Solo Para Viajeros

Lorena Ladines, guardaparque del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, pasión por la naturaleza

Lorena Ladines, 39 años, dos hijos que la esperan en casa, es guardaparques del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes desde hace cuatro años. Antes de asumir oficialmente funciones en el #Sernanp había sido guardaparques voluntaria la Parque Nacional Cerros de Amotape, otra #áreanaturalprotegida de la región Tumbes. Su “travesía” personal tiene un solo motivo:...
Leer más

Fernando Angulo: “La observación de aves sirve para crear conciencia sobre la conservación de los espacios que habitamos”

Y para seguir diciéndoles a los ciudadanos de este planeta loco que la tarea más importante que tenemos por delante es cuidar la naturaleza que nos queda y vivir en armonía con ella. Con Fernando Angulo compartimos ese mismo convencimiento, su trabajo como ornitólogo y promotor de la observación de la naturaleza -desde el fisgoneo...
Leer más

A celebrar, que nuestro mar (aún) no se va a acabar, una nota de Anna Zucchetti

Anna Zucchetti para Jugo info@jugo.pe “Hoy la pesca no alcanza, el mar ya no da”, exclamaba hace pocos días José Carlos[1], pescador veterano y representante del gremio de pescadores de Cabo Blanco. Y al rato, en un tono dramático pero fidedigno, lamentaba: “Solo capturamos el 10 % de lo que solíamos pescar cuando era joven”. El drama...
Leer más

Gracias por tanto, Mariella Leo

Debo decir, aunque no sea necesario hacerlo, que guardo un profundo respeto por el trabajo de Mariella Leo Luna, una mujer excepcional, extraordinaria, una obrera infatigable en la defensa de nuestro patrimonio natural que en estos días ha sido mencionada a propósito de las celebraciones por los cincuenta años del redescubrimiento científico del mono choro...
Leer más

Fidel Obispo, guardián del agua de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

En la sierra limeña, en la impresionante Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Fidel Obispo, líder de su comunidad y guardaparque del Sernanp desde hace 16 años, se encarga de cuidar el agua que consumimos en la ciudad de Lima y en muchísimas localidades más. Su trabajo y el de los demás #guardianes de nuestras #áreasnaturalesprotegidas...
Leer más

Puerto Maldonado: rinden homenaje póstumo a guardaparque harakbut Victorio Dariquebe Gerewa

Justicia para el guardaparque Victorio Dariquebe, asesinado el 9 de mayo pasado cuando retornaba a su hogar después de cumplir sus funciones de vigilancia en la Reserva Comunal Amarakaeri, en Madre de Dios, una región donde las ilegalidades aumentan a vista y paciencia de todo el mundo. Desde esta esquina del ciberespacio nos sumamos a...
Leer más

Mariella Leo, la protectora del mono que cuida los bosques de nubes del nororiente del Perú

Guardo un profundo respeto por el trabajo científico y las contribuciones al cuidado de las áreas naturales protegidas de nuestro país realizado por Mariella Leo Luna, una mujer valiente que sigue dando batalla, silenciosamente, por la construcción del futuro que nos merecemos. Estoy escribiendo una pequeña nota sobre su legado en relación con las celebraciones...
Leer más

El sendero de la historia. Un viaje por el Camino Inca a Machu Picchu

El equipo de Viajeros visitó la ruta de trekking más famosa de los Andes peruanos, el Camino Inca a Machu Picchu. Cuatro días para conocer algunos de los más impresionantes testimonios culturales dejados por los antiguos peruanos, rodeados de un entorno geográfico que quita el aliento a cada paso.
Leer más

Mono choro de cola amarilla: conoce más sobre esta especie que se pensó extinta por décadas

El animalito que cumple en estos días cincuenta años de haber sido redescubierto para la ciencia y que es una de las 705 especies y subespecies de primates que existen en el planeta con mayores amenazas para su pervivencia ha vuelto a colocarse en boca de los entendidos. Qué bueno que así sea, el mono...
Leer más

España se alista para recibir 100 millones de turistas, ¿y nosotros cómo andamos?

