra establecer la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, el área natural protegida que viene trabajando el Ministerio del Ambiente, según lo anunciado por la ministra Muñoz durante la inauguración del Pabellón Bicentenario 2021 del Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe que se desarrolla en Lima, estaríamos dando un paso gigantesco...Leer más