Solo Para Viajeros

Cocha Cashu: el corazón del Manu

El próximo año se van a cumplir los primeros cincuenta años de vida de la mítica Estación Biológica Cocha Cashu, en el Parque Nacional Manu, uno de los centros de investigación científica más importantes de la región tropical del planeta. Ligado al trabajo pionero de John Terborgh, profesor de la universidad de Duke, la estación...
Leer más

Andrea Wulf / La invención de la Naturaleza

Revisionista, nunca mejor empleado el anatema para calificar el trabajo de Andrea Wulf sobre la vida de Alexander von Humboldt, el científico nacido en Prusia que dedicó su vida a estudiar la naturaleza de nuestro continente después de haberlo recorrido, en parte, solo en parte, entre 1799 y 1804, justamente cuando el régimen colonial empezaba...
Leer más

Podemos limitar el calentamiento global a 1.5 grados con la ayuda de la naturaleza

Sí, es necesario mantener la calma y seguir siendo optimistas con respecto al devenir de nuestra especie y a la salud de la Tierra pese a que todos los datos, o casi todos, juegan en contra de esa ilusión. Como dice la nota que les dejo, estudios científicos advierten que es posible mantener al planeta...
Leer más

Fredy Chuquichampi: el alpaquero que lidera los esfuerzos de conservación en el nevado Ausangate

Me encantó esta nota de la periodista Yvette Sierra de Mongabay Latam por dos motivos. Los menciono rapidito para que la puedan leer. Primero, porque es importante que lo medios de prensa sigan acompañando el proceso de creación del Área de Conservación Regional Ausangate, en el Cusco, una zona de indudable importancia estratégica para el...
Leer más

Paisaje chiquitano

Diario de viaje, día 102. La riqueza de un viaje, dice Michel Onfray, el teórico francés que ha diseccionado como nadie el oficio del viajero, se basa en la complejidad de la preparación. Los viajes, dice, nacen en la soledad de un gabinete, en la búsqueda incesante del dato requerido en el mapa o en...
Leer más

Chile: En citroneta por el Sahara, la increíble travesía de dos viajeros que recorrieron el mundo en un Citröen del 59

Les dejo este relato que acabo de recoger de BioBioChile, la red de prensa más importante de ese país, sobre el épico viaje por el mundo -en el ahora lejanísimo 1971- de dos jóvenes adelantados a su época: Ricardo Nazar y Marcelo Lama, primos, santiaguinos ambos. Los muchachos compraron una camioneta Citroën del año de...
Leer más

Manu Leguineche, El precio del paraíso

Manu Leguineche, El precio del paraíso. Manu Leguineche es uno de los más grandes periodistas de viaje que conozco. No travel blogger, aclaro, periodista en toda la extensión de la palabra. Periodista, además, en una época en que serlo implicaba preparación académica, infinidad de renuncias, sangre fría y riesgos a montones. Fue corresponsal viajero, cubrió...
Leer más

Edgardo Rivera Martínez: «Vargas Llosa y yo tenemos una versión diferente, una manera distinta de sentir los Andes, el Perú»

Ciento veinte días después de haber salido a caminar, extraño por primera va vez mi casa, mis libros, mi biblioteca. Si estuviera allí, entre ellos, hubiera corrido a atrapar "País de Jauja" y todo lo que atesoro de la obra de Edgardo Rivera Martínez, un escritor a tiempo completo, un amante permanente y respetuoso del...
Leer más

“Un niño manchado de petróleo”, la crónica de Joseph Zárate ganadora del Premio Gabo 2018

Les dejo por aquí el reportaje de Joseph Zárate que fue galardonado el día de ayer con el Premio Gabo 2018. Su trabajo fue publicado en la revista española 4W y reproducido ampliamente en internet. Lo había leído, es de una contundencia y belleza notables. Zárate, periodista de las canteras de la escuela de periodismo...
Leer más

Informe especial de National Geographic: el lado oscuro del turismo de fauna salvaje en la Amazonía

Vuelvo al ring para trompearme con los que siguen defendiendo esa tropical costumbre nuestra de “interactuar”, cuando nos toca hacer turismo, con las especies silvestres de los lugares que visitamos. Interactuar: osea, bañarse con los lobos de ríos de las islas del Callao, bucear con las tortugas marinas de El Ñuro o Los Órganos o...
Leer más

