Solo Para Viajeros

Cusco: Cinco árboles distintivos de Calca son declarados como patrimoniales

Saludo el trabajo que viene realizando la Asociación Pachamama Raymi en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, al poner su experticia al servicio de los municipios interesados en patrimonializar los árboles más emblemáticos de sus jurisdicciones. La iniciativa gubernamental que busca reconocer los árboles patrimoniales –o monumentales- del Perú ha logrado incorporar más de...
Leer más

Explora amplía su propuesta turística y profundiza su compromiso con la conservación

Y me da mucho gusto. Conozco la propuesta de Explora en Perú desde que la compañía de experiencias auténticas y harto feeling empezó su trajín por el Valle Sagrado de los Incas; he tenido la suerte de caminar por algunas de sus rutas más notables en Perú con sus guías y por Perico Rosemberg, su...
Leer más

Hermosísimo pisonay de Yucay es reconocido como árbol patrimonial del Cusco

El de Yucay y los que engalanan la plaza de Andahuaylillas deben ser los pisonayes más célebres del Cusco. Los suelo admirar cada vez que recorro esos caminos. Junto al que se alza en la plaza de Urquillos, en el Valle Sagrado, son los Erythrina falcata, más hermosos que conozco; de manera que hayan declarado...
Leer más

BUENAS NOTICIAS: Se establece en el Cusco nueva Área de Conservación Regional Q’eros-Kosñipata

Voy a aprovechar la ocasión para citar el trabajo último de Pedro Solano “¿Qué es un Parque Nacional? El ABC de las áreas naturales protegidas en el Perú” (Lima, 2020) vademécum muy valioso y bien pensado sobre las ANPs peruanas, tema en el que Solano suele dar cátedra por su amplio conocimiento de la materia...
Leer más

Los mejores lugares de Perú para descansar

El Perú sigue siendo una fiesta: sus destinos turísticos, sus ciudades, su rico pasado arqueológico e histórico son el telón de fondo ideal para vivir una experiencia inolvidable. Se lo recomendamos.
Leer más

Lugares recónditos que desconocías de Cusco

La enigmática ciudad del Cusco sigue siendo un tesoro por descubrir. Anímese a visitarla, entre sus calles empedradas y llenas de historia encontrará el camino para llegar a sus monumentos más emblemáticos. Cusco es un relicario repleto de iglesias coloniales y extraordinario testimonios del tiempo de los Incas.
Leer más

[NOTICIÓN] Gobierno del Cusco y comunidades de Acomayo, Canas y Espinar plantan un millón de árboles

Que el ejemplo cunda y que las campañas de reforestación se multipliquen por todas partes y se conviertan en una contagiosa costumbre. Ese es mi deseo de fin de año y estoy seguro que el de ustedes también. A las iniciativas reforestadoras de ECOAN en la Cordillera de Vilcanota y de los muchachones de la...
Leer más

Queuña Raymi 2020: se inició en las alturas del Cusco la fiesta de la reforestación y el futuro [FOTOS]

No hay labor más tesonera y comprometida con el futuro que la forestación, o reforestación si fuera el caso, con árboles nativos. Por eso es que en esta plataforma no escatimamos elogios cuando desde la sociedad civil o desde el propio Estado se lanzan campañas como las del Queuña Raymi, la fiesta de la reforestación...
Leer más

[Bolivia] Alex Villca Límaco, el honor de haber sido guardaparque del Parque Nacional Madidi

Cuánto honor y responsabilidad sienten los hijos del Madidi cuando son convocados para cuidar el territorio ancestral de las arremetidas de los extractivismos de todo tipo que tanto daño le hacen a la insuperable Amazonía boliviana. Lo sé por haber conocido y hablado de esto con Alex Villca Límaco, uchupiamona, empresario turístico y líder del...
Leer más

Declaran Parque de la Papa del Cusco como nueva Zona de Agrobiodiversidad

En octubre pasado dimos cuenta por aquí de la creación de la Zona de Agrobiodiversidad de Cuyo Cuyo, en Puno, la primera en toda la República. Ahora les presentamos la segunda: el Parque de la Papa en el distrito de Pisac, provincia de Calca, Cusco, una despensa genética de primer orden del maravilloso tubérculo andino....
Leer más

