Solo Para Viajeros

La Pampa: Cuando no se puede ganar por nocaut, hay que hacerlo por puntos

La primera fase de la interdicción en La Pampa, barbarismo con el que los peruanos denominamos a las acciones de destrucción de los campamentos y la maquinaria que alimenta el cáncer de la minería ilegal, una actividad siniestra que acarrea, entre otras calamidades, prostitución infantil, trata de personas, sicariato y otros delitos, culminó oficialmente el...
Leer más

Tatiana Espinosa: «Podemos recuperar La Pampa»

“¿Queremos recuperar esa área como era antes o queremos convertirla en una zona productiva?”, se preguntaba en voz alta una enérgica Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, el día que se dio inicio al operativo Mercurio 2019. Le traslado la pregunta a Tatiana Espinoza, ingeniera forestal radicada desde hace muchos años en Puerto Maldonado y directora...
Leer más

Con Carlos Castañeda en Puerto Maldonado

Carlos Castañeda es un viejo baquiano de la conservación en la región Madre de Dios. Con él he recorrido el río Los Amigos y a él suelo buscar para consultarle todo tipo de asuntos peliagudos. Ingeniero forestal y responsable del programa de drones con el que Conservación Amazónica ACCA monitorea el estado de conservación de...
Leer más

El bosque infinito de Elías León, guía de naturaleza…

Elías León era un buen hombre, un hombre que vivía de su trabajo honradamente y amaba la naturaleza. Sus amigos lo recuerdan así: laborioso, buena gente, dedicado siempre a su pasión. El 19 de febrero último una gavilla de delincuentes ingresó al albergue donde trabajaba para quitarle la vida malamente. Su muerte nos conmocionó a...
Leer más

Beth Moon, la fotógrafa que retrata los árboles vivos más viejos del mundo

Mágico, vuelvo al tema de los árboles gigantes y la necesidad de cuidarlos, de abrazarlos con fuerza para salvarnos –y salvarlos- de la destrucción planetaria que nos aflige tal como lo relata el mito harakbut que da cuenta de la creación de bosques de Madre de Dios que vuelvo a recorrer en estos días. Beth...
Leer más

Exportaciones peruanas de castaña superaron los US$ 66 millones en 2018

El año pasado fue un año bueno para los castañeros de Madre de Dios. La producción fue mucho mayor que la del 2017, un año especialmente malo para los concesionarios, para las comunidades nativas involucradas en el negocio y para los demás productores del recurso estrella de la región. El reporte que ha hecho público...
Leer más

El xoloitzcuintle, el perro mexicano con más de siete mil años sobre la Tierra

¡Qué belleza por dios!, ¡qué perro tan altivo, hermoso y lleno de historia! Cada vez que me topo con la imagen de un xoloitzcuintle mexicano no puedo dejar de pensar en Apu, mi compañero de vida, el perro sin pelo del Perú que me espera en San Bartolo cada vez que me toca partir. Su...
Leer más

La Pampa, día dos ¿Quién va ganado la batalla por Madre de Dios?

Se cumplieron las primeras 48 horas del inicio del operativo Mercurio 2019, la primera ficha movida por el Ejecutivo para erradicar la minería ilegal en las zonas donde esta se ha hecho fuerte, principalmente en el bastión aurífero de La Pampa, un gigantesco asentamiento humano entre los kilómetros 98 y 115 de la carretera Interoceánica...
Leer más

Cámaras trampa siguen descubriendo impresionante riqueza de la Reserva Nacional Tambopata

Qué buena noticia: a la sinrazón de la delincuencia que intenta ingresar a nuestros refugios naturales para imponer su barbarie hay que responderle con más trabajo, con más investigación científica, con más promoción de lo que se ha logrado en tantos años de darle duro el monte. En ese cometido ando aquí, en Puerto Maldinado...
Leer más

En la peregrinación del Kumbh Mela en la India, un testimonio…

Sadi Paredes, viajero por el mundo y colaborador frecuente de esta plataforma llegó a la India, desde Brasil, para sumarse a la peregrinación del Kumbh Mela, la celebración mística más concurrida del planeta, la misma que en su momento ensalzara el estudioso de las religiones Mircea Eliade: “Cada doce años, India entera se estremece; los...
Leer más

