Empieza el verano y las playas de esta parte del mundo vuelven a ponerse a tono para recibir a las multitudes ávidas de solcito, arena, mucho mar y abundante relajo. Uruguay inicia su temporada playera con novedades: la devolución de buena parte de los gastos que se van a hacer en sus tierras a cambio...Leer más
Acabo de recibir un correo de Jaime Núñez, el motoviajero español que estuvo por el Perú en octubre pasado y con quien tuve el gusto de compartir tribuna en el segundo Encuentro de Grandes Viajeros. Jaime es un motero trejo, andariego, sumamente amable, un bravo que ha marchado entre dos ruedas por las rutas más...Leer más
Vuelvo a Maru y a Martín, los Kombi Rutera, la pareja de argentinos, ahora padres de una niñita nacida en México, que desde hace seis años andan por la ruta contando sus devaneos a través de la radio. Y montados sobre Huella, una combi VW del 83 que pretende durar para siempre. Me encanta la...Leer más
Max Costa acaba de cumplir 64 años y lleva a cuestas una vida de truhán, repleta de fantásticas imposturas. En Sorrento, frente a la bahía de Nápoles, el sempiterno embustero, el elegante amante de ocasión asiste a su ocaso con resignación y cierta dosis de nostalgia. Ha perdido su sombra, no le queda ninguna duda,...Leer más
El Rafa Nadal inaugura el primer centro deportivo que lleva su marca fuera de su natal Manacor. Sus cómodas instalaciones forman parte del nuevo resort de la cadena en Yucatán, a 20 minutos del aeropuerto internacional de Cancún. En esa privilegiada zona Palladium Hotel Group gestiona dos establecimientos cinco estrellas: el Grand Palladium Costa Mujeres...Leer más
Ver iluminados nuestros sitios arqueológicos no tiene pierde y constituye una opción muy eficiente para ampliar la visita a patrimonios que todos deberíamos conocer y que a veces rebozan de gente como Machu Picchu en la llamada temporada alta. Y hacerlo, además, sin te atentar contra los límites de carga que deberían ser siempre respetados....Leer más
Buena noticia: Copa Airlines, el gigante transcontinental, acaba de inaugurar una interesante conexión directa entre Ciudad de Panamá y las ciudades de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en México. Golazo, estamos planeando llegar pronto a las playas de tan fabuloso destino. Con la adición de este nuevo destino, Copa amplía su red de rutas a...Leer más
Claudia Oré Butler dejó por un momento la comodidad de Lima y los ajetreos de la oficina para salir a caminar. Viajera por todas partes, amante de la aventura y las nuevas emociones, la ex funcionaria de Prom Perú y conocida especialista en turismo publicó a mediados de año “Relatos nómadas”, un libro primorosamente editado...Leer más
Cada vez que vuelvo al Valle Sagrado de los Incas, el paisaje sacro de mis viajes iniciáticos y recorro el mercado de Pisac, qué importa que ahora hayan tantos mercachifles como en un bazar oriental, o doy una vueltita por la campiña abigarrada de sueños de Taray recuerdo lo mismo: el paso de los devotos,...Leer más
El cepillador galante, voy a llamar así a Daniel Ríos, Danny de los Ríos en la singladura narrativa de Gustavo Rodríguez, tiene 59 años y una cita con el destino: coronar una exitosa carrera musical que ha sabido de éxitos rutilantes y caídas aparatosas –como aquella vez que tuvo que salir corriendo, sin mirar atrás,...Leer más
“El 99 por ciento de las semillas que nacen cerca del árbol semillero no sobreviven”, comenta Kurt Holle en un ilustrativo artículo sobre la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata publicado en la revista Viajeros hace algunos años. “Los árboles necesitan de los guacamayos, monos y sajinos para que lleven las semillitas lejos de mamá,...Leer más
Inicio con este texto sobre la ciudad de Corumbá, en un borde del Pantanal brasileño, una serie de diez relatos de viajes por Sudamérica (y Europa) que he realizado últimamente. Espero que les guste. Y dice así: “El malecón, cinco de la tarde, es una fiesta. Sus árboles de gran tamaño y buena pinta confirman...Leer más
Buena noticia, que el gigante asiático se sume a la ola de repudio que suscita en la opinión pública internacional la cacería indiscriminada de especies en extinción, como los tigres y rinocerontes de esta nota, resulta un paso adelante para detener de una vez por todas el negocio que se esconde bajo los pliegues de...Leer más
“Chapa tu combi en el control de San Jerónimo”, me había recomendado Gloria cuando hablamos. No solo eso, tuvo la gentileza de enviarme por Whatsapp el número telefónico de la señorita que organiza el servicio del comité de transportistas que cubre la ruta Cusco-Patria-Pillcopata con puntualidad sibilina: todos los días a las once de la...Leer más
En “Guerras del interior” Joseph Zárate, sanmarquino, ex Etiqueta Negra y multipremiado cronista de temas diversos ha reunido tres de sus trabajos más notables, los que les dedica a Edwin Chota (“El hombre que eligió el bosque y lo asesinaron”); Máxima Acuña (“La dama de la Laguna Azul versus la Laguna Negra”) y al infante...Leer más
“- Tócalo –le dijo Chota, en el aserradero, mientras posaba su mano sobre un enorme tronco de shihuahuaco, especie que puede vivir hasta setecientos años y que hoy corre peligro de desaparecer-. ¿No sientes como si un familiar se hubiera muerto?” El exfiscal Francisco Berrospi rememora en la narración de Joseph Zárate uno de sus...Leer más
Pese a lo que generalmente se piensa, los profesionales del póker son personas muy preparadas que abrazan su pasión como otros lo hacen con las suyas. Es así, como los billaristas o los bailarines de tango que trabajan en los cruceros del Mediterráneo, los aficionados a este juego que se popularizó en Nueva Orleans traído,...Leer más
Seguimos visitando estadios y templos deportivos, refugios para fanáticos del balón bien jugado y turistas que buscan saciar sus apetencias más profundas. En los estadios de fútbol, lo ha dicho Desmond Morris, vibra la tribu y se tiempla nuestra especie. Los dejo con estas cuatro catedrales del deporte rey: el Santiago Bernabéu de Madrid, el...Leer más
Linda historia la de esta abuelita rusa de 91 años que es sensación en Instagram y ya lleva ocho años en la ruta y más de quince países a toda prisa y con un bastón en la mano. Y, calro, una maleta que la ayudan a cargar los que se topan con esta mujer nacida...Leer más
Invierno europeo de 1965. Manu Leguineche tenía poco más de veinte años cuando se entera de la llegada a Madrid de la Trans Word Record Expedition, la expedición liderada por Harold Stevens y Al Podell, dos periodistas iconoclastas que intentaban dar la vuelta al mundo para batir la distancia empleada diez años antes por un equipo...Leer más