Les dejo está nota que describe el trabajo que vienen realizando estudiantes y profesores de la Universidad Católica para poner en valor la huaca Mateo Salado, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del distrito de Pueblo Libre y hasta hace un tiempo tierra de nadie. El complejo de 17 hectáreas de extensión debe su...Leer más
Nacho Dean, malagueño e idealista a ultranza, se propuso cumplir el sueño de dar la vuelta al mundo, sin un medio, para llamar la atención sobre la destrucción planetaria que impulsamos sin darnos cuenta. Cogió en el 2013 sus bártulos y como Forrest Gump y no paró hasta cumplir su propósito mil y pico días...Leer más
El ciclo turismo se extiende por el mundo, son cada vez más los destinos turísticos que se acondicionan para recibir a las tribus de ciclistas ávidos de contemplar paisajes inauditos y las bellezas contemporáneas. República Checa es uno de ellos. Disfruta un destino de manera diferente, Czech Tourism, la agencia oficial de turismo del país...Leer más
Conversamos con Conan Muñiz, el documentalista detrás del éxito de “2enRuta”, el programa de viajes que desde hace más de cuatro meses nos muestra, gracias al relato y la buena nota de Carolina Butrich y Talía Lostaunau, sus conductoras, los paisajes naturales más extraordinarios que existen en nuestros país. Carlos Conan Muñiz, conocido hombre de...Leer más
A fines del mes pasado participamos junto a un selecto grupo de periodistas y bloggers peruano en el press trip a la Riviera Mayarit organizado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), México es un sueño, sus destinos son fabulosos y están al alcance del viajero peruano. En los próximos días vamos a...Leer más
San Bartolo Al principio me dio un poco de desazón. ¡Tener que soplarme las Olimpiadas de Rio 2016 en los canales de ESPN plagados de argentinismos y esa profusión de endiosamientos deportivos tan propios de nuestros hermanos del Rio de la Plata! Es que sucede que la programación olímpica de los canales de señal abierta...Leer más
Me encanta la prosa de Miguel G. Podestá, me encantan sus relatos conmovidos por su apego a su terruño, Ayacucho, y mucha sazón obtenida en su vagabundeo por el planeta. Viajero pertinaz, Miguel impulsa con renovado afán el blog Todo Ayacucho, y camina a buen paso conociendo gente en busca de otros paraderos. Miguel conoció...Leer más
Tuve la suerte de visitar a Marc Dourojeanni, justamente después de su retorno del Manu hace dos semanas y escuchar algunos de sus elogiosos comentarios sobre el estado de conservación de nuestro emblemático Parque Nacional. Marc ha estado ligado desde siempre al Manu, por eso es que estaba esperando con cierta impaciencia la publicación de...Leer más
El mundo está lleno de peligros... sobre todo si quien tomó la decisión de transitar sus caminos más recónditos es una mujer. O dos. Sin embargo, cada vez más personas abandonan la comodidad de las ciudades para lanzarse a la aventura del mundo. Sin tantos miedos y asumiendo los costos de una decisión liberadora. El...Leer más
Mi buena amiga Rocío Lombardi es una viajera afortunada: ha recorrido el mundo y se ha llenado de amigos, de compañeros de ruta para siempre. Me place ser uno de ellos. Con Rocío y con un grupo de chicos y chicas maravillosos he sido muy feliz entre el celaje y los campos de cebada del...Leer más
Les dejo, fresquita, la entrevista que Ojo.publico.com acaba de subir a su página al gobernador de la Madre de Dios Luis Otsuka, un controvertido personaje que se opuso decididamente a la formalización minera del gobierno y viene alentando la construcción de un carretera en su región que carece de la opinión favorable de las autoridades...Leer más
¿Has llegado por azar a un hotel all inclusive?, ¿sientes que tu esfuerzo por tocar con las manos uno de esos paraísos de las postales que viste en casa fue en balde, inútil sueño de una noche de verano? No lo dudes, escápate del encierro y busca la libertad en un Parque Nacional cercano o...Leer más
Las fragatas o tijeretas, que por cierto también se les encuentra en Perú, y en grandes cantidades, en los manglares de Tumbes, han desarrollado la rara habilidad de dormir mientras vuelan distancias largas gracias al uso de uno solo de sus hemisferios cerebrales, lo acaban de comprobar científicos suizos y ecuatorianos. Les dejo la nota...Leer más
La comunidad nativa ese’eja de Infierno, en Madre de Dios, es ejemplar en muchas cosas. La más conocida de todas, el contrato de asociación que firmaron en 1996 –exactamente hace treinta años- con la empresa Rainforest Expeditions para construir uno de los emprendimientos turísticos de carácter comunitario de más importancia en esta parte del mundo:...Leer más
Ayer el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) hizo pública la denuncia efectuada por los responsables de la Reserva Nacional de Paracas contra cuatro ciudadanos peruanos que ingresaron al timón de “dos camionetas, un auto y una cuatrimoto” a una zona próxima al célebre Candelabro, uno de los íconos turísticos más...Leer más
Dirección: Panamericana Sur km 462, Pajonal Alto Teléfonos de contacto: 51-56-956790111 – 51-56-631183 http://wasipunko.com/ info@wasipunko.com Facebook: Wasipunko AgroturismoLeer más
La nota del Sernanp alude a daños reportados por sus guardaparques en una zona próxima al famoso Candelabro de la Reserva Nacional de Paracas. Voy a comentar que he estado en la reserva los dos últimos fines de semana y en ambas oportunidades me quedé con la sensación de que cualquiera de los que la...Leer más
Maru lleva en la sangre el amor al Perú. Un antepasado suyo, Jerónimo de Aliaga, acompañó a Pizarro durante los años que duró su gesta perulera y pudo darse maña para fundar en estas tierras un linaje que le ha sobrevivido hasta nuestros días. Su abuelo materno, don Eduardo Arrarte, por si fuera poco, fue...Leer más
Ciertamente una noticia lamentable, que no esperábamos. Estábamos seguros que el II Censo Nacional del Suri iba a arrojar buenas noticias sobre el estado de la población de la emblemática especie altoandina. El texto que hemos recogido de la cuenta pública en Facebook de Corbidi es más que elocuente: la población silvestre del llamado Avestruz...Leer más
Ciento veinte kilómetros hay que avanzar desde Lunahuaná para llegar a las proximidades de Huancaya, el refugio en verde esmeralda que sigue siendo el ícono de este sector de la bellísima Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Uno cuantos kilómetros antes de ingresar a dicha localidad, se toma un desvío a la izquierda que conduce a...Leer más