Solo Para Viajeros

Se llevará a cabo en Nasca importante taller sobre el cóndor andino. Ica es la región de la costa con mayor presencia del majestuoso Rey de los Andes

Por Diego Lucero. Fotos Pablo Merino, responsable del equipo de Aves y Humedales del Grupo Viajeros El lunes 7 de este mes, en la ciudad de Nasca, se llevará a cabo el Taller Técnico Presencial: “El Cóndor Andino (Vultur gryphus): Avances, Resultados de Investigación y Estrategias de Conservación” organizado por el Servicio Nacional Forestal y...
Leer más

Réquiem para un gran hombre: Giuseppe Orefici…

Por Josué Lancho Rojas Cuando el cuerpo de Giuseppe marche en lenta procesión hacia su última morada terrenal, flanqueado por un cortejo de olas de lágrimas lastimeras, despedido por sus amigos en su lejana Italia, el látigo del silencio empezará a extender sus alas aletargadas. Entonces acá, en esta tierra que él escogió como suya,...
Leer más

Verdades y falsedades sobre la vida de Maria Reiche, un vívido testimonio de Josué Lancho

Josué Lancho Rojas, de Nasca, vio por primera vez a María Reiche siendo un niño. La desgarbada dama solía caminar a pasos raudos y distraídos por una ciudad que aún no se había desbordado cuyos vecinos no llegaban a comprender qué es lo que hacía esa mujer que vagaba por el desierto, sin pausas. De...
Leer más

Se presentó libro que destaca la belleza y biodiversidad de los bosques de huarango de Usaka, en Nasca [QUÉDATE CON LA VERSIÓN DIGITAL EN LA NOTA]

Se presentó el día de ayer en la librería El Virrey de Miraflores el libro “Río Huarango, refugio natural en el desierto de Nasca”, el primoroso trabajo fotográfico y de investigación realizado por Tito Cornejo Crosby, Luis Vereau y Walter Wust, conocidos profesionales vinculados a la promoción del patrimonio cultural y natural el Perú. Por...
Leer más

[ESPECIAL] El corredor natural de Ispanapata: de los Andes al mar de Nasca

Ya van a ser veinte años los que venimos recorriendo con Alejandro Tello y Pablo Merino el litoral de Ica y tantos otros lugares del Perú: los dos son fotógrafos bravos y defensores del futuro que estamos construyendo a pesar de los encontronazos de los extractivismos y la locura por destruirlo todo de esta modernidad...
Leer más

Grupo AJE, la Asociación María Reiche, MINCUL y UNESCO se unen para poner en valor las Líneas de Nasca y Acueductos de Cantalloc

Que el Grupo AJE, cincuenta años haciendo empresa y de las buenas en nuestro país y en la aldea global, se haya lanzado a trabajar por la recuperación y puesta en valor de nuestro maltrecho patrimonio cultural es una noticia que tenemos que celebrar. Los peruanos, y eso lo sabe muy bien Jorge López-Dóriga, director...
Leer más