José Bastante, el arqueólogo a cargo de los equipos de restauración del monumento arqueológico de Kuélap había anunciado en mayo pasado la apertura parcial del ícono cultural de Amazonas y su promesa se cumplió: desde hoy, aunque parcialmente como se dijo en ese momento, se va a poder recorrer el complejo que sufriera daños graves...Leer más
Los técnicos del Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Amazonas y las instituciones comprometidas con la recuperación y adecuada puesta en valor de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap vienen trabajando a todo ritmo para que la joya de los Chachapoya vuelva a estar a tono con la visitación y el turismo. La nota de...Leer más
Interesantes, muy interesantes los comentarios de Martha Zegarra, la vicepresidenta de World Monuments Fund en Perú a propósito del trabajo realizado por su institución a lo largo del año que termina, que por cierto no ha sido positivo en lo que se refiere a la conservación y apropiada gestión del patrimonio cultural y el desarrollo...Leer más
Les dejo estas líneas de una amena conversa con Antonio García-Bravo, pajarero, tour conductor y miembro de fuste del equipo de CORBIDI, la institución encargada de organizar y sacar adelante el Global Big Day en nuestro país. Biólogo radicado en Chachapoyas, Antonio es el coordinador de una región inmensamente rica en aves que éste año...Leer más
Buena noticia. Como lo venimos diciendo desde hace tanto, es urgente apurar las acciones que generen desarrollo y bienestar económico en las poblaciones que viven dentro y en las periferias de las áreas naturales protegidas que el Estado ha establecido, sobre todo en las Reservas Comunales. La Reserva Comunal Tuntanaín (RCT) se encuentra en los...Leer más