Solo Para Viajeros

Nicholas Asheshov: “Perú es de los países más interesantes del mundo”

Me imagino que los lectores más jóvenes de esta plataforma no han oído hablar de Nicholas Asheshov, el periodista inglés que hizo de nuestro país su territorio comanche, el espacio personal para cumplir a carta cabal el trabajo como corresponsal en Sudamérica que le exigieron los grandes medios de Nueva York y Londres. Asheshov, amigo...
Leer más

Buenas noticias: Nace gobierno de la nación Awajún con la conducción de Gil Inoach Shawit

Mientras el Perú celebra el reconocimiento de la cerámica del pueblo Awajún como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad una nueva noticia remarca el protagonismo de este originario pueblo ancestral: la conformación del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y la elección de Gil Inoach Shawit como su representante, un reconocido abogado indígena de larga trayectoria como...
Leer más

La Reserva de Biosfera del Manu se renueva con una potente propuesta de turismo y desarrollo sostenible

Fui partícipe de una rueda de trabajo convocada la semana pasada para mostrar a la prensa las enormes oportunidades que existen para dinamizar el turismo sostenible y los econegocios en la Reserva de Biosfera del Manu, el territorio tan magnífico que venimos cuidando los peruanos por lo menos desde 1973 en uno de los bordes...
Leer más

La cerámica awajún es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Lo poco que sé de los awajún de los ríos Chiriaco, Cenepa, Santiago y Nieva lo sé por los trabajos de Iñigo Maneiro, amigo de Santiago Manuin y estudioso muy respetuoso de la vida y las tradiciones de una nación que sigue resistiendo a pie firme los embates del modelo de ocupación del territorio amazónico...
Leer más

La expedición de la Kon Tiki / Thor Heyerdahl

“La expedición de la Kon Tiki” es el relato épico que cayó en mis manos cuando andaba por lo doce años –o de repente menos- y devoré en un santiamén. La biblioteca de mi casa guardaba entre sus pliegues varios lomos grises de los famosos condensados, novelas condensadas me imagino, de Selecciones de Reader´s Digest:...
Leer más

El inicio de una aventura personal. A propósito de “La expedición de la Kon Tiki” de Thor Heyerdahl

Tercera semana de viajes por el planeta. Les dejo el 3/100 de esta navegación inoportuna (lo digo por el costo en tiempos y en remembranzas particulares): con este libro empezó todo, desde que lo leí por primera vez hace una pila de años no he dejado de buscar entre las páginas de un libro el...
Leer más

Sonaly Tuesta: “Así como la comida es emblema nacional, también la artesanía debería serlo”

La periodista, voz y rostro de Costumbres, el programa de TV Perú que sumó veinte años al aire, ha detenido su carrera como conductora para asumir el viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. Tuesta, que conoce el legado de nuestra cultura milenaria, y ha visto de cerca las grandes paradojas del país, como pueblos...
Leer más

En Perú se han registrado 573 especies de mamíferos. 87 de ellas son endémicas

Se acaba de actualizar el registro nacional de mamíferos y la data reporta un incremento en la cantidad de las especies de esta clase para nuestro territorio: 573 mamíferos de los cuales 87 son especies endémicas lo que convierte al Perú en el país con mayor diversidad de mamíferos en Sudamérica y el tercero en...
Leer más

Arqueóloga Ruth Shady recibe Premio Nacional de Turismo 2021 por su aporte a la cultura

Caral sigue siendo hoy por hoy uno de los baluartes de nuestro desvencijado patrimonio arqueológico: digamos que es el destino cultural, turístico y patrimonial que mejores pasos ha dado para su apropiada resignificación, una palabra que, aunque no haya sido admitida por la Academia de la Lengua Española, alude al hecho de reubicar o re-orientar...
Leer más

«Requerimos hacer más visible la figura del guardaparque en nuestra sociedad», un texto de Antonio Tovar

La figura del guardaparque está muy idealizada. Solemos referirnos a estos hombres y mujeres como héroes, protectores, superhombres/supermujeres, lo cual es justo y merecido. Es verdad que la figura está idealizada y eso es bueno, porque es importante que los Guardaparques sean un referente y acojan todo nuestro respeto. No por gusto son custodios de...
Leer más

Isla Taquile: «Un hombre que no teje no es un hombre»

