Solo Para Viajeros

Corre, Víctor Ccanto, corre…

Soy hincha de este bravo, de este deportista sin tregua forjado en las canteras de Alto Perú, el barrio caliente en extremo del distrito de Chorrillos. A Ccanto, a Ccantito, lo he visto desde bastante joven driblear a punta de cintura y una agilidad de gato techero los arteros golpes que suele lanzar el destino...
Leer más

El agro nuestro de cada día

Volví hace unos días de Amazonas, tuve el privilegio de recorrer con cierta intensidad tres de sus provincias: Bongará, Chachapoyas y Luya: en ese territorio insólito, sobre la dura piel de los Andes orientales, siguen creciendo, invictos, los cultivos de maíz, papa, frijol, calabaza, mashua, oca, olluco, kiwicha, quinua, coca, y muchos más, en su...
Leer más

Ministro del Ambiente entrega equipos para brindar seguridad en las áreas naturales protegidas de Tambopata y Bahuaja Sonene

Comparto con ustedes esta noticia: con motivo de celebrarse en nuestro país el Día de las Áreas Naturales Protegidas, el ministro del Ambiente y el jefe del Sernanp, la dependencia estatal encargada del cuidado y adecuada gestión del inmenso territorio donde se encuentran las 76 áreas protegidas del sistema nacional, viajaron a Puerto Maldonado para...
Leer más

Aportes de los cultivos del Antiguo Perú a la alimentación y la salud mundial

Solemos olvidarlo, pero los aportes de los cultivos andino-amazónicos que prosperaron en nuestro territorio mientras se iban forjando las singulares civilizaciones que en la actualidad maravillan a los entendidos, son inmensos y han sido determinantes para la consolidación, por no decir sobrevivencia, de Occidente. Es necesario, urgente, que se mencione una y mil veces la...
Leer más

Gracias por tanto. Estos son los ganadores del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2024

Qué alegría encontrar entre los conservacionistas galardonados este año con el importante Premio Carlos Ponce del Prado a tres compañeros de ruta con los que nos unen tantas coincidencias: Norith López, de Rioja, elegida Artífice de la Conservación 2024; Hernán Sosaya, guardaparque de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara DÁchille, Guardaparque Ilustre y Lelis Rivera,...
Leer más

El martín pescador de Guam ha sido liberado en la naturaleza 40 años después de su «extinción»

Las buenas noticias deben escalar en la atención colectiva de nuestra especie, en ese convencimiento -y en tantos otros más- sigo fiel al magisterio de Jane Goodall y, por cierto, también al de Rhett Ayer Butler, el fundador de Mongabay, la plataforma de optimismo ambiental y #OtroMundoesPosible que sigo desde su fundación en 1999. Rhett,...
Leer más

Se inicia la temporada de cruceros en el Callao. Este año nos visitará uno de los más grandes del mundo

Lo dijimos hace unos días: el nicho de cruceristas por el mundo es inmenso y está compuesto por pasajeros con mucho poder adquisitivo y deseos de conocer parajes y culturas exóticas. El año pasado ingresaron al Callao 48,000 turistas que desembarcaron en nuestro primer puerto con la intención de conocer los atractivos que ofrece la...
Leer más

Huancabamba: cazadores abaten a una venado hembra y la población pide protección para sus dos crías

La señora Chinguel, cuyo apellido es claramente huancabambino, de pura cepa, es una heroína: como pudo logró salvar de las garras de la cacería ilegal a las dos crías de una venada abatida a mansalva por un matarife. Nos gustaría que actos como el suyo escalen en la conducta de las gentes y que cada...
Leer más

Piura: por primera vez llegan a Máncora turistas en viaje de cruceros

Buena noticia, ojalá que las compañías que están confiando en la idoneidad del destino playas del norte para que sus pasajeros la pasen bien sientan que valió la pena el esfuerzo. El de los cruceros es un nicho turístico cuyo crecimiento es exponencial: se trata de un viajero que en casi todos los casos busca...
Leer más

Hallan en el Everest el pie de un mítico montañista inglés que desapareció hace 100 años

Saber a ciencia cierta si George Mallory y Sandy Irvine, los montañistas británicos desaparecidos en el Everest en 1924, lograron hacer cumbre -o no- en el hasta entonces imbatido macizo de 8.848.86 m de altura, el pico más alto del planeta, es una de las búsquedas más afanosas de los amantes de la aventura y...
Leer más

Se hizo justicia: Gobierno aprueba reglamento que echa a andar la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú

