Hace unas semanas comentamos por aquí la obtención del premio Bruno H. Schubert por parte de Teófilo Torres, guardaparque del Parque Nacional Yaguas, el área natural protegida de 8689 km2 establecida en el 2018 para salvar de la destrucción buena parte de la cuenca del río Putumayo, en Loreto. Ahora nos toca celebrar el galardón...Leer más
Interesantes reflexiones de Carolina Cortizo, directora general de Wingo, la línea aérea colombiana que inaugura este mes operaciones en Perú en modo low cost. Cortizo es la única gerente de pilotos de una aerolínea comercial en Colombia y Wingo es la única compañía de aviación en el mundo cuya dirección general ha sido ejercida siempre...Leer más
Bogotá Buenas noticias para los pasajeros en que hacen la ruta Lima – Bogotá – Lima: Wingo, la compañía de aviación que inicia operaciones en Perú a fines de este mes, anuncia la puesta en marcha de una plataforma de información que personalizará los viajes de sus clientes y otras novedades que van a dinamizar...Leer más
Santiago de Chile sigue siendo un destino interesantísimo para los peruanos que recorren la región. La capital de nuestro vecino del sur ofrece múltiples oportunidades para el turismo cultural y el disfrute pleno en una ciudad tradicional y cosmopolita a la vez. Les dejo estas primeras recomendaciones para que vayan armando sus recorridos por Santiago.Leer más
Conozco la casa Rosell-Ríos, pude recorrer sus espacios interiores cuando fue sede de uno de los más recordados eventos de la feria Casacor – Perú. Es una maravilla: los que hemos tenido la suerte de frecuentar Barranco, yo he sido profesor en Los Reyes Rojos por más de treinta años y mis hijos viven todavía...Leer más
En el 2013 recorrí por primera vez las alturas más insondables de la Cordillera de Raura, la menos conocida de las cordilleras limeñas, un portento de la naturaleza a solo cinco horas de la congestionada ciudad que habito. Mi compañero de ruta entonces, Sadi Paredes, colono en la actualidad en las afueras de Aguaytía, se...Leer más
Buenísimo, el año pasado gozamos como cancha con la primera versión del SantiagoWild, el festival de cine outdoor y de aventura que organizan los inquietos colegas de Ladera Sur. Esta vez el encuentro cinemero se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de setiembre con el añadido de una competencia para documentalistas de...Leer más
Conversé hace unos días en las oficinas de la Dircetur-Madre de Dios con Jimmy Layche, el hiperactivo director de la dependencia regional encargada del comercio exterior y el turismo, dos actividades zarandeadas por la crisis del Covid-19 que vuelven a cobrar fuerza en la capital de la Biodiversidad del Perú. Layche me comentó que el...Leer más
Del hotel de Inkaterra en Tambopata, que visité hace unos días, pasemos ahora a otro de los emprendimientos del consorcio que lidera Joe Koechlin: la Reserva Marina Cabo Blanco-Banco de Máncora, en el norte del país, el sueño de un área de conservación que evitaría la depredación de uno de los mares más ricos del...Leer más
Me escribe Mónica González Tobón, una profesora que hace años fue mi alumna en Los Reyes Rojos y ahora es la promotora del colegio Miguel Ángel del distrito de Cieneguilla, una escuela inspirada en la propuesta pedagógica de Rudolf Steiner, el filósofo austriaco detrás del modelo educativo Waldorf.Leer más
Otra buena noticia para la hotelería cusqueña y para el turismo peruano en este inicio de la esperada reactivación del sector. Estamos seguros que Royal Inn Cusco by Cyan de la ciudad imperial apuntalará la actividad brindándole a las visitantes nuevas alternativas para el disfrute y el descanso en uno de los destinos más importantes...Leer más
Hace unos días visité muy de prisa el hotel de Inkaterra en el Tambopata, uno de los resorts amazónicos más bellos y acogedores que conozco y me llené de ilusiones: el albergue lucía esplendoroso y con turistas extranjeros -y también peruanos- en todos sus espacios. El turismo ha vuelto, no me queda ninguna duda y...Leer más
Linda historia, de verdad sumamente inspiradora. De las múltiples maneras que existen a la mano para romper el tedio de los años que pasan y la inmovilidad que nos han impuesto, la de esta pareja de Seattle me encanta: Debbie y Michael decidieron salir a recorrer el mundo y lo están haciendo, magnífico, los voy...Leer más
Fui amigo de Lucho Repetto, un peruano universal enamorado como pocos de nuestro patrimonio cultural y de los museos que guardan las tradiciones y la historia del Perú. Su inesperada partida nos dejó atónitos, debo decirlo, sin aliento, tristísimos: Lucho fue un alma inquieta que solo tuvo tiempo para destilar bonhomía y amor por lo...Leer más
Siempre es un gusto toparse con Alejandro Balaguer, fotorreportero y divulgador ambiental de gran recorrido por nuestro continente. Sus crónicas de viaje y sus proyectos de avanzada en pro de la conservación de la biodiversidad que guardan nuestros territorios son siempre bienvenidos por esta casa que es suya y la de tantos otros locos como...Leer más
Los recuerdos del amauta Luis. E. Valcárcel sobre el Cusco de su infancia y adolescencia son de una belleza e importancia superlativas. Valcárcel, nacido en 1891, fue inusitado testigo de la explosión urbana de una ciudad que a fines del XIX apenas era una villa languideciente en una urbe cosmopolita y entregada de lleno al...Leer más
Acabo de dar una vuelta por Cusco, el Valle Sagrado y Puerto Maldonado, tres destinos de polendas del turismo que dejamos atrás, tres destinos que empiezan a levantarse después del desmoronamiento que produjo la pandemia que felizmente vamos derrotando. De mi periplo de estas dos semanas traigo una conclusión: qué coraje el de los empresarios...Leer más
Miguel Podestá, del equipo de Viajeros en el exilio, por decirlo de alguna manera, nos ha mandado esta nota sobre su retorno a la escalada, una afición, un deporte para bravos, que alguna vez, en Lima, intentó practicar con denuedo… y que los azahares de trashumante jugaron en contra. En Marsella, gajes del oficio, el...Leer más
K’erenda recién ha cumplido 24 años, es una niña, y tiene, lo sé, un mundo por delante. Ella es la última hija de Víctor Zambrano, héroe de la conservación y empecinado hacedor de un refugio de vida de cuarenta hectáreas en el corredor Tambopata, un pedazo del futuro que suelo visitar con frecuencia para llenarme...Leer más
Celebro esta noticia con un poco de retraso, debo admitirlo, pero como dice el dicho “mejor es tarde que nunca”. Nuestro país es un país de humedales, eso lo aprendí leyendo al maestro Brack mientras preparaba mis clases de geografía y ciencias sociales en Los Reyes Rojos. Cuidarlos, gestionarlos apropiadamente es una responsabilidad que no...Leer más