La nueva administración de la ciudad de Lima decidió tomar al toro por las astas, como se dice en criollo, y se lanzó a remediar a la fuerza, efectistamente, uno de los principales males que aquejan a sus ciudadanos: el problema del tránsito que se manifiesta cotidianamente en la existencia de “horas punta” a cada...Leer más
No he querido manifestarme sobre el carácter de las primeras medidas del gobierno municipal que tomó las riendas de la ciudad de Lima en enero pasado. Y no lo he hecho precisamente porque me parecía prudente dejar actuar a las autoridades legítimamente elegidas, permitirles que desarrollen y empiecen a ejecutar los planes de desarrollo ofrecidos....Leer más
Me da mucho gusto el éxito que viene alcanzando la exposición sobre Chavín que se está llevando a cabo en el Museo de Arte de Lima (MALI) gracias al esfuerzo del Ministerio de Cultura peruano, la embajada de suiza en nuestro país y el prestigioso museo Rietberg. Tuve la suerte de visitar la versión europea...Leer más
Les paso este reportaje de Nelly Luna preparado para la agencia Ojo Público sobre los esfuerzos de conservación que se vienen realizando en San Martín para salvar al mono tocón, una especie paradigmática de los bosques awajún, que viene siendo diezmada por los cazadores furtivos y la angurria de gente inescrupulosa. Nelly visitó la concesión...Leer más
Vamos por partes. La noticia me parece fantástica, de esas que uno ya no espera sobre todo si se trata del registro de una especie nueva en un área natural tan perturbada por el caos de una ciudad sinsentido como Lima. El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, aquicito nomás, es una de las...Leer más
Espero algún día alcanzar la gracia, el espíritu de este anciano de ciento nueve años de edad que se da tiempo para militar en causas ciudadanas, en luchar contra las arbitrariedades de la sociedad de consumo que nos aflige a todos y nos condenaLeer más
Estoy aterrorizado, tristísimo, con las noticias que llegan desde Kenia donde el salvajismo religioso cegó la vida este fin de semana de 148 estudiantes de una universidad de Garissa, todos cristianos. La violencia parece no tener fin en algunas zonas del planeta ganadas por el fanatismo y el culto a una razón que no permite...Leer más
Buen domingo para todos. Aprovecho la oportunidad para pasarles este artículo de Ramiro Escobar que me acaban de enviar los amigos de @avesplayeras a través de su cuenta en Twitter dedicada a promover el avistamiento y cuidado aviar en litorales y mares del planeta. Me alegra que de vez en cuando Ramiro vuelva al tema...Leer más
Hace unos días colgué un comentario de José Matos Mar a propósito de la partida del músico popular Máximo Damián; repito el plato esta vez con un artículo suyo publicado en la edición de hoy del Decano sobre las comunidades campesinas de la sierra de Lima y la oportunidad que tienen de convertirse en despensa...Leer más
Me dio mucho gusto abrazar a Alejandro Balaguer el día de la inauguración de su muestra fotográfica y encontrarlo renovado, pilas, con ganas de seguir chimbando. Lo digo porque un voraz incendio había destruyó a mediados de mes su estudio de grabación en Panamá poniendo en riesgo la “salud” de uno de los archivos fotográficos...Leer más
La noticia la estábamos esperando con la misma agitación con la que un escolar aguarda su primer día de clases. Es que habíamos conversado repetidamente en Lima con Alberto Paniagua, director ejecutivo de la prestigiosa institución conservacionista y a cuenta gotas le arrancamos una primicia que queríamos compartir (y lo vamos a hacer) en la...Leer más
Este viernes 27 la Municipalidad de Miraflores premiará a sus artesanos más emblemáticos en un acto público que se llevará a cabo en el Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma. Allí estaremos, como lo dije hace unos días a propósito de las proyecciones de cine al aire libre, saludamos la labor cultural...Leer más
Don Jaime Guardia es una figura viviente del arte popular, de la música andina del Perú. Como Máximo Damián, este ayacuchano de Pauza también fue amigo de Arguedas y al igual que el violinista recientemente desaparecido objeto de una de sus dedicatorias más sentidas y premonitorias: " A Jaime Guardia, de la villa de Pauza,...Leer más
Por Guillermo Reaño para Notas de Viaje de Solo para Viajeros Hace un montón de días le vengo dando duro al tema del turismo que se viene impulsando en El Ñuro a propósito de la presencia en las cercanías de su muelle de tortugas verdes (Chelonia midas), un quelonio que recorre la costa peruana durante...Leer más
Qué buena esta entrevista que le acaban de hacer a Chema Formentí , se las paso tal como me llegó. Confieso que me da mucho gusto que el trabajo de Chema empiece a ser valorado en España y también en nuestro país. Precisamente hace un par de días estuvimos hablando de él, a propósito de...Leer más
Hace un montón de días le vengo dando duro al tema del turismo que se viene impulsando en El Ñuro a propósito de la presencia en las cercanías de su muelle de tortugas verdes (Chelonia midas), un quelonio que recorre la costa peruana durante su aventura migratoria. Como lo han relatado Aldo Durand en su...Leer más
Militamos en la misma causa en la que están los chicos y chicas de Conservamos por Naturaleza, la iniciativa que lidera Bruno Monteferri de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Su lucha la hemos hecho nuestra. En la revista Viajeros y en ese blog sus proyectos y propuestas siempre encontrarán el espacio que merecen....Leer más
Nos acaba de llegar la invitación a la inauguración de la iniciativa cultural y callejera "Cine bajo las estrellas" que impulsa la Municipalidad de Miraflores. Por supuesto que vamos a ir, las calles, los parques, los espacios públicos deben estar al servicio de la gente y la cultura, el cine en este caso, resulta el...Leer más
El desborde del turismo en El Ñuro que Ralph Zapata denuncia en la edición de ayer de El Comercio se va a seguir dando en otros lugares del país en la medida que no tengamos la capacidad para asumir con responsabilidad la solución de un problema que tiene que ver, en primera instancia, con una equivocada promoción y gestión...Leer más
Qué gusto constatar que el emprendimiento que impulsa Lucho Zapata en Paracas se consolida y empieza a andar a pasos firmes. Conocí a Lucho, arequipeño, bon vivant, tremendo anfitrión, hace unos diez años, cuando con Walter Silvera y Anna Cartagena recalamos en el sueño que empujaba con otros characatos en Caleta San José, una playa...Leer más