Solo Para Viajeros

Hard Rock Hotels implementa su nuevo programa para residencia de mascotas

¡Qué bueno!, en tiempos de trabajo remoto y turismo, de hoteles que convocan a las familias que quieren romper la monotonía que imponen las restricciones y la distancia social, resulta imprescindible tomar en cuenta a los engreídos de la casa. Les dejo esta propuesta de turismo petfriendly de los buenos en las paradisiacas playas de...
Leer más

Guardianas del paraíso en tiempos del Covid-19

¿Qué tienen en común estas tres mujeres, estas tres científicas peruanas? Me queda claro que muchas cosas, pero en este momento quiero mencionar solo una de las tantas: sus inmensas ganas de doblarle el pescuezo a la sinrazón para construir un futuro que tenga a la Amazonía, a sus bosques, sus criaturas, sus hombres y...
Leer más

Proyecto Prevenir: ¿Cómo se relacionan los delitos ambientales con la COVID-19?

 Investigaciones del Proyecto Prevenir de USAID confirman que, a pesar de la pandemia, en el último año aumentaron los delitos ambientales en la Amazonía peruana. La minería y la tala ilegal, así como el tráfico ilícito de vida silvestre, han mostrado su capacidad para continuar en esta “nueva normalidad”. ● Según la Interpol y las...
Leer más

John James Audubon: El aventurero del Far West que pintó todas las aves de EE UU

John James Audubon, el ornitólogo, el primero de todos en ejercer su oficio en nuestro continente, ha sido para los que amamos la naturaleza una inspiración permanente, una luz iluminado nuestra desbordada pasión; qué bueno, por tanto, que se publique en nuestra lengua con el nombre de “Diario por Misisipi”, el río que recorrió en...
Leer más

Patricia Majluf: «Solo el 0,5 % del mar peruano está protegido»

Me encantó la entrevista a Patricia Majluf que publica la revista Somos en su edición del sábado pasado a propósito de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, un área natural protegida que de establecerse pondría a buen recaudo 62 mil km2 del mar peruano. Respeto el trabajo de la Dra. Majluf, una...
Leer más

El algarrobo, el prodigioso árbol oriundo del bosque seco de la costa peruana

Conocido también como huarango, el algarrobo es un árbol oriundo del Perú y especie emblemática del bosque seco en la costa norte. Es considerado un árbol multipropósito en comparación a otras especies forestales, gracias a la gran durabilidad de su madera y la gran calidad nutricional de su fruto que constituye un auténtico superalimento. El algarrobo...
Leer más

Hallazgo científico: descubren nueva especie de palmera en Parque Nacional Cordillera Azul

El Parque Nacional Cordillera Azul - Sernanp, el área natural protegida que se extiende por cuatro departamentos andino-amazónicos que está a punto de cumplir 20 años de creación, sigue dándonos muestras de su infinita biodiversidad. Si hace unos días comentamos por aquí el hallazgo en el interior del parque de dos especies de plantas nuevas...
Leer más

¡Qué no mueran el turismo de naturaleza y el ecoturismo!

La situación del turismo en Puerto Maldonado es crítica, por no decir patética. Los alojamientos y albergues en la propia ciudad, el corredor Tambopata y en las cuencas de los ríos Madre de Dios y Tambopata tuvieron que cerrar sus puertas a poco de iniciada la pandemia: sin ingresos que sostengan la operación turística, carísima...
Leer más

In memoriam: Carmen Soto, bióloga de Inkaterra

Carmen Soto, cusqueña, bióloga de campo al cien por ciento, era una enamorada de la vida que exudan los bosques de neblina de Machu Picchu. Tuve el honor, la inmensa fortuna de conocerla, de recorrer con ella los jardines del majestuoso Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel el lugar en el mundo que había elegido para...
Leer más

Una década en espera: ¿por qué aún no se crea la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau?

