En este portal solemos desgañitarnos el seso tratando de encontrar soluciones para atenuar la debacle del agro familiar, una actividad profundamente telúrica que se practica en pequeñas parcelas a lo largo y ancho de todo el país y claro, también a celebrar los éxitos de la agroexportación y las inmensas posibilidades que tiene para seguir...Leer más
Impresionante enterarse a estas alturas del partido de los tremendos atributos y beneficios para la buena alimentación, la salud y el buen vivir de la chirimoya, la humilde anonácea oriunda de nuestros andes que en comparación con otras frutas que consumimos pareciera estar relegada por lo general a un segundo lugar en anaqueles y puestos...Leer más
La patota fue tomando por asalto uno a uno los pliegues de la quebrada que se abalanzaba con hartas prisas desde las lomas de Atiquipa en dirección al infinito océano con el afán de acariciar el mar en las playas de Jiway, kilómetro 591 de la carretera panamericana Sur. Mientras cada uno de nosotros atisbaba...Leer más
¿Sabrán los representantes del Congreso cuya aprobación ciudadana apenas llega al 2 % que desde que el Fondo de Promoción Turística que administra mayoritariamente Prom Perú en el 2003 hasta el 2019, año del inició de la malhadada pandemia, el número de visitantes internacionales a nuestro país se cuadruplicó?, ¿y qué por tanto, restarle recursos...Leer más
La propuesta de la diputada María René Álvarez Camacho, representante de la circunscripción de la Chiquitanía, la región oriental de Bolivia devastada por los pavorosos incendios de los últimos años, es de una importancia superlativa para la supervivencia de una especie severamente amenazada a lo largo de toda su distribución en nuestro continente. Baste con...Leer más
Peligrosos nubarrones se ciernen nuevamente sobre la actividad turística en el Cusco a poco del inicio de la temporada alta de visitación en el sur peruano. El diferendo entre la empresa concesionaria del hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu y el Gobierno Regional del Cusco pareciera haber llegado a un punto de no retorno con...Leer más
¿Has nadado alguna vez en tu vida con delfines?, ¿te imaginas cómo debe ser esa sensación? Bueno, los sueños se han hecho para cumplirse y en la Zona hotelera de Cancún, en el extraordinario caribe mexicano, es posible sentir la emoción de nadar con delfines y guardar el recuerdo para el resto de tu vida....Leer más
Hay que valernos de todos los medios para defender la vida y el legado de los pueblos amazónicos y el cine, a pesar de quienes no han entendido todavía el valor que tienen las historias bien contadas de la gente y los colectivos invisibilizados por los poderes fácticos, sigue siendo un instrumento de gran valía....Leer más
Es bueno, muy necesario, revisar las cifras que nos deja el turismo en temporadas de movilización y festejos. De lo que nos dicen estas que nos muestra el Sernanp de la visitación este último feriado largo en las Áreas Naturales Protegidas algunos detalles para la discusión, se los dejo: 1. Es evidente que el turista...Leer más
Me enteré de la renovación en el directorio de la CARTUC estando en el Cusco para los festejos por los 50 años de Explorandes, así que de inmediato me tomé un tiempo para conversar del asunto con tres de sus nuevos directores: mis buenos amigos Carlos González, el flamante presidente del gremio, Juan Carlos Flores...Leer más
Todavía no terminamos de saborear el alimento espiritual que nos llevamos de la fiesta por los primeros 50 años de Explorandes, la gran empresa de turismo de aventura y amor al Perú que fundó Alfredo Ferreyros en el ahora lejano 1975, en un tiempo en que nuestro país era apenas un destino arqueológico, enigmático, de...Leer más
Los desafíos que supone enfrentar con éxito el Cambio Climático a estas alturas del partido son inmensos, inconmensurables, lo sabemos y como lo dice Corine Vriesendorp en esta sensata reflexión por el Día de la Tierra, cuya conmemoración por cierto pasó este año bastante desapercibida, los plazos que nos quedan para hacerlo con suficiencia se...Leer más
PROMPERÚ y LATAM Airlines suscriben alianza estratégica para promover el destino Perú en Sudamérica, España, Estados Unidos y México La iniciativa busca fomentar la movilización de turistas internacionales hacia el Perú con base en una oferta diversificada de pasajes aéreos.Leer más
Como dicen los que saben la vitivinicultura ha sido desde el siglo XVI parte constitutiva del alma de Moquegua, la regia tierra del volcán Ubinas y repostería colonial. De sus piscos y vinos de nobles procedencias no se ha dicho lo suficiente: pero son de lo mejor que se produce en nuestro país. Este XVII...Leer más
Fantástico, que el Premio Goldman de este año haya sido concedido a Mari Luz Canaquiri, de la comunidad Kukama kukamiria de Shapajilla, en Loreto, es el justo reconocimiento a una mujer que tuvo el coraje de desafiar al sistema y enfrentarse a sus defensores para exigir justicia y el reconocimiento de los derechos fundamentales del...Leer más
Hace más de diez años, un país sudamericano decidió cortar por lo sano con el juego. Cerraron casinos, cancelaron licencias y avisaron: el que no cumpla, se arriesga. La idea era clara — evitar que el juego acabara siendo un problema serio para la población. No fue algo improvisado. En 2011, Ecuador hizo un referéndum...Leer más
A Mateo Negri lo he visto encaramarse en una bicla casi desde que nació: el hijo mayor de Franco y Marlis ni bien empezaba a dar sus primeros pasos sobre la tierra firme de Lamay ya era un gato montés tratando de apurar los plazos para salir a conquistar el mundo. Verlo diecisiete o dieciocho...Leer más
El turismo de reuniones o MICE, por sus siglas en inglés (meetings, incentives, conferencing, exhibitions), es un segmento del turismo de negocios sumamente atractivo para las ciudades patrimoniales y al mismo tiempo cosmopolitas como el Cusco: eso lo han entendido muy bien empresarios innovadores como Carlos Zevallos, de Artisano Company, que se han agrupado detrás...Leer más
Increíble crecimiento de la low cost chilena que desde hace veintidós años viene revolucionado el comercio aéreo en esta parte de nuestro continente. Las cifras que la empresa reporta en el sexto año de operaciones en Perú son buenísimas: 13 destinos nacionales cubiertos, seis paraderos internacionales cada vez más requeridos, casi el 20 por ciento...Leer más
Por Andrés Ugaz Resumen Los pescadores artesanales del Callao, Perú, no solo abastecieron de pescado fresco a las comunidades locales, sino que también cumplieron el rol histórico de ser el vínculo del Perú con el mundo, cocinado a fuego lento el mestizaje menos violento que a la larga se convertiría en uno de los mayores...Leer más