El mundo está lleno de peligros... sobre todo si quien tomó la decisión de transitar sus caminos más recónditos es una mujer. O dos. Sin embargo, cada vez más personas abandonan la comodidad de las ciudades para lanzarse a la aventura del mundo. Sin tantos miedos y asumiendo los costos de una decisión liberadora. El...Leer más
Mi buena amiga Rocío Lombardi es una viajera afortunada: ha recorrido el mundo y se ha llenado de amigos, de compañeros de ruta para siempre. Me place ser uno de ellos. Con Rocío y con un grupo de chicos y chicas maravillosos he sido muy feliz entre el celaje y los campos de cebada del...Leer más
Les dejo, fresquita, la entrevista que Ojo.publico.com acaba de subir a su página al gobernador de la Madre de Dios Luis Otsuka, un controvertido personaje que se opuso decididamente a la formalización minera del gobierno y viene alentando la construcción de un carretera en su región que carece de la opinión favorable de las autoridades...Leer más
¿Has llegado por azar a un hotel all inclusive?, ¿sientes que tu esfuerzo por tocar con las manos uno de esos paraísos de las postales que viste en casa fue en balde, inútil sueño de una noche de verano? No lo dudes, escápate del encierro y busca la libertad en un Parque Nacional cercano o...Leer más
Las fragatas o tijeretas, que por cierto también se les encuentra en Perú, y en grandes cantidades, en los manglares de Tumbes, han desarrollado la rara habilidad de dormir mientras vuelan distancias largas gracias al uso de uno solo de sus hemisferios cerebrales, lo acaban de comprobar científicos suizos y ecuatorianos. Les dejo la nota...Leer más
La comunidad nativa ese’eja de Infierno, en Madre de Dios, es ejemplar en muchas cosas. La más conocida de todas, el contrato de asociación que firmaron en 1996 –exactamente hace treinta años- con la empresa Rainforest Expeditions para construir uno de los emprendimientos turísticos de carácter comunitario de más importancia en esta parte del mundo:...Leer más
Ayer el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) hizo pública la denuncia efectuada por los responsables de la Reserva Nacional de Paracas contra cuatro ciudadanos peruanos que ingresaron al timón de “dos camionetas, un auto y una cuatrimoto” a una zona próxima al célebre Candelabro, uno de los íconos turísticos más...Leer más
Dirección: Panamericana Sur km 462, Pajonal Alto Teléfonos de contacto: 51-56-956790111 – 51-56-631183 http://wasipunko.com/ info@wasipunko.com Facebook: Wasipunko AgroturismoLeer más
La nota del Sernanp alude a daños reportados por sus guardaparques en una zona próxima al famoso Candelabro de la Reserva Nacional de Paracas. Voy a comentar que he estado en la reserva los dos últimos fines de semana y en ambas oportunidades me quedé con la sensación de que cualquiera de los que la...Leer más
Maru lleva en la sangre el amor al Perú. Un antepasado suyo, Jerónimo de Aliaga, acompañó a Pizarro durante los años que duró su gesta perulera y pudo darse maña para fundar en estas tierras un linaje que le ha sobrevivido hasta nuestros días. Su abuelo materno, don Eduardo Arrarte, por si fuera poco, fue...Leer más
Ciertamente una noticia lamentable, que no esperábamos. Estábamos seguros que el II Censo Nacional del Suri iba a arrojar buenas noticias sobre el estado de la población de la emblemática especie altoandina. El texto que hemos recogido de la cuenta pública en Facebook de Corbidi es más que elocuente: la población silvestre del llamado Avestruz...Leer más
Ciento veinte kilómetros hay que avanzar desde Lunahuaná para llegar a las proximidades de Huancaya, el refugio en verde esmeralda que sigue siendo el ícono de este sector de la bellísima Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Uno cuantos kilómetros antes de ingresar a dicha localidad, se toma un desvío a la izquierda que conduce a...Leer más
La semana pasada escuché por la señal de RPP las declaraciones del ingeniero Benjamín Morales Arnao, presidente ejecutivo del novísimo Instituto Nacional de Investigaciones en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), a propósito del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña que se llevará a cabo en agosto próximo y me quedé sorprendido por...Leer más
Desde hace varias semanas vienen circulando noticias alarmantes, por no decir tristes, en relación a una supuesta invasión de traficantes de terrenos en el Área de Conservación de Chaparrí, la primera en crearse en el Perú. Esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto y se actúe con sensatez evitando decisiones antojadizas y de...Leer más
Isabel no lo sabe, ella es una viajera silenciosa, perfil bajo, enemiga de las estridencias de los viajeros top y los selfies que nos distancian de la gente y nos hacen perder el tiempo. Hace unos días regresó del norte del país con Lucas, el menor de sus dos hijos. Caminaron de la mano, con...Leer más
Salcedo Ramos estuvo en Lima invitado especialmente por los organizadores de la Feria Internacional del Libro para reforzar la delegación de creadores y autores de Colombia, el país homenajeado en la edición 2016 del evento. Me lo perdí. El colombiano es un referente en América Latina de la buena crónica, un género literario cada vez...Leer más
Me da muchísimo gusto saber que Álvaro Rocha se ha animado a publicar parte de su bitácora viajera, que es extensa, sumamente valiosa y de una heterodoxia que no he dejado de admirar desde que empecé a leerlo, allá por los lejanos años ochenta, esa época nebulosa, dura, donde viajar por el Perú era propio...Leer más
"Un pequeño paraíso se esconde detrás de los cerros de la capital peruana". Así empieza su texto Nicolás Derval, vecino de Cieneguilla y amante de su distrito, quien nos ha enviado, corriendo contra el tiempo, la nota que les dejo.Como él, miles de activistas del turismo apuran esfuerzos para dejar todo listo en sus localidades...Leer más
Hace unas semanas estuvimos a un tris de la creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical, el área natural protegida que vienen impulsando las autoridades del Ministerio del Ambiente con el apoyo de un gran sector de la sociedad civil; sin embargo, el anuncio presidencial tardó en llegar y al final tuvimos que quedarnos...Leer más
Deberíamos empezar, si de verdad queremos hablar de patrimonio, por conocer las catorce manifestaciones culturales que precisamente han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Y no hay plan mejor este mes de julio que conocerlas en vivo en la feria “Ruraq Maqi, hecho a mano”, la tradicional exposición-venta que reúne a más de cien...Leer más