Venimos apoyando la campaña #TocalaNieve que están impulsando la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ancash, los empresarios del sector turismo de la Cordillera Blanca y un grupo significativo de organismos de la sociedad y el Estado interesados en promocionar los atractivos de una región extremadamente bella, por varios motivos, señalo de inmediato algunos...Leer más
Maravilloso: las empresas de la Cordillera Blanca, en Áncash, y la gente de aventura, que son legión en el departamento, se han puesto las pilas, a pesar del momento incierto que vive el turismo peruano, para repensar el destino y mejorar la propuesta de atractivos outdoor de una región del país que lo tiene todo...Leer más
Nos sumamos a la iniciativa. La costa de Áncash, y en especial la de Huarmey, es una de las más bellas y ricas en diversidad marina de toda la costa peruana. Y una de las más golpeadas por la pesca, la caza furtiva de especies emblemáticas como el guanay y la chuita y también por...Leer más
¡Orgullo ancashino! El montañista huaracino, Víctor Rímac Trejo, se convirtió en el primer peruano en conquistar Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, situada a 8,516 metros de altura, en Nepal. Rímac logró esta nueva hazaña en el mundo montañista sin apoyo técnico y sin contar con oxígeno suplementario. “Esta cima va por ti madre,...Leer más
En una alternativa para mitigar la escasez de agua, que todos los años afecta a los productores del valle de Nepeña, podría convertirse el cultivo de la tara pues hasta el momento se han exportado a nivel de todo Áncash 189 toneladas en lo que va de este año. Esta especie nativa resiste a las sequías...Leer más
Lonnie Thompson, científico de la Universidad Estatal de Ohio, es un genio; sin duda, una de los glaciólogos más informados sobre la agonía de los glaciares en el planeta. En 1991 fue el primer estudioso en advertir el descongelamiento del nevado Quelccaya, en el Cusco, un glaciar cercano al apu Ausangate, la montaña más célebre...Leer más
Y estuve con él, de nuevo, en el II Encuentro de Grandes Viajeros que se realizó en Lima el pasado 20 de octubre. Jaime es un master del viajerismo, él y su mujer -Conchi Cosme- recorren el planeta desde hace más de treinta años sobre ruedas, por todos los continentes. El dúo tiene más de...Leer más
Como lo mencioné hace unos días, 62 áreas protegidas de los 241 patrimonios de la humanidad, advierte la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentran en peligro debido a la crisis climática. Los disturbios antrópicos, el desarrollo de grandes infraestructuras, la contaminación o la ineficiencia en la gestión de estos lugares,...Leer más
José Balbín ha recorrido todas las costas de Huarmey y alrededores, una a una, conoce los recutecus de este litoral poco frecuentado por los visitantes de la aprehensiva Lima. Con él, con Sonaly Tuesta, Zsa Zsa Frayssinet, Charlie Rangel y una simpática comitiva de periodistas y blogers de viajes recorrí la zona para cumplir con...Leer más
El túnel de Punta Olímpica constituye la parte más alta y fabulosa del recorrido Huaraz-Carhuas-Chacas. Hasta hace muy pocos años los vehículos tenían que seguir remontando la cordillera hasta encontrar el paso o abra de Punta Olímpica. Ahora gracias a la construcción de este túnel se puede superar obstáculos e ingresar de manera más confortable...Leer más