Solo Para Viajeros

Cooperativa del Bosque de Protección Alto Mayo es elegida Empresa del Año de la Región San Martín

Justo premio para una empresa cooperativa que está protegiendo el bosque del Alto Mayo para construir desarrollo sostenible. En diciembre pasado tuve la suerte de conocer a sus dirigentes y a sus aguerridas bases en la reunión de cierre de operaciones del 2016 que se llevó a cabo en la localidad de Aguas Verdes, a...
Leer más

Prepara tu viaje de Semana Santa sin riesgos. El Perú te espera

Les paso, calientito, el mapa de rutas y destinos que Prom Perú acaba de poner al servicio de las familias que están preparando maletas para lanzarse a vivir y compartir el Perú en Semana Santa. Los afectados por las inundaciones y los golpes de la naturaleza que hemos recibido requieren de ti. Una forma más...
Leer más

Huacho y el Norte Chico se preparan para recibir a miles de turistas en Semana Santa

No se puede parar...del éxito de la industria de los viajes y el turismo viven miles de personas. Se viene Semana Santa, miles de compatriotas esperan esos días para ofrecer lo que con tanto esfuerzo han construido. No pueden quedarse con los crespos hechos. Eso fue lo que comentamos en este portal a mediados de...
Leer más

Primer domingo en La Paz

El aeropuerto de La Paz es pequeño, ordenado y muy austero, a leguas se nota que he dejado atrás el territorio del “libre mercado” y las lucecitas que se prenden para avisarnos que andamos a velocidad crucero rumbo al desarrollo. Y al igual que en Montevideo, en el aeropuerto de El Alto el servicio público...
Leer más

Freddy Mamani, el arquitecto de los Andes

Guardé este artículo que leí hace unos meses en la edición digital de El País, para pasárselo después de conocer, in situ, algunas de las construcciones más notables de Freddy Mamani, el soberbio arquitecto boliviano que está revolucionando la estética urbana de El Alto, una ciudad alucinante, explosiva, clave para tratar de entender al país...
Leer más

Reflexiones en torno a una tragedia / Carmen McEvoy

Totalmente de acuerdo con la historiadora Carmen McEvoy, desde hace un buen tiempo lúcida editorialista de El Comercio de Lima y una de las pocas voces en materia de pensamiento libre y bien informado, que existen en nuestro país, lamentablemente. Sobre todo cuando dice y la copio textualmente: “Es sabido que cuando la naturaleza habla...
Leer más

[VÍDEO] «Hello Cuba»: un documental sobre la cubanidad, desde un barrio habanero

Guillermo Palacios se detuvo en una calle cualquiera de La Habana para robarle a sus habitantes un poco de su intimidad con el propósito de convertirla en un documento, un documental cinematográfico, que se mete -sin mayores pretensiones- en la vida cotidiana de los vecinos de un barrio de esta Cuba que le ha dado...
Leer más

La joya del Alto Mayo

Aguas Verdes, provincia de Rioja, Alto Mayo De la gran cantidad de especies de orquídeas que se pueden encontrar en el Alto Mayo, la que destaca por su insuperable belleza es la Phragmipedium peruvianum, una joya  reportada científicamente recién en el año 2002. Acabo de toparme con una, rebosante de tonos y altiva, en la...
Leer más

Perú presentó lo mejor de su oferta de turismo de aventura y naturaleza en feria internacional ITB de Berlín 2017

En el Año Internacional del Turismo para el Desarrollo la propuesta de nuestro país debe sonar fuerte en el concierto del turismo internacional. Les dejo esta primera nota sobre la participación del Perú en la última edición de la importante feria de Berlín. Vamos a estar atentos a los comentarios que nos traigan los que...
Leer más

Cuba: cortesanas de la / Yoani Sánchez

Les dejo esta nota de Yoani Sánchez sobre jineteras y pingueros en la isla que alguna vez albergó la ilusión y la rebeldía de todo un continente. Y si no le creen a la bloguera más célebre de La Habana, dense el trabajo -y el placer- de leer “Trilogía sucia de La Habana”, el libro...
Leer más

