Solo Para Viajeros

El bosque y la encrucijada. Un reportaje especial desde el Santuario Nacional Cordillera de Colán

Tenemos la obligación de solucionar los problemas derivados del deficiente ordenamiento territorial que padecemos que convierten en antagonistas a las poblaciones vecinas de las Áreas Naturales Protegidas y al Estado, garante de nuestro patrimonio natural bajo protección estricta, en las diferentes regiones del país. Lo decimos porque los conflictos entre comunidades, algunas nativas y los...
Leer más

Marie Isabel Musselmann o el amor por un país lleno de color llamado Perú

Me encantó la entrevista que acaba de dar a la revista Leonardo la diseñadora gráfica y muy, muy creativa Marie Isabel Musselmann, una artista peruana con quien he colaborado en dos de sus últimas producciones editoriales, los libros “Perú, contrastes y complementos”, publicado en el 2019 y “Lo nuestro. Puro color”, trabajo puesto en circulación...
Leer más

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85 % y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

Esperemos que sea así, la crisis del sector turismo en nuestro país, sobre todo del receptivo, no deja de ser preocupante; lo grafican las cifras, lamentablemente este año apenas tendremos la mitad de las visitas internacionales en relación a las que tuvimos en el 2019. Vamos a contramarcha de la estadística regional, Colombia, lo mencionamos...
Leer más

Los quince destinos más extraordinarios del Perú según Paco Nadal

Retorno después de tiempo a Paco Nadal, en estos momentos, me imagino, sacándole provecho a la fortuna por Cabo de Hornos, qué andadura la suya: el viajero más conocido del periodismo español acaba de subir a las redes la relación de los destinos que más le apasionan de ese Perú que conoce tantísimo y a...
Leer más

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo peruano, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica

La campiña de Ica es sensacional y está a la vuelta de la esquina. Hace unas semanas recorrimos algunos de sus rincones imperdibles y lo que nos trajimos en la faltriquera nos hizo lanzar la promesa de volver una y mil veces. La nota que le alcanzamos describe los encantos del Hotel Viña Queirolo, un...
Leer más

El ranfañote y las otras delicias de la dulcería Santa Rosa de Magdalena

Alicia, mi madre, fue una de las primeras clientas de la dulcería Santa Rosa, la Rosita como la llamábamos todos sus hijos con inusitado entusiasmo, el epicentro de los dulces más tradicionales de una Lima que a pesar que se ha ido sigue regalándonos algunos rezagos de sus rinconcitos más entrañables. Los domingos y algunas...
Leer más

Fundación Omacha de Colombia: nació inspirada por Cousteau y ya tiene 30 años 

He conversado alguna vez con Fernando Trujillo, el fundador de la Fundación Omacha, organización científica que este año cumple treinta tratando de conservar la vida acuática que pervive en la Amazonía y la Orinoquia, los gigantescos ecosistemas sudamericanos que agonizan en medio de la desolación y el cambio climático. A Trujillo, a quien los indígenas...
Leer más

Explorando el Cyber Wow 2023 en Perú: Ofertas irresistibles en cámaras Canon

El turismo en el Perú es una experiencia enriquecedora que te lleva a descubrir la belleza de su historia, cultura y paisajes naturales.Y si eres un amante de la fotografía, el Cyber Wow 2023 es el momento perfecto para planificar tu próxima aventura y aprovechar las irresistibles ofertas en cámaras Canon.En este artículo, te guiaremos...
Leer más

Ministerio del Ambiente apura la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Sobre el establecimiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau nos hemos ocupado repetidas veces en esta plataforma, se trata de un reclamo de larga data de la comunidad ambiental y de numerosos grupos de pescadores artesanales. Como lo acaban de señalar los colegas de Actualidad Ambiental la reserva en ciernes es la fuente...
Leer más

El amor y la devastación ambiental en los tiempos del cólera / Gabriel García Márquez

Vuelvo después de muchas lunas a mi habitual cacería de citas, un hábito que me ha acompañado, felizmente, desde siempre y cuyo producto he guardado con extremo cuidado en mil cuadernos de campo y también en un archivo de mi computadora que debe andar por los quinientos folios. Retorno con un hallazgo de mi última...
Leer más

