Hace mucho pasé por La Islilla, una caleta de pescadores a un kilómetro de La Grama, al sur del puerto Paita, un territorio absolutamente sorprendente, bello hasta el exceso, una geografía poblada por hombres de mar y del bosque seco. Escribí entonces, mientras apuraba un opíparo banquete de cabrillas y frejoles, lo siguiente: ”En La...Leer más
José Luis Mena es el Director de Ciencias de World Wildlife Fund (WWF Perú), una organización independiente que se ha propuesto detener la degradación del ambiente en el que vivimos para construir un futuro en el que los seres humanos se desenvuelvan en armonía con la naturaleza. Hijo de dos maestros de escuela, Mena, molinero,...Leer más
El turismo étnico de base comunitario y el convencional de naturaleza son las dos actividades que generan más ingresos en el municipio de Rurrenabaque y en la vecina localidad de San Buenaventura, en el noroeste boliviano, una región de biodiversidad sorprendente donde se alinean dos de las áreas naturales protegidas más importantes de Bolivia: Parque...Leer más
Repito la idea que con tanta claridad precisó el gran Manu Leguineche, el más grande de los reporteros de viajes que conozco:: “En tiempos de impostura cualquier asomo de verdad o de autenticidad es revolucionario”. Manu fue un revolucionario. Lo he recordado anoche y hace unos días me topé con un emocionado testimonio sobre él...Leer más
Cada vez que visito Amazonas y me acercó a Lamud, en Luya, pienso en Sonaly, la estrella de una forma de hacer televisión que nos gusta -y entusiasma- tanto. La hija predilecta de los pueblos del interior sigue invicta, después de 17 años, dándole duro a un peregrinaje por todo el Perú inacabable y lleno...Leer más
Acostumbrados a movernos a toda prisa por una ciudad caótica y poco amistosa, los limeños hemos dejado de percibir los sonidos y señales que nos llegan de la naturaleza. La nota que les presento da cuenta de una no tan corta lista de mamíferos y aves con las que compartimos territorios y que con un...Leer más
Les dejo este reportaje que acaban de publicar los amigos de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental en Actualidad Ambiental, su muy bien informado boletín virtual. Los delfines de río son indicadores de la buena salud de los ambientes acuáticos donde viven, de allí la importancia de conocer más sobre su vida y los ecosistemas...Leer más
Nuevamente la misma vaina. Los diarios de Lima dando cuenta de los megaoperativos en Madre de Dios realizados por la policía para poner KO a las mafias que controlan el runrún en los campamentos de la minería ilegal que se arman (dicen) desde La Pampa. El Comercio de hoy abunda en detalles que ponen en...Leer más
La primera activación de los Viajenarios, el colectivo de influenciadores que dirige el inquieto Charlie Rangel, la hicimos el año pasado desde el Aranwa Pueblito Encantando del Colca, y la verdad que pudimos alcanzar el cometido que buscábamos –que era reposicionar el destino Colca después del sismo del 2016- gracias al trabajo fino y silencioso...Leer más
Buena noticia, que sean los propios pueblos los que asumen la lucha por la vida en estos tiempos de negacionismos y hartas evidencias del Cambio Climático que afrontamos, resulta esperanzador. El agua es un bien común que es dramáticamente escaso en un país cuyas fuentes de tan importante recurso parecían inagotables. El estrés hídrico que...Leer más
Les dejo las declaraciones de Leila Guerriero para Semana de Colombia a propósito de la publicación de una selección de buenas crónicas que acaba de hacer para editorial Planeta. La Guerriero siempre acierta cuando de hablar de buen periodismo se trata.Leer más
Se realizó con éxito la Expedición Marañón 2017 organizada por Pro Delphinus y WWF Perú, con el objetivo de censar las poblaciones de delfines que habitan la cuenca baja del río Marañón en las provincias de Yurimaguas y Datem del Marañón, departamento de Loreto. La expedición científica estuvo a cargo de Elizabeth Campbell, especialista en...Leer más
A ver, lo que más me gusta de estas dos chicas es su espontaneidad, su ser como verdaderamente son en el mundo paralelo que hemos creado -el de las redes sociales- donde prima el exceso de ego y la posverdad. Dicho lo anterior, les presento a las Misias pero viajeras, creadoras sin darse cuenta de...Leer más
Un día cualquiera Isabel Iwaya decidió juntar sus petacas y salir a caminar sin hacer tantos aspavientos. Normal nomás. Desde entonces organiza su vida para encontrar los tiempitos que le permiten recorrer el Perú de extremo a extremo y conocerlo, sentirlo cerca, amarlo con más intensidad. Conozco su trabajo y lo sigo, su conversión en...Leer más
Hace tiempo que lo vengo diciendo, no es ninguna novedad. El fin de la guerra interna en Colombia y la implementación de las estrategias de desarrollo que se diseñaron para echar a andar lo que ellos han llamado el post conflicto, van a convertir a nuestro vecino del norte en la potencia regional que con...Leer más
Por France Cabanillas, del Centro de Innovación Científica Amazónica, me entero que el próximo viernes se inaugurará el Vivero Tecnificado Municipal de Mazuko, en el distrito de Inambari, Madre de Dios, uno de los lugares más impactados por la minería del oro aluvial en ese departamento. Un vivero, hay que decirlo en voz alta, que...Leer más
Ardió Troya. Como era de esperarse, dada la obstinación y el físico de maratonista en lides congresales del almirante en retiro Carlos Tubino, el Ejecutivo aprobó la semana pasada, la ley que “declara de necesidad pública y de preferente interés nacional el desarrollo sostenible de la provincia de Purús, priorizando su conectividad multimodal”, proyecto respaldado...Leer más
Leo en La República de hoy que la ExpoAmazónica de este año tiene previsto generar negocios por más de 50 millones de soles y espera recibir a más de cuarenta mil visitantes. Todo un reto para la Región San Martín que en esta edición de la feria más importante de la Amazonía peruana decidió realizarla...Leer más
Les dejo esta simpática entrevista a Íñigo Maneiro, el flamante responsable de la Estrategia Nacional de Turismo Rural Comunitario que ejecuta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizada por Jorge Riveros, otro viajerazo, para su blog Vagamundo en Utero.pe en el 2014. Debo contarles que estábamos a punto de salir a matar –exagero-...Leer más