Solo Para Viajeros

El espía del Inca / Rafael Dumett

El espía del inca, la opera prima de Rafael Dumett, es un retrato armonioso y contemporáneo de una época de nuestra historia llena de claroscuros que había sido incorporada, repleta de esquematismos y lugares comunes, a la memoria popular . La trama que  teje el autor alrededor de Oscollo, espía del Inca perfectamente disfrazado de...
Leer más

Thor Heyerdahl y la aventura de la Kon Tiki

Les dejo estas breves notas sobre Thor Heyerdahl, el célebre expedicionario y navegante noruego que logró unir, en 1947, la costa sudamericana y la Polinesia para demostrar la pertinencia de las especulaciones de los que sostenían la existencia de una ruta náutica que permitió el intercambio cultural entre ambas regiones. Heyerdahl y sus compañeros de...
Leer más

El aguaymanto la fruta de los Andes que es sensación en el mundo

Durante los años de mi estancia en el callejón de Conchucos fui un asiduo consumidor de aguaymanto, ese fruto típicamente andino –rico en vitamina C y otros minerales- que hemos empezado a consumir en las grandes ciudades y entonces podía comprar en casi todos los mercaditos que frecuentaba entre Chavín y Huari. Buenos tiempos aquellos,...
Leer más

Habla Micaela / Alfonsina Barrionuevo

Escrito a manera de un diario o bitácora de guerra muy personal, Alfonsina Barrionuevo toma la voz de la heroína para narrar los acontecimientos de la rebelión anticolonial desde el ajusticiamiento del corregidor Arriaga hasta su bárbara muerte acaecida en mayo de 1781. Como lo menciona el crítico Ricardo González Vigil en el prólogo del...
Leer más

Selina, una de las startups en hospitalidad más potentes del mundo, sigue creciendo. La marca ya opera en Perú

Me encanta el concepto Selina, la marca hotelera –de hospitalidad, para definirla de mejor manera- fundada en una playa panameña por dos viajeros visionarios, Rafael Museri y Daniel Rudasevski, en el 2007. Y me encanta por lo innovador de su propuesta: los equipos de Selina por el mundo han entendido que sus invitados no están...
Leer más

Vivir en el paraíso. La comunidad Ese eja de Infierno y el turismo en el Tambopata

“¿Sabes quiénes son los verdaderos defensores de los bosques del Tambopata?”, la pregunta me la hace esta vez Eduardo Nycander, fundador de Rainforest Expeditions, la empresa de ecoturismo que gestiona, junto a la comunidad nativa de Infierno, el albergue Posada Amazonas, un alojamiento a dos horas de la ciudad de Puerto Maldonado, la capital del...
Leer más

[Entrevista] «Mi trabajo consiste en dar esperanza a la gente», Jane Goodall a Rhett Butler, fundador de Mongabay

El pasado 3 de abril Jane Goodall cumplió 85 años y la ciudad de Los Ángeles quiso honrarla convirtiendo el acontecimiento en el “Dra. Jane Goodall Day”. Fabuloso. La primatóloga británica es una de las personas que más está haciendo por llamar la atención sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra especie y el...
Leer más

Una cruzada científica para salvar los flamencos de Bolivia

Bolivia sigue poniendo en valor la riqueza aviar que le corresponde. A la muy buena performance cumplida por sus birdwatchers en el Global Big Day del año pasado, se suman ahora los esfuerzos de promoción que la prensa de ese país viene haciendo para que se conozcan las iniciativas de conservación que se multiplican por...
Leer más

Murió el Hombre Árbol dejando un legado de más de 5 millones de árboles plantados

Hay que plantar árboles sin parar y abrazar con prisa a los gigantes que aún nos quedan. El planeta necesita de nuestro esfuerzo. Que el ejemplo del Hombre Árbol Vishweshwar Dutt Saklani se propague por todas partes. Buen fin de fiestas para todos…
Leer más

Mis cuadernos de campo

Mi primer cuaderno de viajes, un añejo block que todavía conservo entre mis trastos viejos, lo debo haber empezado a escribir en el verano del ochenta y cuatro. Entonces no había leído a Cees Noteeboom, ni sabía que Manu Leguineche ya andaba por su segunda -o tercera- vuelta al mundo. El nombre de Javier Reverte,...
Leer más

