Bueno, ahora que se ha vuelto a poner de moda el turismo y el gobierno habla de duplicar el número de visitantes de cara al bendito bicentenario, resulta oportuno mirar un poquito más allá de nuestras narices a ver si entre todos encontramos mejores hojas de ruta que esa que ya se convirtió en la...Leer más
En estos temas hay que ser exagerados. No sucumbir a la tentación de minimizar los acontecimientos que se vienen para sentirnos bien y seguir en lo mismo; en asuntos como éste tirar la basurita debajo de la alfombra resulta grotesco. Un estudio publicado por la revista Science, al menos eso es lo que indica la...Leer más
Me hubiera encantado participar en la campaña de liberación de las taricayas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria de este año, una de las jornadas conservacionistas más saludables del calendario ambiental peruano. Qué importa, será para el próximo año, lo anoto entre los pendientes. Lo digo siempre que festejo el acontecimiento: el camino que hay...Leer más
Estamos tan acostumbrados a las malas noticias que cuando nos llega una como ésta, positiva, extraordinaria, elocuente, las enviamos inconscientemente a la sección variedades, al lado de las notas científicas o de esas que nadie lee. Así que los invito a saborear, a repasar la buena nueva que nos envía la agencia Andina, la que...Leer más
Me da mucha alegría esta noticia que nos llega desde Fráncfort, Alemania. Pedro Gamboa, lo he dicho más de una vez, ha sabido imprimirle al SERNANP, en lo que va de su gestión, modernidad y renovados bríos. Y eso, en estos tiempos de la profunda crisis en la nave del Estado y de las campañas...Leer más
Hace unas semanas, en ocasión del Día Mundial del Turismo, me volví a encontrar con Pedro Vílchez, Peter Love para los miles de seguidores de Encuentros sobre Ruedas, su icónico programa sobre cicloturismo, mountain bike y deportes de aventura que se puede seguir en You Tube y se emite en los Estados Unidos. Qué alegría...Leer más
Buen domingo para todos. Les dejo estas contundentes reflexiones de Fernando de Szyszlo publicadas hoy en El Comercio de Lima a propósito de la construcción del nuevo Museo Nacional de Arqueología en Pachacamac. En este portal hemos consignado las declaraciones de los doctores Mariana Mould de Pease y Luis Jaime Castillo sobre la cuestionada obra....Leer más
Apresúrate, entra a tu Smartphone, o a la compu a Busportal, la plataforma online líder en venta de pasajes en bus. Ponte mosca, la campaña bolsiBus que acaban de lanzar por tres días ofrece pasajes a destinos buenazo como Arequipa, Trujillo, Cusco, Huaraz, Piura, con 30% por ciento de descuento. Una ganga... corre y pasa...Leer más
Prom Perúpresentó los resultados del estudio ‘Evaluación del Segmento de Turismo Rural Comunitario en el Perú’, información que permitirá que los empresarios del sector conozcan las principales motivaciones e intereses que existen en este segmento turístico en nuestro país. De acuerdo al informe, que pertenece a la serie ‘El Turismo en Cifras’, en líneas generales, el...Leer más
Ya está en cartelera "El choque de dos mundos", el documental independiente dirigido por Mathew Orzel y Heidi Brandenburg que fuera premiado en los festivales de Sundance, Madrid y Zúrich por el relato más objetivo de los terribles sucesos de Bagua en el 2009. La película que se puede ver en cines de Lima, Pucallpa,...Leer más
En tiempos en los que el mercado global exige enormes volúmenes para abastecer grandes demandas productivas, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza parecieran conceptos divergentes. Sin embargo, Arbio Perú viene aplicando conocimientos sobre procesos ecológicos naturales a fin de generar bosques productivos bajo los principios de la forestería análoga. El reportaje es...Leer más
Buenas noticias para los clientes y viajeros que utilizan los servicios de American Airlines en el Perú y en el resto del mundo. La empresa no solo renueva uniformes de la mano de Cole Haan, también se ha embarcado en un novedoso proyecto que intenta brindarle a sus pasajeros las mejores condiciones en cada uno...Leer más
En julio del año pasado los muchachos de Conservamos por Naturaleza, con Bruno Monteferri a la cabeza , navegaron el Marañón, el río que inmortalizara el escritor Ciro Alegría en “La Serpiente de Oro”, para llamar la atención sobre la inminente y desatinada construcción de ocho represas a lo largo de su cauce. Represas puestas...Leer más
Acabo de retornar del Colca, en Arequipa, uno de los destinos más potentes que tiene nuestro país, durante tres días tuve la suerte de recorrer el afamado cañón, desde Chivay a Cabanaconde, con los amigos del colectivo Viajenarios, una simpática iniciativa que agrupa a destacados periodistas de viajes y bloggers de nuestro medio. Como ustedes...Leer más
Hay muchas formas de ser consecuente, una de ellas, me sumo al relato de nuestro viajero de esta semana, es dejarlo todo para contar las historias de la gente que se fue conociendo en el camino y que tienen que dejar de ser invisibles, poquita cosa, apenas un número vacío en las estadísticas de la...Leer más
Coporaque, Arequipa. En el mundo virtual y también en el del periodismo de viajes o como quiera que se llame este oficio que practico con tanto desparpajo, uno es siempre un personaje, una figurita más del álbum de la imaginación desbordada. Hace años, lo recordaba esta mañana, recorrí de cabo a rabo el cañón del...Leer más
El jueves que pasó, Napoleón Durand, guardaparque del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, en las proximidades del Bosque de Pómac, Lambayeque, fue galardonado con el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado en la categoría “Guardaparque Destacado”. Me apuré a celebrar la noticia en este mismo espacio pues me parecía que el premiado, por...Leer más
¿Recuerdan que el año pasado celebré como míos los justos galardones recibidos por Sofía Rubio, Toño Tovar y Manuel Ríos en la sétima versión del importante Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado?. Bueno, pues, ahora me toca celebrar como propios los reconocimientos obtenidos por mis amigos Fernando Angulo y Jorge Caillaux en esta...Leer más
Bueno, en materia de sueños viajeros hay para todos los gustos, verdaderamente. El de Wayne Adams y Catherine Rey, canadienses, es de los mejores que he conocido últimamente. Espero que no les pase lo que le sucedió a Allie Fox , el renegado y antisistema "héroe" de la sensacional novela "La costa de los Mosquitos"...Leer más
Les dejo la nueva postal de Martín Caparrós para Altaïr Magazzine, está buenísima. Por si todavía no conocen al argentino: Caparrós estudió historia en París, vivió en Madrid y Nueva York, dirigió revistas de libros y de cocina, recorrió medio mundo, tradujo a Voltaire, Shakespeare y Quevedo, recibió el Premio Planeta Latinoamérica, el Premio Herralde...Leer más