La Oculta, Héctor Abad Faciolince

Héctor Abad Faciolince, La Oculta. Tres hermanos tienen que decidir la suerte de la finca familiar que logró sobrevivir al tiempo en una campiña sacudida por la violencia en las sierras de Antioquía, ahora que su madre, la matriarca del clan, ha fallecido. Los tres –Antonio, Pilar y Eva- mantienen una relación de amor-odio con...
Leer más

Drones y smartpohones contra la deforestación

Hoy he hablado largo con Ramón Delucchi, el batallador propulsor de Inotawa Lodge, uno de los albergues más simpáticos y concurridos de la Reserva Nacional Tambopata. Está abatido, a los problemas que se amontonan en su propiedad debido a los continuos ingresos de taladores ilegales y cazadores furtivos, se suma la noticia que acaba de recibir...
Leer más

Flor Rumayna, piloto de drones

Quien me habló por primera vez del lago Huitoto y de la dura lucha que libraban sus propietarios, Gilberto Vela y Flor Rumayna, por salvar la extensa cocha y los bosques adyacentes de la destrucción, fue Pavel Cartagena, viejo amigo e impulsor del desarrollo sostenible en Madre de Dios. Por Pavel me enteré del esfuerzo...
Leer más

Drones y smartphones contra la deforestación en Madre de Dios, segunda parte

Lo he comentado en la primera parte de este reportaje. Comparto el mismo convencimiento que tienen los técnicos de Conservación Amazónica – ACCA en relación a las batallas que nos quedan por ganar en la Amazonía del Sur del Perú, un paisaje extremadamente rico en biodiversidad amenazado permanentemente por la deforestación y el impulso de...
Leer más

Ciencia y tecnología de punta para salvar el planeta. El trabajo de Conservación Amazónica – ACCA en la Amazonía del sur del Perú

La oficina de Daniela Pogliani se encuentra en el segundo piso de una casita típicamente miraflorina en uno de los límites de un distrito que intenta organizar la vida de sus vecinos de otra manera. En una ciudad desbordada como Lima, con más de diez millones de habitantes, Miraflores es a todas luces una comuna...
Leer más

Juan Loja, conservacionista

Complicado, lanzados los primeros fuegos de la contienda electoral programada para octubre próximo si algo está claro en Puerto Maldonado en materia de política local es lo siguiente: los candidatos que desean obtener las preferencias de los votantes están obligados a prometer el desarrollo del agro y, cómo no, a mencionar en sus discursos su...
Leer más

Diario de Oaxaca, Oliver Sachs

Diario de Oaxaca Oliver Sachs Anagrama 184 páginas Oliver Sachs, el neurólogo de Despertares (Awakenings), la película con Robert de Niro y Robin Williams como protagónicos, fue también un esmerado miembro de la Sociedad Americana de los Helechos. Y en esa condición asistió, siendo sexagenario ya, a un viaje de exploración y estudios a la...
Leer más

Juan Loja, director de Conservación Amazónica – ACCA en Madre de Dios: “La batalla de La Pampa no está perdida, seguimos en pie de lucha”

En materia ambiental las noticias que nos llegan desde La Pampa, en Madre de Dios, el territorio ganado por la informalidad y la minería ilegal, siguen siendo devastadoras. Un último reporte del diario El Comercio, que recoge la información satelital generada por el proyecto MAAP a cargo de Conservación Amazónica – ACCA, indica que solo...
Leer más

Corumbá, ocho de la noche

Diario de viaje, día 106. Mi alojamiento en Puerto Quijarro, la última localidad boliviana que recorro, fue un hotel para comerciantes. Cuarenta bolivianos por una cama, un baño compartido, un ventilador colgado a duras penas en el techo y, felizmente, buena señal de Internet. Mis vecinos de ocasión pasaron la noche bebiendo cervezas en latas y...
Leer más

Coordinadora de Defensa de la Amazonía afirma que Bolivia es Mejor Destino Verde 2018 gracias a los pueblos indígenas

Conozco a Alex Villca, indígena uchupiamona, empresario turístico en el Parque Nacional Madidi y dirigente de la combativa Coordinadora de Defensa de la Amazonía, sé de qué está hablando: en Bolivia se están viviendo horas muy difíciles, de definiciones, debido a la intención del gobierno de Evo Morales de sembrar de hidroeléctricas y carreteras la...
Leer más
1 68 69 70 71 72 113