Ayer hablábamos de los harakbut en Madre de Dios a propósito de la inclusión del Rostro Harakbut y la Casa del Inca en la lista de los patrimonios culturales de la nación, hoy nos vamos a trasladar hasta la isla del Taquile para festejar el arte textil de los tejedores varones de una comunidad quechua...
Leer más

Madre de Dios: Declaran al Rostro Harakbut y Casa del Inca como patrimonios culturales de la nación

En una importante ceremonia pública realizada en Puerto Maldonado se hizo entrega oficial de la resolución viceministerial que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los sitios arqueológicos Rostro Harakbut y la Casa del Inca, dos espacios mágicos, de peregrinaje y reivindicación cultural, del pueblo harakbut de Madre de Dios. La ocasión fue propicia, así...
Leer más

“Un invierno en Kandahar” de Ana Briongos, un recorrido personal por Afganistán antes de los talibanes

Ana Briongos vivió en Kandahar y también en Kabul antes de los talibanes, cuando Afganistán era el destino final de las miríadas de jóvenes occidentales que llegaban tras el humo deletéreo del hashís y la ruta hacia los cultivos de amapola, la planta que alborotaba sus delirios más absurdos. Y en Afganistán fue feliz y...
Leer más

Arrasar la tierra: una comunidad de la sierra de Lima resiste el tráfico de sus bofedales

La crisis del agua, si no se entienden sus ciclos y la importancia que tienen en el Perú las cumbreras, las llamadas cabeceras de cuenca, para la adecuada captación del recurso, no podrá ser enfrentada con éxito. Sobre todo, en las ciudades costeras, una de ellas, la desconcertante Lima. ¿Qué estamos haciendo para cuidar los...
Leer más

Ever Chuchullo Tunquipa, el guardián de los osos de anteojos de Machu Picchu

DÍA DEL GUARDAPARQUE PERUANO. Mañana se celebra en todo el Perú el Día del Guardaparque. Que la ocasión sea propicia para valorar el sacrificio de estos peruanos mayormente humildes que se sacan la mugre cuidando las áreas naturales protegidas de nuestro vigoroso y a veces poco reconocido sistema nacional. A ellos y a sus familias,...
Leer más

Ollantaytambo es elegido Mejor Pueblo Turístico por la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Celebro con mis amigos ollantinos este reconocimiento que llega en un momento propicio: el golpe pandémico ha sido tan terrible para los que viven del turismo en la Ciudad Inca Viviente que toda medida que ayude a visibilizar sus negocios y emprendimientos resulta favorable. Saludo por ello el trabajo realizado por la municipalidad distrital y...
Leer más

Un invierno en Kandahar / Ana M. Briongos

Ana Briongos vivió en Kandahar y también en Kabul antes de los talibanes, cuando Afganistán era el destino final de las miríadas de jóvenes occidentales que llegaban tras el humo deletéreo del hashís y la ruta hacia los cultivos de amapola, la planta que alborotaba sus delirios más absurdos. Y en Afganistán fue feliz y...
Leer más

Huele a futuro: conoce a los ganadores del Premio Carlos Ponce del Prado 2021

Como cada año, desde hace trece, se entregó en Lima, de manera híbrida, como mandan los tiempos, el prestigioso premio a la Conservación Carlos Ponce del Prado versión 2021. La oportunidad fue propicia para reunir físicamente a gran parte del conservacionismo peruano y, desde casa, a través de una muy simpática trasmisión, agrupar, “acariñar” a...
Leer más

Farmacias del bosque: mujeres indígenas rescatan plantas de la Amazonía para combatir el Covid y otras enfermedades

Las cifras no mienten, cerramos el mes de noviembre con más de 200 mil muertes debido al funesto Covid-19, catástrofe social sin parangón en nuestra historia que nos ha convertido en el país con más decesos por número de habitantes de todo el planeta. Un verdadero horror, una hecatombe que no estamos mensurando en sus...
Leer más

Marsia Taha, la chef que colocó a Bolivia en el mapa de la gastronomía mundial

En honor a la verdad no conocía el trabajo de Marsia Taha Mohamed, la chef boliviana recientemente galardonada como la Chef Femenina Revelación de América Latina por la prestigiosa lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2021 que patrocina S.Pellegrino y Acqua Panna. Si tenía noticias, en cambio, del formidable salto que había dado la cocina...
Leer más
1 38 39 40 41 42 116