Jorge Vignati: la última entrevista a una leyenda del séptimo arte

Jorge Vignati era esencialmente un hombre bueno, sin máculas, transparente. Un caballero andante, un gentil hombre extraviado -adrede- en las calles de Barranco. Cual Eguren contemporáneo, supo derrochar bonhomía y clase por donde le tocó andar. Fue un tipazo, Ya sea en el Juanito, el célebre bar de la avenida Grau, o en Huaraz, donde...
Leer más

Se celebra a lo grande primer año de creación de la Reserva de Biósfera Gran Pajatén

Seguimos por San Martín y las regiones de la Amazonía del norte peruano. En esta macro región de nuestro país las iniciativas de conservación –y especialmente las de conservación privada- se multiplican con el objetivo de proteger cuencas y bosques de cara a lo que nuestros amigos de esas regiones han empezado a llamar el...
Leer más

Remando juntos por el Marañón

Remando Juntos es una campaña respaldada por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que apoya los proyectos voluntarios de conservación y propone modelos de vida más sostenibles.
Leer más

Las playas de Huarmey / Áncash

José Balbín ha recorrido todas las costas de Huarmey y alrededores, una a una, conoce los recutecus de este litoral poco frecuentado por los visitantes de la aprehensiva Lima. Con él, con Sonaly Tuesta, Zsa Zsa Frayssinet, Charlie Rangel y una simpática comitiva de periodistas y blogers de viajes recorrí la zona para cumplir con...
Leer más

Una mujer sola contra el mundo

Puerto Maldonado, junto al río Madre de Dios. La primera vez que vi a Juana Payaba Cachique, dirigente shipiba de la comunidad ese eja de Tres Islas, en Madre de Dios, se estaba muriendo. Un agresivo cáncer uterino la estaba matando y ella, que había estado en Washington sustentando ante las Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
Leer más

Poblaciones al interior del Bosque de Protección Alto Mayo reclaman se les excluya del área protegida

Les dejo la versión completa de mi reportaje sobre el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), en San Martín, un área protegida de carácter nacional de gran biodiversidad e importancia ecosistémica en la vida de las poblaciones de por los menos dos provincias de ese departamento. He visitado la zona varias veces en estos últimos...
Leer más

«Yma Súmac inventó la fusión, fue la vanguardia», una entrevista a Carmen McEvoy

Les dejo esta reconfortante entrevista de Maribel de Paz a la historiadora Carmen McEvoy, una intelectual de valía a quien sigo por lo menos desde mis tiempos de escribidor de temas históricos. Ella, refugiada temporal en La Punta y yo, sambortolino hasta donde se pueda, hemos hecho nuestro el grito de guerra de Schumacher: “lo...
Leer más

Mitos y verdades viajeras: 4 bloggers de viajes se reúnen en Lima para hablar de lo que más les gusta

Allí estaremos, celebrando con Arturo Bullard y Maufd Gurunlian, del colectivo Viajernarios, esta loca pasión por viajar y viajar hasta perder la cuenta. La cita es en el auditorio de ISIL (Av. Benavides 778 - Miraflores), a las 6 : 30 pm del jueves 16.
Leer más

Celebra en Uruguay el carnaval más grande del mundo

Les había prometido a mis amigos de la esquina de Carlos Gardel con Michelini, en el Barrio Sur de Montevideo, visitarlos este febrero de carnavales, candombes y paradas. Lamentablemente otra agenda se colocó por delante de mis apetencias y deseos y debo postergar, ojalá para el año próximo, mi segunda incursión por la cultura afrouruguaya,...
Leer más

Se presenta en Lima estudio que analiza los impactos de hidroeléctricas en el río Marañón

Como dice Pepe Álvarez, biólogo amazónico y director de la importante Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente, el dinero que se perdería en echar a andar los megaproyectos con los que sueñan los desarrollistas de nuevo cuño podrían financiar, y de sobra, los estudios y los costos de la gran revolución productiva que...
Leer más
1 85 86 87 88 89 116