Comparto con ustedes estas notas que dan cuenta del hallazgo en los departamentos de San Martín y Loreto de dos especies de aves nuevas para la ciencia: el Hormiguero de Cordillera Azul (Myrmoderus eowilsoni) y un saltarín de canto muy particular -Machaeropeterus eckelberryi- cuyo nombre vernacular no conocemos. Ambos registros, siguiendo el relato que hace...Leer más
La Maratón de Sables, arenas en francés, es un ultra rail o “carrera de montaña” endemoniada. Durante siete días, los convocados, veinte mil desde su creación en 1986 hasta este año en que la organización decidió extender sus tentáculos a dos escenarios nuevos: Fuerteventura, en islas Canarias y el Perú, deben recorrer más de doscientos...Leer más
Mientras en la CADE se calentaban lo asientos y los ánimos, se corría la más dura competencia mundial en el desierto iqueño. Les dejo esta crónica publicada por la revista Caretas de la reciente MDS Perú 2017 en una versión más amplia. Buen domingo para todos.Leer más
Viajera a tiempo completo, Yessica Herrada recorre el Perú -y el mundo- para llenarse de vitalidad y hacer lo que más le gusta. Mujer viajando sola, esa debería ser el nombre de su blog, de su bitácora viajera. De casta le viene al galgo… Buen viaje, compañera…Leer más
A finales de octubre pasado estuve en el norte amazónico de Bolivia siguiéndole el rastro a un inquieto embajador de la peruanidad: el gigantesco paiche, Arapaima gigas, un voraz omnívoro que después de burlar el cerco que los técnicos de nuestro país le habían puesto e con el fin de introducirlo en los lagos Valencia...Leer más
La señora que atiende en uno de los restaurantes más concurridos del malecón del Chaco, en Paracas, se ha quedado sorprendida con la vitalidad que muestran los atletas que acaban de regresar del desierto después de haberlo recorrido durante seis días y 243 kilómetros. Yo también. Los miro mientras apuro las notas de mi reporte...Leer más
Si yo que solo caminé unos cuantos kilómetros del desierto de Paracas para cubrir la llegada de los atletas des Sables terminé con unas ampollas de los mil diablos en la planta de los pies, como habrán acabado los 223 espartanos que llegaron a la meta después de haber recorrido los 243 kms que separan...Leer más
Suelo regresar cada cierto tiempo tras las pasos y el ejemplo de Félix Rodriguez de la Fuente, conservacionista, periodista especializado en vida silvestre y fundador del ecologismo español, uno de los íconos más destacados de mi generación. Rodríguez de la Fuente, que falleció en 1980 mientras filmaba en Alaska un especial para la TV de...Leer más
Me daba un poco de roche contarlo por aquí pero una vieja amiga me ha animado a hacerlo. Desde hace unas semanas les estoy enviando a un grupo de animosos participantes a un par de talleres sobre viajes y viajerismos que he dictado este año, a razón de un correo semanal, unas pepitas motivacionales que...Leer más
Desde Niederdorfstrasse, en Zürich, puedo observar el mundo. Y es mucho más hermoso de lo que uno puede avizorar desde las veredas de nuestra pequeña ciudad. En este otro lado del planeta, pese a la crisis y las voces apocalípticas, se respira orden, serenidad, quietud, se vive en espíritu de gracia. Un hombre detiene su...Leer más
Rocío Carrión hace tres años estuvo en coma, un terrible accidente durante su debut como ultramaratonista a las afueras de Lima la puso al borde de la muerte. Tuvo que ser trasladada en un helicóptero y operada de emergencia. De regreso a casa, los médicos que la atendieron le aconsejaron dejar para siempre su pasión...Leer más
El Niño Costero fue un verdadero vendaval, destruyó todo lo que encontró a su paso, ensañándose más de la cuenta, como ocurre siempre en eventos como estos, con los más pobres. Ocho meses después de producida la catástrofe climática, lo ha comentado en sus redes el periodista Ralph Zapata, amigo nuestro, los estragos del desastre...Leer más
Ayer visité el vivac de inicio de la MDS Perú –o como dice Iván Canturín, montañero, gestor del Inkafest Mountain Film Festival, el campamento base- y lo que vi me sorprendió: una villa deportiva poblada de infinitas carpas al lado de la ciudad de adobe que hace más de mil quinientos años sirvió de morada...Leer más
A mí me encanta viajar solo, hasta podría decir que es el tipo de viaje que más aprecio, el modo de moverme por el mundo que suelo disfrutar como un niño y recuerdo con una sonrisa inmensa y cómplice Que se haya convertido en una tendencia y ya tenga nombrecito cool en el vocabulario del...Leer más
«Una cosa es recorrer millas y otra, viajar. Para lo primero basta un boleto. Lo segundo requiere mucho más que un desplazamiento físico. Viajas cuando conviertes la travesía en una experiencia visceral, cuando verdaderamente sales de ti mismo, cuando comprometes el alma, Lo otro es simplemente turismo (…) Por eso, mi acepción preferida de la...Leer más
Los dejo con esta galería que retrata con de manera audaz algunas de las infinitas maravillas del archipiélago de las Galápagos, uno de los paisajes más extraordinarios que conozco. El concurso que cada año organiza Galápagos Conservation Trust, la ONG británica que desde 1996 está comprometida con salud ambiental las islas sudamericanas, es un clásico...Leer más
Me entusiasman estas ferias que reúnen -en Lima o en cualquier otra ciudad- a los artistas populares más renombrados de nuestro país. Portaestandartes de nuestra tradición, los creadores culturales, en este caso artistas amazónicos, merecen todo nuestro apoyo. Qué mejor manera que dárselo visitando la Feria de Artesanía "Arte Nativa 2017" que se inaugura éste...Leer más
Qué capo que es Pérez-Reverte, me saco el sombrero cada vez que me toca leerlo. O cada vez, como ahora, que me encuentro de sopetón con sus declaraciones. El autor de "El tango de la guardia vieja", una de sus últimas novelas, y de muchísimo más, sabe lo que dice cuando de hablar de buen...Leer más
Me encanta tener noticias de Naomi Klein, la periodista canadiense, estrella del Harper´s Magazine, New York Times y The Guardian, que disparó tiros tan certeros, a inicios de los 90, contra la globalización y el american way of life. Klein, judía, hija de dos activistas contra la guerra de Vietnam, acaba de publicar un libro...Leer más
A propósito de los tristes sucesos ocurridos la semana pasada en el sitio arqueológico de Ventarrón, Javier Lizarzaburu, defensor de nuestro patrimonio cultural y autor del blog Lima Milenaria, convocó a Mercedes Benavides, fotógrafa de naturaleza y birdwatcher aficionada, para reflexionar en su interesante plataforma sobre los activos naturales -en este caso las aves- que...Leer más