Solo Para Viajeros

David Landa, de Moyobamba, y las pandillas motivacionales. Qué viva la patria chica…

Todo lo que sé de las pandillas de la muy señorial y bella ciudad de Moyobamba lo sé por Karina Pinasco y Norith López, amazónicas por donde se les mire y fervientes defensoras del patrimonio natural y cultural del Alto Mayo, una región de nuestro país extraordinaria en todo sentido. Acabo de pasar unos días...
Leer más

Por un verdadero Mar Tropical de Grau: Daniel Olivares

Bueno, sobre este tema ya saben mi opinión: el extractivismo en boga, que en estos últimos meses se ha hecho más fuerte que nunca, nos sigue sacando la mugre, continúa ganando prosélitos para su causa y espantando a los que aún tenían dudas de lo urgente que resulta darle protección al agonizante mar que baña...
Leer más

Amargo revés para los humedales urbanos de la costa de Chile

Hace unos días hicimos referencia por aquí a la tesonera lucha de un colectivo de vecinos de Chocalla, al sur de Lima, agrupados para defender sus humedales, los bellísimos cuerpos de agua que fructifican en la árida costa peruana para poblar de vida los descampados y favorecer, entre otras cosas, la migración aviar en esta...
Leer más

UNESCO reconoció a la Reserva de Biosfera Bicentenario Ayacucho como la octava reserva de biosfera de nuestro país

Buenas noticias: UNESCO reconoció el binomio Santuario Histórico de Ayacucho – Área de Conservación Regional Puya Raimondi como nueva Reserva de Biosfera para nuestro país; se trata de la octava que se establece en el Perú. Como se sabe las Reservas de Biosfera son áreas naturales representativas de ambientes terrestres o acuáticos reconocidas por la...
Leer más

Eywa Lodge, un hotel ecológico donde nace el Amazonas que ofrece una experiencia única de viaje

Me alegra que más emprendimientos como Eywa Lodge, el sueño de tres viajeros españoles en el encuentro de los ríos Marañón y Ucayali, en las proximidades de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, se hagan fuerte en la inconmensurable Amazonía peruana, una región cuya población mayoritaria no haya los caminos que se necesitan para enfilar hacia...
Leer más

Continúa destrucción del humedal de Chocalla en distrito de Asia mientras vecinos esperan respuesta de autoridades

No pude atender a tiempo el SOS de Mishelle Ramos, la defensora ambiental de los humedales de Chocalla, en el sureño distrito de Asia, kilómetro 92 y pico de la Panamericana Sur: su pedido me llegó mientras apuraba los últimos detalles de la publicación de la revista Viajeros dedicada a celebrar los cincuenta primeros años...
Leer más

Primer Campeonato de Pesca de Plástico de Corona y Backus logró rescatar más de 2.5 toneladas de plástico en Pucusana

Buenísimo, que las empresas se comprometan a reducir su huella ambiental y en esa búsqueda promuevan la construcción de ciudadanía y resiliencia social, es una maravilla. Los desafíos de la hora actual en el planeta y en nuestro país son inmensos y deben ser afrontados de manera perentoria: a la contaminación de la porción del...
Leer más

¡Lo volvió a lograr! Montañista peruana conquista su sétima cumbre en los Himalayas

Tremenda gesta la de Flor Cuenca, la deportista ancashina radicada en Alemania que ha hecho de los catorce ocho mil del planeta su patio de juegos. Esta vez la escaladora que financia sus hazañas con sus propios recursos logró coronar la cumbre del Kanchenjunga, la montaña de 8,586 metros en los bordes de la India...
Leer más

El gobierno vuelve a la carga: proyecto del Ministerio de Energía pone en peligro nuevamente el Candamo y el Manu

De locos. Mientras terminábamos de ultimar detalles con los funcionarios del Sernanp para la presentación de la revista Viajeros dedicada a celebrar los 50 primeros años del Parque Nacional del Manu en el contexto de un conversatorio sobre el modelo de turismo que se debería implementar en el área natural protegida, nos enteramos que el...
Leer más

Moquegua celebra el XV Festival de la Vendimia: la fiesta será a lo grande este 29 y 30 de abril

Dicen que el de Moquegua es de los mejores piscos del sur peruano. Y que sus vinos mantienen una tradición que nos llega desde la época colonial. Habrá que comprobarlo, en esta redacción hace bastante que le hemos puesto el foco a la muy distinguida y siempre lozana Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de...
Leer más