Hablamos con Alejandro Balaguer sobre Volver a ver, la película que se exhibe en Nueva York [PODCAST]

Volver a ver fue seleccionada para participar en el prestigioso Festival Internacional de No Ficción, organizado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). La película volverá a presentarse el jueves 28 de febrero a las 4 de la tarde.
Leer más

Diario de invierno / Paul Auster

Diario de invierno es el relato de una vida poblada de recuerdos, todos intactos; de una vida cercada por las añoranzas, las pérdidas, las ausencias, también el pánico y, sobre todo, los golpes del azar. El personaje central de este testimonio, de este arreglo de cuentas, parafraseando al gran Juan Bullita, es sin duda el...
Leer más

Italia en solo diez días…

Italia en 10 días es una de las mayores búsquedas que se hacen en la web. Como todos sabemos Italia tiene demasiados lugares increíbles para experimentarlos en sólo 10 días, pero una gira por Europa obliga a hacer una selección, ya que el tiempo y el bolsillo no  permiten recorrer todo lo que el viajero desearía....
Leer más

Científicos descubren tres nuevas especies extintas relacionadas a las aves marinas del Perú

Hace unos días publiqué en esta plataforma un par de comentarios sobre la Compañía Administradora del Guano, el consorcio privado que manejó con muy buen criterio científico -y me imagino que empresarial- la conservación de las aves guaneras a principios del siglo pasado. Sobre la Cia. Adm. del Guano y su extraordinario boletín científico han...
Leer más

«Occidente ha olvidado que un enfermo tiene que morir sano». Raimon Pla y la medicina tradicional peruana

Mantengo una vieja amistad con Raimon Pla, fotógrafo, viajero y estudioso muy atento de la medicina tradicional peruana. Comparto con él la misma ilusión por caminar el mundo respetando las culturas y las tradiciones de los que nos antecedieron y de los que habitan territorios ajenos a los nuestros. Raimon, que vive por ahora en...
Leer más

La Compañía Administradora del Guano y la conservación de fauna silvestre en el Perú / Gregory T. Cushman

El boom económico que produjo la explotación del guano de las islas del litoral costero explica –en gran parte- la descarnada iniciación republicana del Perú, una época signada por las revoluciones, el desfalco del erario público y la posterior guerra del Pacífico. Al menos eso es lo que se desprende de la lectura de las...
Leer más

Ciencia ciudadana para salvar la Amazonía

Los viajeros responsables, aquellos que no quieren dejar una huella tóxica en el planeta y que, además, reclaman ser convocados en todas las tareas que intentan restaurar lo que otros destruyeron, son una tribu, felizmente, en franco crecimiento. En Refugio Amazonas, el albergue que gestiona Rainforest Expeditions en la zona de amortiguamiento de la Reserva...
Leer más

Cees Nooteboom / Hotel Nómada

El libro que les presento reúne doce textos del extraordinario viajero nacido en La Haya en 1934, escritos entre 1968 y el año 2000. Recuérdese que Nooteboom es un viajero en ejercicio, estuvo en el Perú hace un par de años para el Hay Festival arequipeño, que sigue produciendo materiales de muy buena calidad. El...
Leer más

Vuelve el carnaval más largo del mundo: Uruguay festeja a lo grande

Montevideo y el resto del Uruguay festejan es estos días el carnaval más largo del mundo, un Patrimonio Cultural de la Humanidad que los charrúas cuidan y celebran a lo grande. ¡Bienvenida la fiesta, qué suenen los tambores, qué vibren las calles al ritmo de candombe y la danza de los negros uruguayos!
Leer más

Eduardo Nycander, el muchacho que soñaba con ser fotógrafo

“Vivíamos como en la edad de Bronce, rememora Eduardo Nycander para esta entrevista exclusiva, teníamos que cargar más de cinco kilómetros unos nidos que pesaban más de 250 kilos y una vez ubicado el árbol, que iba a servir de soporte, treparlos 40 o 50 metros”. Lo que nació como un proyecto entusiasta, de mucho...
Leer más
1 62 63 64 65 66 113