Rosa Saldívar, una sanadora tras el poder de las plantas en Apurímac

La herbolaria y la sanación a través del uso de medicinas animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o grupal ha sido admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una práctica ancestral integrada al conocimiento y la cultura popular. En nuestro país, solos basta visitar un...
Leer más

Javier Wong, el mejor cebichero del mundo

Ganador del premio Summun 2023, Javier Wong es una institución, una luminaria del mejor cebiche del Perú y del resto del mundo. De eso no nos queda ninguna duda. Les dejo la lindísima crónica que acaba de publicar en el diario Perú 21 Jaime Bedoya, vecino de barrio de Gastón Acurio cuando ambos eran niños...
Leer más

Cees Nooteboom, escritor: “Soy parte de un mundo que está desapareciendo”

Cees Nooteboom, el más osado de los viajeros holandeses vivos, cumplió noventa años en julio pasado. Formidable, Nooteboom es, como Jane Goodall o David Atenborough, uno de los imprescindibles que más valoro y testigo de un tiempo, de una época que va pasando y de la cuál ellos son, quizás, los últimos sobrevivientes. En “Hotel...
Leer más

Ministro Juan Carlos Mathews: “Perú se consolidará como un destino multitemático”

Tomado de Turiweb. Texto y foto. En el marco del Mes del Turismo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Perú es un lugar privilegiado, un destino mundial donde se puede disfrutar de una riqueza cultural única, una gastronomía de fama internacional, espectáculos folclóricos y artísticos tradicionales y una...
Leer más

Destacadas personalidades de la conservación fueron reconocidas con el premio Carlos Ponce del Prado 2023

Por décimo quinto año consecutivo se otorga en nuestro país el Premio Carlos Ponce del Prado, justo reconocimiento a las personas que desde sus diferentes ámbitos profesionales y laborales contribuyen a la conservación del patrimonio natural del Perú. Este año la premiación tuvo un carácter excepcional pues tocaba despedir de alguna manera al profesor Pedro...
Leer más

Colombia recibió 3,2 millones de visitantes en los primeros siete meses del 2023

Hasta no hace mucho los ejecutores de políticas públicas colombianos y también los empresarios del sector turismo tenían los ojos bien puestos en el modelo turístico que había venido implementado el Perú desde fines de los años noventa y un poco más. La marca país que elaboraron los tecnócratas de Promperú, la presencia arrolladora de...
Leer más

Ruthmery Pillco Huarcaya: la científica de Conservación Amazónica – ACCA y Nat Geo que protege a los osos andinos

Del trabajo de Ruthmery Pillco y Ukuku, la perrita que se ha convertido en un baluarte del equipo de investigación que monitorea a los osos de anteojos del Manu, me había hablado muchísimo Gabriel Herrera, director de la revista Viajeros: Gabo tuvo la suerte de conocer a la bióloga cusqueña durante sus repetidas ingresos a...
Leer más

Puma andino: amenazas y beneficios del segundo felino más grande de América

Tomado de Actualidad Ambiental El puma andino (Puma concolor) es el segundo felino más grande del continente americano y el único que no puede rugir. Conocido también como “león de montaña”, habita en todos los tipos de bosques en su área de distribución, así como en desiertos montanos y pastizales esteparios abiertos, desde el nivel del mar...
Leer más

Cuatro razones para creer que Perú está entre los destinos más instagrameables del mundo

Claro, la nota que les propongo habla de cuatro razones, pero tanto ustedes como nosotros sabemos que son infinitos los motivos para creer que somos el país perfecto para los instagramers y los demás amantes de la aventura inolvidable. La versión digital de Forbes propone este manojo: Machu Picchu, la gastronomía nuestra, los paisajes de...
Leer más

Johannes Fritz: el biólogo que enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Johannes Fritz, austriaco, ha venido dedicando sus días a enseñarle a un grupo de ibis en peligro de extinción la ruta que les queda para sobrevivir como especie desde un avión ultraligero. Su historia es fascinante, inspiradora, esperanzadora, la acabamos de encontrar dando vueltas en el ciberespacio y no hemos dudado en compartirla con ustedes....
Leer más
1 21 22 23 24 25 113