Solo Para Viajeros

Las Cholitas Escaladoras, una historia de amor por las montañas y resistencia cultural

Han llegado desde El Alto, Bolivia, a Arequipa para participar en el 20° Festival Internacional de Cine de Montaña – Inkafest que culmina mañana y de paso hacer cumbre en el volcán Misti como parte de la preparación que vienen haciendo para ascender al Everest, el próximo sueño grupal de un equipo de mujeres coraje,...
Leer más

Conservación en tiempos de crisis: la lucha de Susana Cárdenas por Punta San Juan, Perú

Hace unas semanas visité de nuevo Punta San Juan, se los he contado por aquí. Y de ese apurado recorrido por la punta guanera para entrevistar a uno de los guardaparques de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guanera que administra el Sernanp, volví contrariado, preocupadísimo: pasó que de las miríadas de aves...
Leer más

Gracias por tanto, Mariella Leo

Debo decir, aunque no sea necesario hacerlo, que guardo un profundo respeto por el trabajo de Mariella Leo Luna, una mujer excepcional, extraordinaria, una obrera infatigable en la defensa de nuestro patrimonio natural que en estos días ha sido mencionada a propósito de las celebraciones por los cincuenta años del redescubrimiento científico del mono choro...
Leer más

Primatóloga peruana Fanny Cornejo gana el “Nobel” de la conservación en fauna silvestre

Maravilloso, qué gusto que el trabajo iniciado por Mariella Leo hace más de cuatro décadas para salvar del desconocimiento y la extinción al icónico Mono choro de cola amarilla, uno de los especímenes más carismáticos de la lista de más de cincuenta primates que habitan nuestro país cuyo rango de distribución se extiende por los...
Leer más

Guardianas del paraíso en tiempos del Covid-19

¿Qué tienen en común estas tres mujeres, estas tres científicas peruanas? Me queda claro que muchas cosas, pero en este momento quiero mencionar solo una de las tantas: sus inmensas ganas de doblarle el pescuezo a la sinrazón para construir un futuro que tenga a la Amazonía, a sus bosques, sus criaturas, sus hombres y...
Leer más

Cusi Ferradas, hacer ciencia desde el Perú para el mundo [ENTREVISTA]

Cusi Ferradas, la epidemióloga que se bate en estos días haciendo ciencia de la más alta calidad en la Unidad de Investigación y Consorcio de Enfermedades Emergentes y Cambio Climático de la Universidad Cayetano Heredia, su alma máter universitaria, ha sido mi alumna en Los Reyes Rojos. Puedo decir con cierta nostalgia que la conozco...
Leer más

Mujeres de la Estación Biológica de Cocha Cashu, una historia de amor a la ciencia

La semana pasada la agencia de noticias ambientales Mongabay Latan publicó el especial que venía preparando sobre la Estación Biológica Cocha Cashu, el sorprendente gabinete científico ligado al trabajo del Dr. John Terborgh que este año cumplió medio siglo de funcionamiento. Como lo he comentado por aquí, fui parte del equipo de periodistas que ingresó...
Leer más