Feriado largo: Canta, Huarochirí, Oyón y Yauyos aseguran relax, aventura y gastronomía

Les dejo este arsenal de destinos a tiro de piedra para pasarla rebién sierra de Lima este fin de semana largo que ya va llegando. A dejar de lado la rutina, el camino más certero a la esquiva felicidad empieza al salir de casa. Las provincias de Canta, Huarochirí, Oyón y Yauyos lo tienen todo....
Leer más

Ya están abiertas las inscripciones para la V edición de Lachay Trail

Vamos a apoyar la V edición de la clásica Lachay Trail, una carrera que intenta maridar el deporte al aire libre, en este caso el trail running y el cross country, con el buen uso y el cuidado de nuestras áreas naturales protegidas. La Reserva Nacional de Lachay es uno de los ecosistemas de lomas...
Leer más

En Pacchanta, Cusco, a los pies del apu Ausangate…

Hay paisajes que se instalan para siempre en lo más íntimo de los recuerdos por su belleza, claro, pero sobre todo por su insobornable grandiosidad: el que crea el apu Ausangate, la montaña sagrada del Cusco, al emerger sobre las pampas repletas de ichu y cultivos de papas, ocas, ollucos, mashuas en las alturas cusqueñas,...
Leer más

Las hermanas Espinosa, protectoras de los bosques del río Las Piedras en Madre de Dios

Conozco a las tres: Rocío, ingeniera en industrias alimentarias; Tatiana, ingeniera forestal y Gianella, fotógrafa. Las tres son de armas tomar: un trío de limeñas decididas y dispuestas a darlo todo por salvar del olvido y las destrucción los shihuahuacos y la vida extrema de la concesión de 916 hectáreas que el Estado le dio...
Leer más

Kuélap: así avanzan las acciones de restauración y conservación de esta joya arqueológica

Los técnicos del Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Amazonas y las instituciones comprometidas con la recuperación y adecuada puesta en valor de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap vienen trabajando a todo ritmo para que la joya de los Chachapoya vuelva a estar a tono con la visitación y el turismo. La nota de...
Leer más

Primatóloga peruana Fanny Cornejo gana el “Nobel” de la conservación en fauna silvestre

Maravilloso, qué gusto que el trabajo iniciado por Mariella Leo hace más de cuatro décadas para salvar del desconocimiento y la extinción al icónico Mono choro de cola amarilla, uno de los especímenes más carismáticos de la lista de más de cincuenta primates que habitan nuestro país cuyo rango de distribución se extiende por los...
Leer más

PROMPERÚ lanza campaña «Llévame al Sur»para reactivar el turismo en ocho regiones del sur del país 

Magnífica noticia, la estábamos esperando. A las crisis hay que enfrentarlas con resolución y muchísima innovación, muchísima. Felizmente eso es lo que han entendido los timoneles de Promperú y las decenas de empresarios que se han sumado a la campaña de promoción del sur peruano que acaba de lanzar el Estado para retomar el camino...
Leer más

Muña, la planta ancestral que alivia dolencias estomacales y problemas respiratorios

Mi primer encuentro con la plantita de hojas aserradas e incontables bondades curativas que crece en las sierras de nuestro país fue hace una pila de años, cuando imberbe me atreví a recorrer el Camino Inca a Machu Picchu. En una de las tantas paradas de ese trekking iniciático mis amigos y yo advertimos el...
Leer más

Hilton destaca los avances hacia los objetivos de 2030 de Travel with Purpose y sigue impulsando los viajes y el turismo responsable en toda América

Me he tomado el trabajo de leer las más de 70 páginas del programa Travel with Purpose, la estrategia medioambiental, social y de gobierno corporativo que Hilton, la compañía hotelera fundada hace más cien años en Cisco, Texas, ha desarrollado para promover los viajes con sentido y el turismo responsable en todo el planeta. Y...
Leer más

Feriado de Semana Santa generó impacto económico de US$ 157 millones

Se logró el objetivo. Pese a las malas noticias y a las inclemencias del clima en algunas zonas del país, el feriado de Semana Santa, el inicio de la campaña anual del turismo en el Perú, fue exitoso. Miles de visitantes, hombres y mujeres, familias enteras, salieron de casa para recorrer los destinos turísticos que...
Leer más
1 27 28 29 30 31 116