Cien millones de turistas en un año en un  territorio de 48,7 millones de habitantes. Parece un cuento de ciencia ficción o un bulo más de los que estamos tan acostumbrados a recibir cada día, pero no, es verdad, España posiblemente cierre el 2024 con ese espectacular récord de visitación, superando por primera vez a...
Leer más

Los riesgos que supone el arribo de 100 millones de turistas a España este 2024, editorial de El País

Cien millones de turistas en un año en un territorio de 48,7 millones de habitantes. Parece un cuento de ciencia ficción o un bulo más de los que estamos acostumbrados a recibir cada día, pero no, es verdad, España posiblemente cierre el 2024 con ese espectacular récord de visitación, superando por primera vez a Francia,...
Leer más

Mujeres coraje: Sarita Cuipal, defensora de los bosques del Alto Mayo

En el Bosque de Protección Alto Mayo, en el límite de las regiones San Martín y Amazonas, las mujeres están cuidando las fuentes de agua y la naturaleza que tenemos. En Rioja conocimos a Sarita Cuipal, vecina de Aguas Verdes y guardaparque del Sernanp desde hace cinco años. Ella y su familia han firmado un...
Leer más

Perú busca recuperar el liderazgo en avistamiento de aves en el Global Big Day 2024

Nos emociona grandemente comprobar el entusiasmo con el que los pajareros peruanos están esperando el Global Big Day de este año a lo largo y ancho de todo el país. La afición por las aves ha crecido enormemente en Perú, somos testigos de ese impulso pues nos ha tocado aplaudir y muchas veces acompañar a...
Leer más

Turista israelí lleva desaparecido 21 días en Áncash: quería explorar cordillera Huayhuash sin medidas de seguridad

Oren Zamir, de 26 años, se extravió mientras realizaba una caminata de montaña en la provincia de Bolognesi, Áncash. Equipos especializados de la PNP y ayuda internacional se suman a la operación de rescate.- Ojalá puedan rescatarlo: los ,ilagros existen. Suerte a los rescatistas y al infortunado montañista israelí.
Leer más

Koshi Kené: Un viaje al cosmos amazónico shipibo-konibo

Dos palabras desde la frontera con el Ecuador, en el puesto de control Zapallal del Sernanp: la primera, qué bueno que el arte kené del pueblo shipibo-konibo siga hablándonos en voz alta del poder y la fuerza telúrica de una cultura bosquecina que permanece viva a pesar de los genocidios y los cotidianos olvidos y...
Leer más

Un orangután de Sumatra es el primer animal al que han visto curarse una herida con una planta medicinal

Fantástico, que los primates de gran tamaño, esos tan vilipendiados antepasados nuestros, tengan la capacidad de hallar en la farmacopea vegetal las medicinas que necesitan para sanar sus heridas resulta un descubrimiento fundamental, casi un parteaguas en el desarrollo de la etología y el estudio de la vida animal. La noticia de la observación del...
Leer más

“Las áreas naturales protegidas deben convertirse en espacios de sanación”, José Carlos Nieto, jefe del SERNANP, se pronuncia sobre la ley de guardaparques

Guillermo Reaño para Proyecto Guardianes. Fotos Sernanp ¿Quisiéramos robarle algunas impresiones sobre la ley 31991 que se acaba de aprobar con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los guardaparques del Perú? Bueno, debo decir que estamos muy contentos y agradecidos con la Ley del Cuerpo de Guardaparques que se ha aprobado por unanimidad...
Leer más

National Geographic coloca al Perú en top 10 de los destinos gastronómicos para viajar

Qué bueno, seguimos estando en la cima del ranking del turismo gastronómico en el mundo pese a los duros reveses que ha sufrido el destino Perú en estos tiempos post pandémicos y de tantas reacomodaciones en el planeta turismo. Hay que celebrarlo como se debe, con sensatez y convencidos de lo duro que va a...
Leer más

HISTORIA DE GUARDAPARQUES. Efraín Cáceres Cordero, ayacuchano, pasión por lo que hace

Efraín Cáceres Cordero, guardaparque de la Reserva Nacional de Paracas, es uno de los muchísimos peruanos de ese anónimo ejército de defensores de la naturaleza de nuestro país que diariamente se baten cuidando lo que nos pertenece a nosotros y a los habitantes del planeta del futuro. Con él iniciamos la serie Historia de guardaparques,...
Leer más

Guardianes, una iniciativa del Grupo Viajeros y el SERNANP que revalora el trabajo de los guardaparques peruanos

Estamos felices, la niciativa liderada por el Grupo Viajeros, con apoyo del Sernanp, recorrerá diversas Áreas Naturales Protegidas para recoger los testimonios de los guardaparques peruanos.
Leer más
1 17 18 19 20 21 116