Mientras el desánimo cunde y muchos empresarios empiezan a tirar la toalla debido a la magnitud de la crisis que nos ha tocado vivir, otros, Joe Koechlin uno de ellos, sacan fuerzas de flaqueza para enfrentarse a los problemas con una obstinación y una fe en el futuro que parecen imposibles. E inspiran a los...Leer más
Ayer se conmemoró en el mundo el Día de los Pueblos Indígenas, otra efemérides vacua, inoportuna en estos tiempos de Covid-19 y olvidos sempiternos. Otro saludo a la bandera. Rember Yahuarcani, huitoto y pintor amazónico, lo dice con la misma claridad con las que nos advirtió semanas atrás la tragedia que se cernía sobre los...Leer más
Admiro el trabajo de Manolo Del Castillo a quien por cierto sigo desde que se lanzó al ruedo de hacer buena televisión en tiempos en el que viajar por el Perú era pasión de algunos iconoclastas. Hace unos días el buena nota de Manolo dejó en mi muro de Facebook un “felicidades eterno y entusiasta...Leer más
Cusi Ferradas, la epidemióloga que se bate en estos días haciendo ciencia de la más alta calidad en la Unidad de Investigación y Consorcio de Enfermedades Emergentes y Cambio Climático de la Universidad Cayetano Heredia, su alma máter universitaria, ha sido mi alumna en Los Reyes Rojos. Puedo decir con cierta nostalgia que la conozco...Leer más
Sigo desde hace muchos años el trabajo de Irma Franke; sin duda alguna, la matriarca de la ornitología de nuestro país. Formada en la Universidad Nacional de San Marcos donde llegó a ejercer la jefatura del Departamento de Ornitología de su prestigioso Museo de Historia Natural y compañera de viajes y pesquisas científicas de expertos...Leer más
Eusebio Crispín, paqochero de la comunidad de Pacchanta, una aldea de pastores y agricultores de altura que se levanta a los pies del apu Ausangate, tiene 39 años y ya es abuelo. El hijito de su hija mayor, Maribel, 16 años y tejedora como su madre y su abuela y como todas las mujeres que...Leer más
El Chasqui sigue en los suyo así llueva o truene. Buena voz. Mi vecino en San Bartolo es uno de los peruanos que más ha caminado por los caminos ancestrales del Perú, la vereda pedestre, interminable y llena de sorpresas, que hace mucho convenimos en llamar Qhapaq Ñan. Y que, si de verdad se pusiese...Leer más
Les paso este lindo relato publicado en la web de Radio Madre de Dios que da cuenta de la vida y las vicisitudes de Elsa Viaeja Eteje, mujer coraje del pueblo Ese’eja reconocida por el gobierno del Perú como Personalidad Meritoria de la Cultura en el año 2017. Me ha conmovido: lo leí hace unos...Leer más
La semana pasada Explora, la empresa de viajes fundada en 1993 por el explorador chileno Pedro Ibáñez Santa María, fue elegida como la Mejor Compañía de Exploraciones en el Mundo en los World Travel Awards de este año. Tamaña distinción hace honor al empeño puesto por sus equipos en Perú, Bolivia, Chile y Argentina, los...Leer más
Susana Montesinos, arequipeña, también ciudadana del mundo, viaja. Al menos eso es lo que la he visto hacer en estos últimos diez años, que es más o menos el tiempo que sé de sus andanzas, mayormente en bicicleta, por Sudamérica, África y Europa. En realidad, para ser honestos, debo decir que viaja y escribe. Crea:...Leer más
Magnífica iniciativa la de la compañía propietaria del clásico Belmond Hiram Bingham, el servicio de lujo que une la ciudad del Cusco con Machu Picchu, al convocar al artista plástico Fito Espinosa para que intervenga en los exteriores de su vagón-terraza al aire libre. La obra de Fito, hermano de Tatiana Espinosa, la guardiana de...Leer más
A Bruno Monteferri lo tengo entre los más destacados ambientalistas de esta parte del continente. O lo digo mejor de esta manera: Bruno es el exégeta del futuro más convincente y certero de estos pagos. Lo sigo desde siempre y no he dudado nunca en sumarme a sus causas, a sus campañas, a su decidido...Leer más
Acabo de recibir esta nota de prensa que da cuenta de las últimas actividades de la ambientalista peruana Tatiana Espinosa antes de su arribo a Nepal para participar en el IX Congreso de Guardaparques que organiza la International Ranger Federation. En ese evento Tati recibirá el prestigioso Jane Goodall Hope and Inspiration Ranger Award por...Leer más
Se acaban de hacer públicos los nombres de los ganadores de la versión 2019 del prestigioso Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado y entre los galardonados de este año figura Carolina Butrich, activista ambiental y líder de HAZla por tu ola, la iniciativa ciudadana que ha logrado proteger 33 olas del litoral peruano...Leer más
Ya van dieciocho, Sonaly, qué maravilla. Ese país que atisbamos durante los juegos Panamericanos y Parapanamericanos es el que nos enseñaste a conocer y a valorar, por eso es que tu contribución al Perú, al espíritu de los peruanos, es tan infinita. Esperaré con ansias tu libro, querida amiga, mientras tanto te voy a seguir,...Leer más
Tremendo fotoreportaje de La otra ruta sobre dos peruanos que siguen dando batalla en la provincia de Tambopata, Madre de Dios, una de las “fronteras” más zarandeadas del país. A ambos, Nando Cabanillas, restaurador y don Víctor Zambrano, héroe viviente de la conservación, he tenido el privilegio de conocerlos. Valoro el esfuerzo que hacen por...Leer más
Me da mucha alegría que Norbil Becerra campesino de Aguas Verdes, un desangelado centro poblado a la altura del kilómetro 400 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo, departamento de San Martín, haya sido uno de los ganadores del concurso Turismo Emprende que MINCETUR, el...Leer más
Víctor Zambrano es una voz autorizada para hablar de lo que viene ocurriendo con la minería ilegal en la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios. Lo visité hace unos días en el albergue turístico que ha acondicionado dentro del Área de Conservación Privada K`erenda Home que protege desde hace varios años. Víctor...Leer más
No me había ocupado en este portal de la propuesta culinaria de Micha Tsumura, el genio detrás de Maido, el restaurante nikkei que acaba de ser elegido por segundo año consecutivo como el Mejor de América en el 50 Best Latam. Sin embargo, debo decir que sigo su trayectoria y he saludado en otros espacios...Leer más
Les dejo este texto que la periodista Yvette Sierra elaboró para la agencia ambiental Mongabay Latan para dar cuenta del trabajo de Luis Huanca, ganador este año de la categoría Guardaparque Ilustre edel Premio Carlos Ponce del Prado. Como dice el maestro Dourojeanni, si para algo sirve este galardón es para seguir creyendo en un...Leer más