Todavía no terminamos de celebrar la aprobación por parte del Ejecutivo del reglamento que echa a andar, de acuerdo con nuestro ordenamiento legal, la esperada Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú. Desde marzo del año pasado, cuando el congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que elaboraron los técnicos del Sernanp y los...
Leer más

Esplendor de las orquídeas del Perú: Descarga el libro con las especies del Bosque de Protección Alto Mayo

El libro “Los Géneros de Orquídeas del Bosque de Protección Alto Mayo. Guía Ilustrada”, presentado en el III Congreso Peruano de Orquideología, testimonia la riqueza que guarda el Bosque de Protección Alto Mayo, un área natural protegida co-administrada por la ONG Conservación Internacionaly el Estado peruano, en orquídeas, la epífita propia de los bosques tropicales...
Leer más

Partió a la eternidad Lucy Trapnell, maestra y forjadora de la Educación Intercultural Bilingüe de nuestro país

Me apena profundamente la partida de Lucy Trapnell Forero, la distinguida antropóloga y luchadora social que tanto hizo por dignificar el trabajo de los maestros rurales y la educación intercultural bilingüe en nuestro país, en especial aquella que se brinda en la Amazonía, el territorio físico y espiritual al que dedicó su vida y sus...
Leer más

Se presenta en Lima catálogo de la colección textil «Manos sabias» de Ester Ventura

Nota de prensa. Foto Walter Wust Este miércoles 9 de octubre se presenta en Lima el catálogo de la exposición «Manos sabias», la colección de piezas textiles que con tanto amor ha ido enhebrando Ester Ventura en estos primeros cincuenta años de recorridos intensos por el Perú y la memoria de sus pueblos más tradicionales....
Leer más

Conservación en tiempos de crisis: la lucha de Susana Cárdenas por Punta San Juan, Perú

Hace unas semanas visité de nuevo Punta San Juan, se los he contado por aquí. Y de ese apurado recorrido por la punta guanera para entrevistar a uno de los guardaparques de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guanera que administra el Sernanp, volví contrariado, preocupadísimo: pasó que de las miríadas de aves...
Leer más

Hoy se inicia la primera Feria Nacional de Turismo Comunitario. Once regiones presentarán sus propuestas

Y vamos a visitar el encuentro con mucho entusiasmo: la semana pasada he sido testigo, en Amazonas, en las localidades de Leimebamba, San Pablo de Valera, Cruz Pata, Cocachimba y San Bartolo, de la ilusión y las ganas que las asociaciones de turismo le han puesto al evento que se inaugura el día de hoy...
Leer más

Turismo en Perú: las cuatro actividades turísticas que tendrán mayor preferencia entre los viajeros

Confiamos que la sostenibiilidad de los destinos que se visitan y las contribuciones positivas que el turismo genera en las comunidades anfitrionas sean las motivaciones de las tribus viajeras en los años próximos: ese también es nuestro sueño, de allí que la confianza que le tenemos por aquí al turismo de naturaleza, al comunitario y...
Leer más

Arqueólogos descubren en Pañamarca, Áncash, trono de autoridad femenina moche

Impresionante, las mujeres, pese a lo que la arqueología tradicional nos había dicho con rotundidad, ocuparon lugares estelares en la sociedad y la política, por decirlo de alguna manera, del Antiguo Perú: los frisos hallados por arqueólogos peruanos en Nepeña, a treinta y tantos kilómetros al norte de la ciudad de Chimbote, parecieran confirmarlo. Allí,...
Leer más

Rainforest Expeditions es elegido como el Mejor Programa Mundial de Conservación Sostenible y Biodiversidad en los World Travel Awards 2024

Magnífico, justo reconocimiento al trabajo de cada uno de los equipos de Rainforest Expeditions, la empresa nacional que más ha hecho por el turismo sostenible y el ecoturismo amazónico de nuestro país. Los World Travel Awards se han convertido desde 1993 en el premio excelencia en el sector de viajes y turismo y estos primeros...
Leer más

Caballitos de totora: el milenario método para surfear inventado por los antiguos peruanos

Nuevamente el turismo, esa actividad tan poco valorada por algunos, está haciendo lo imposible para salvar de la desaparición a una pieza más de nuestro invalorable patrimonio cultural, en este caso los milenarios caballitos de totora tan comunes hasta hace muy poco en las orillas de Huanchaco y Pimentel, en el norte moche de nuestro...
Leer más
1 2 3 4 5 6 106