Turismo en el Cusco: crecer pese a la congestión

La crisis que viene afrontando el turismo cusqueño como consecuencia del comentado colapso de Machu Picchu constituye una oportunidad –y de oro- para los otros destinos turísticos que tiene el departamento más visitado de nuestro país, lo menciona El Comercio el día de hoy basándose en los señalamientos de Carlos Milla, presidente de la Cámara...
Leer más

La historia de Víder Loayza, guía cusqueño…

La semana pasada Explora, la empresa de viajes fundada en 1993 por el explorador chileno Pedro Ibáñez Santa María, fue elegida como la Mejor Compañía de Exploraciones en el Mundo en los World Travel Awards de este año. Tamaña distinción hace honor al empeño puesto por sus equipos en Perú, Bolivia, Chile y Argentina, los...
Leer más

Explora Valle Sagrado y la puesta en valor de los extraordinarios andenes de Salabella en Urquillos

Poner en valor lo mucho que nos queda del patrimonio arqueológico heredado de nuestros mayores es un imperativo de los nuevos tiempos. Eso lo han entendido muy bien los propietarios del Explora Valle Sagrado, el hotel para exploradores de verdad que viene desarrollando en el Cusco una de las experiencias más auténticas de turismo con...
Leer más

ACR Tres Cañones: turismo y desarrollo, esa es la apuesta

En las alturas del Cusco, allí donde empieza a reunir sus aguas el poderoso Apurímac, el río que permite el nacimiento del Amazonas, se encuentra Tres Cañones, una de las geografías más subyugantes del sur andino peruano. Milagro de la naturaleza y morada de poblaciones vinculadas desde antaño a la tierra, Tres Cañones se convirtió...
Leer más

Hoy es el Selina Amazon Watch: juntos en todo el mundo por la Amazonía

Las 53 propiedades de Selina en todo el mundo se convertirán el día de hoy en el epicentro de un colorido festival cuyo objetivo es recaudar fondos para apoyar el trabajo de Amazon Watch, una organización internacional que promueve los derechos de los indígenas amazónicos y la defensa de la Amazonía, un ecosistema vital para...
Leer más

Hotel Villa Urubamba del Valle Sagrado de los Incas amplía sus instalaciones

Conozco el hotel Villa Urubamba, es uno de mis preferidos en el Valle Sagrado. El año pasado y este he tenido la suerte de disfrutar de sus confortables instalaciones y gozar del esmerado trato de René Gmunder, el gerente de operaciones de la marca, y de todo su equipo. De manera que saludo desde esta...
Leer más

Bienvenido Huayllafara, bienvenido el futuro

En armar sociedades y poner a la gente en modo sí-se-puede Franco Negri, sabe.  Hace unos días tuve la oportunidad de acompañarlo a visitar a los entusiastas integrantes del comité de turismo de Huayllafara, una comunidad en la parte media del valle de Lamay que forma parte de La Tierra de los Yachaqs, el singular...
Leer más

Cadena hotelera Amak echó a andar en el Cusco el estupendo Amak Valle Sagrado

El sábado que pasó tuve la fortuna de acompañar a los amigos de Amak en la inauguración del estupendo hotel que han echado a andar en Huarán, Calca, uno de los rincones más hermosos y con más tradición en el Valle Sagrado de los Incas. Bajo el influjo y la protección del apu Pitusiray, el...
Leer más

Hongos andinos se convierten en aliados para combatir la desnutrición en el Cusco

Aquí en el Cusco los llaman callampas y hace mucho que se ganaron un espacio en la mesa popular. Los acabo de ver en cantidades industriales en los puestos ambulantes que hay fuera del mercado de Urubamba. Las amas de casa los adquieren para utilizarlos en casi todos los platos de consumo diario y valoran...
Leer más

Exposición fotográfica en Lima por los 50 años de Estación Biológica Cocha Cashu – Manu

Me acaba de llegar la invitación a la inauguración en Lima de la expo fotográfica por los cincuenta primeros años de la Estación Biológica Cocha Cashu, en el Parque Nacional Manu, el decano, me animo a decirlo, de los centros de investigación científica en nuestro país. Qué bueno, hay que celebrar y celebrar tan maravilloso...
Leer más
1 2 3 4