Grupo AJE se une a ARBIO para proteger al Shihuahuaco, «el gigante milenario de la Amazonía»

Tatiana Espinosa, la defensora de los bosques de la cuenca del río Las Piedras, en Madre de Dios, protege en la concesión forestal de casi mil hectáreas que el Estado peruano le entregó en custodia -me lo ha referido alguna vez- 700 gigantes de una especie dramáticamente cercada por la voracidad de la industria forestal...
Leer más

Comunidades quechuas plantan 25 mil plantones de árboles nativos en bosques amenazados del Parque Nacional Madidi

Dejemos por un momento los preparativos del Global Big Day de este año para celebrar y aplaudir la campaña de reforestación con Polylepis que acaba de realizarse en las zonas altas del Parque Nacional Madidi, una de las áreas naturales protegidas más biodiversas y bellas del planeta. En este portal nos hemos referido varias veces...
Leer más

Cómo logró Noruega salvar sus bosques cuando estaban a punto de desaparecer

Hoy es un día hermoso, de celebraciones y regocijos; después de casi dos lustros de insistencias y papeleos, el gobierno peruano promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor en una de las áreas más biodiversas de la Amazonía peruana. Se impuso la lógica y la sensatez, el bien común. En...
Leer más

Camboya pierde sus bosques, el extractivismo impone condiciones

La misma historia. En nombre del desarrollo y el bienestar de la gente, el extractivismo que domina la economía planetaria acaba en un santiamén con los recursos naturales y culturales de los pueblos que durante siglos mantuvieron tradiciones y formas de entender el cosmos propias. En Costa Rica, en Camboya y en el Perú el...
Leer más