Comparto el malestar de Silvana Baldovino, directora en la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), en relación a la demora gubernamental en crear de una vez por todas la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau que se viene posponiendo innecesariamente. En esta plataforma nos sumamos a esa ilusión por lo menos desde el 2016 cuando...
Leer más

Mario Vargas Llosa: “El turismo es la mejor defensa contra la caricatura de los otros”

Siempre es grato escuchar, o leer como es el caso, a Vargas Llosa, máxime cuando los temas de los que se ocupa no tienen la tesitura del activismo político, ese pasatiempo en el que nuestro premio Nobel es genio y figura. La entrevista que le acaba de hacer Paco Nadal para El País nos muestra...
Leer más

Tiempos modernos: La utopía urgente de volver al campo

Matias Ballon y Nadia Balducci, con Julián, su hijito de un año, se han mudado a una casita a pocos minutos de la apacible ciudad de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas. Dejan en esta urbe de la que se alejan por un tiempo a sus padres, mis vecinos de toda la vida...
Leer más

Jorge López-Dóriga: «Para ser sostenibles debemos mirar a la naturaleza con nuevos ojos»

Por Pepe Álvarez, baluarte en el Ministerio del Ambiente en la promoción de los negocios sostenibles y la gestión de la naturaleza, me enteré hace un par de años del silencioso trabajo de reingeniería que venía haciendo en todos sus procesos internos el Grupo AJE, una empresa peruana que entendió antes que otras que la...
Leer más

Organizar la calle

Es evidente que el confinamiento decretado por el Ejecutivo no se está cumpliendo. Ha fracasado en ese bolsón citadino que engloba a los distritos más populosos y poblados de la capital. En esos confines metropolitanos donde la calle es una selva de cemento y de fieras salvaje como no, como en la vieja canción de...
Leer más

Dra. María Neira, experta OMS: “El 70% de los últimos brotes epidémicos han comenzado con la deforestación”

Hace unos días subí a las redes que manejamos desde nuestro grupo una nota que daba cuenta de los avances que ha logrado Europa en materia de energías limpias y reducción del uso de hidrocarburos. Por primera vez en la historia la producción de las primeras superó en el 2020 a las que se derivan...
Leer más

[Colombia] Flamencos vuelven a engalanar con su belleza santuario en La Guajira

Qué buena noticia, sé que se trata de un suceso vinculado a la migración anual de los flamencos que habitan el norte sudamericano y las Antillas pero es necesario relevarlo: sucede que la especie mencionada, duramente golpeada por la sequía en La Guajira y la construcción de un dique en el río Camarones, había espaciado...
Leer más

Pasajeros de LATAM se beneficiarán con despistajes de COVID-19 gracias a convenio con Synlab

De acuerdo, estamos en la obligación de sumar esfuerzos para que el turismo retorne en las mejores condiciones. La bioseguridad de los pasajeros que se mueven por el Perú y el mundo debe estar garantizada, por ello, toda estrategia aeronáutica, sinergia organizacional y/0 alianza empresarial que lo favorezca debe ser alentada. Confiamos que así sea,...
Leer más

Dos nuevas especies de plantas para la ciencia son descubiertas en el Parque Nacional Cordillera Azul

La pandemia no solo ha golpeado con dureza actividades económicas claves para las poblaciones cercanas a las áreas naturales protegidas como el ecoturismo, también se ensañado con la ciencia, esa actividad silenciosa de la cual depende el futuro del planeta. Así de claro. Preparo un reportaje sobre el impacto de la crisis del Covid-19 en...
Leer más

La palmera huasaí, un recurso del bosque amazónico para las comunidades del Purús

Me alegra volver a ocuparme del Purús, un territorio indómito del departamento de Ucayali habitado por una población indígena largamente postergada por el Estado que guarda en su seno una riqueza en diversidad biológica inaudita. Inaudita e impresionante. Como lo he comentado por aquí, en el 2017 visité Puerto Esperanza, la capital provincial, para tomar...
Leer más

Avenida Arequipa / Miguel Rubio del Valle

Como Lucas, el personaje del juguete literario publicado por Cortázar en 1979, Miguel Rubio no solamente escribe, sino que le gusta pasarse al otro lado y leer lo que escriben los demás, sobre todo si se trata de Raymond Chandler, Julio Ramón Ribeyro o el viejo Ricardo Palma, para encontrar los motivos, el anfo, que...
Leer más
1 46 47 48 49 50 114