Cactus, el perro beréber que corrió la última Maratón des Sables

Rachid El Morabity, el rey del desierto africano, volvió a ganar la famosa Maratón de las Arenas del Sahara, la competencia de 250 km de recorrido por el desierto que ha sido considerada como la más dura del planeta. El marroquí llegó primero por sexta vez consecutiva a la meta, haciéndose por séptima vez del...
Leer más

Pensando en Chinchero después de leer “En el nombre del turista” 

En el año 2012 Pablo García llegó a Chinchero para recoger los datos de una investigación antropológica que el Instituto de Estudios Peruanos publicó el año pasado con el título de “En el nombre del turista. Paisaje, patrimonio y cambio social en Chinchero” (IEP, 2018, 316 p.) García, doctor en antropología social por la Universidad...
Leer más

Haití: vida natural y esperanzas de conservación. Con Alejandro Balaguer en el Corredor Biológico en el Caribe

La de Haití es una de las economías más pobres de América Latina y del mundo. El país caribeño sufre como ningún otro en la región las calamidades naturales y los impactos de la deforestación y la pobreza extendida. Aun así, el océano que baña sus costas y los pocos bosques que se han salvado...
Leer más

Inkaterra y Grupo AJE continúan trabajando de la mano por la sostenibilidad del entorno de Machu Picchu

Saludo el esfuerzo coordinado de Inkaterra, el Grupo AJE y la Municipalidad de Machu Picchu por ordenar la casa y apuntar hacia la sostenibilidad ambiental de un distrito joven y lleno de contrastes. Y dificultades, hay que decirlo también. Conozco el trabajo de Joe Koechlin y Pepe Purisaca, dos de los puntales de Inkaterra, en...
Leer más

Expedición franco-peruana se prepara para explorar glaciar Quelccaya

En junio próximo Stéphane Vallin, conocido guía de trekking y fotógrafo, se lanza a la aventura de recorrer la superficie del mítico glaciar Quelccaya, el glaciar más extenso de toda la zona tropical del planeta y campo de investigación para quienes estudian los arrestos del cambio climático en las cordilleras continentales Acompañan al expedicionario francés...
Leer más

Elías Mujica: “Con la construcción del aeropuerto de Chinchero se pierde un espacio sin igual”

De acuerdo en todo con Elías Mújica, en el caso de la pampa de Chinchero no solo estamos hablando de un paisaje excelso, bellísimo que debemos cuidar. No. Se trata, lo acaba de precisar una vez más en la edición del día de ayer de La República de un espacio cultural –y arqueológico- que involucra,...
Leer más

LATAM recibe importante premio por su servicio gastronómico a bordo

Los insumos peruanos siguen dando la talla en cuanto certamen gastronómico se presentan. Esta vez les tocó lucirse en la décimo tercera versión de los PAX International Readership Awards 2019 celebrada en Hamburgo, Alemania. El galardón recibido por LATAM Airlines Group reconoce la excelencia en el servicio gastronómico de la aerolínea que opera en nuestro...
Leer más

El nuevo Tambopata Research Center, una oda a la naturaleza y la conservación

Una vez escuché decir a Eduardo Nycander, el fundador de Rainforest Expeditions, lo siguiente: “Nuestra filosofía ha sido la de utilizar la herramienta del ecoturismo para lograr la conservación y desarrollo de las áreas naturales protegidas del Perú y en especial las de Madre de Dios”. Dicho y hecho, el nuevo Tambopata Research Center, una oda...
Leer más

Colectivo HAZla por tu Playa anuncia hoy resultados de la campaña 2019

En el transcurso del día HAZla por tu playa, el colectivo ciudadano fundado por L.O.O.P. y Conservamos por Naturaleza, hará público los resultados de la campaña de limpieza de playas de este año. Vamos a estar expectantes, se trata de una data que nos espeta a todos: consumidores y empresas que han hecho del plástico...
Leer más

Bienvenida La Base Lamay, bienvenido el futuro del Valle Sagrado de los Incas

Se inauguró en la localidad de Lamay, Cusco, La Base Lamay, una propuesta de turismo responsable desde las comunidades locales. Sus impulsores echaron a andar su proyecto en el marco del conocido festival Kuyapanakuy. Lamay, el viernes que pasó, fue una fiesta... Estuvimos allí para contárselo.
Leer más
1 63 64 65 66 67 116