Solo Para Viajeros

Alejandro Huaroto, pescador y víctima del derrame en Ventanilla: “Queremos que Repsol nos devuelva la dignidad”

Guillermo Reaño para Actualidad Ambiental Alejandro Huaroto Arnaez estaba a punto de cumplir cuarenta años cuando encontró el paraíso. Limeño de pura cepa, hombre de mar desde que aprendió a vivir de sus frutos, Alejandro pero también su mujer y su hija que ahora tiene doce años, se enamoraron a primera vista del pedazo del...
Leer más

Joaquín Randall: “Todas (nuestras empresas) aportan a crear comunidad”

Cuando pienso en turismo sostenible en el Perú y también cuando me empiezo a entusiasmar con las lucecitas que se van prendiendo por todas partes para iluminar la cultura viajera, eso que con un poco de vergüenza ajena empecé a llamar viajerismo, pienso en Joaquín Randall, indioblanco de Ollantaytambo y en las empresas que ha...
Leer más

Diego Rey, el cocinero peruano que la rompe en Ecuador

Me hubiera encantado visitar La Cevichería Guayaca de Quito, tenía una invitación de Diego Rey, el chef peruano que se ha convertido en un suceso de la gastronomía del Ecuador pero un lamentable problema de salud me impidió llegar a la cita y, digamos, tuve que pasarla para más adelante, para cuando me toque volver...
Leer más

Don Pedro Allasi Condo, el pajarero…

Mañana lunes se presenta en Arequipa el libro “Aves en el Colca”, la estupenda guía fotográfica que ha preparado Pedro Allasi, de Maca, Caylloma, pajarero de los mejores y caminante trejo por los rincones de una tierra espléndida y llena de contrastes. Acabo de recorrer el distrito de San Juan de Tarucani, en los pagos...
Leer más

Wawa Parraud: hijo del desierto, un artículo de Bruno Monteferri sobre la península de Illescas y su protector

Un día antes de Navidad el gobierno anunció la creación de la Reserva Nacional Illescas, un acariciado y largo anhelo del movimiento conservacionista peruano y las poblaciones de sus entornos próximos: tras once años de pujas y mucho suspenso el Ejecutivo decidió darle a la zona reservada establecida en el 2010 el estatus que se...
Leer más

Arqueóloga Ruth Shady recibe Premio Nacional de Turismo 2021 por su aporte a la cultura

Caral sigue siendo hoy por hoy uno de los baluartes de nuestro desvencijado patrimonio arqueológico: digamos que es el destino cultural, turístico y patrimonial que mejores pasos ha dado para su apropiada resignificación, una palabra que, aunque no haya sido admitida por la Academia de la Lengua Española, alude al hecho de reubicar o re-orientar...
Leer más

Walter Alva: el retiro del guardián de Sipán

Le debemos mucho a Walter Alva, el arqueólogo encargado de mostrarnos la importancia del Señor de Sipán, el reyezuelo lambayecano rescatado del olvido en 1987 por el entonces joven estudioso de las civilizaciones precolombinas que fuera considerado por los entendidos como uno de los descubridores más notables del siglo que hemos dejado atrás. Su hallazgo...
Leer más

Leyda Rimarachín, la bióloga peruana que refugia a un simio en extinción en su jardín

¿Sabrá Leyda cuánto inspira su trabajo, su infatigable tarea en los bosques que cuida al lado de su familia?, ¿será consiente del alcance que tiene su prédica silenciosa en medio del pesimismo nacional y el tirar la toalla rapidito? No lo creo, ella, finalmente, solo es una dulce muchacha que ama la naturaleza y quiere...
Leer más

Con Pía León, la ganadora del Premio a la Mejor Chef Femenina del Mundo 2021

Me alegra mucho la elección de Pía León como Mejor Chef Femenina del Mundo de este año que anunciamos en la mañana en nuestra cuenta de Facebook; se trata, sin duda, de un premio justo a una cocinera que desde que empezó su singladura personal en Central se ha caracterizado por un apego por la...
Leer más

Óscar Vilca, el pintor de las especies en peligro

Les dejo por aquí esta simpática semblanza publicada en el diario oficial de Óscar Vilca, amigo nuestro y obrero de la ilustración naturalista, disciplina tan necesaria para seguir descubriendo y estudiando las maravillas de este país inabarcable. Sigo su tesonera labor desde que se lanzó al ruedo de la divulgación científica y los viajes sin...
Leer más

Liz Chicaje, lideresa indígena bora, obtuvo el prestigioso premio Goldman, el Nobel ambiental

Hace unas semanas comentamos por aquí la obtención del premio Bruno H. Schubert por parte de Teófilo Torres, guardaparque del Parque Nacional Yaguas, el área natural protegida de 8689 km2 establecida en el 2018 para salvar de la destrucción buena parte de la cuenca del río Putumayo, en Loreto. Ahora nos toca celebrar el galardón...
Leer más

Lucía Olivera: pasión por el mar…

Lucía Olivera, bióloga y maestra en Los Reyes Rojos, descubrió el Stand Up Paddle, el paddle, esa tabla colosal que montan los jinetes oceánicos, como jugando, como quien quiere aventurarse a tomar el cielo y también el mar por asalto, sin temores y con ganas de combatir el inmovilismo y las ganas de abandonar esta...
Leer más

Javier Vallejos: «Después de mi familia, están los osos de anteojos»

Les dejo esta muy buena entrevista de Ivy Sierra, de Mongabay Latam, a Javier Vallejos, otrora cazador de osos ahora ilustrador, cámara de fotos en mano, de la extraordinaria fauna de los bosques secos de Lambayeque. En estos días me he referido a este ecosistema a propósito de la creación del ACP Bosque Urum en...
Leer más

Bárbara D’Achille: la mujer que subió la cordillera y navegó en la selva por su amor a la ecología y al Perú

Ayer fue el natalicio de Bárbara D’Achille, la eterna periodista de viajes y peruanista a tiempo completo que ofrendara su vida en los años más siniestros del terrorismo mientras ejercía su oficio en las montañas de Huancavelica. El Comercio, que fue su casa durante los años de su maravilloso magisterio, la ha querido recordar con...
Leer más

Patricia Majluf: «Solo el 0,5 % del mar peruano está protegido»

Me encantó la entrevista a Patricia Majluf que publica la revista Somos en su edición del sábado pasado a propósito de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, un área natural protegida que de establecerse pondría a buen recaudo 62 mil km2 del mar peruano. Respeto el trabajo de la Dra. Majluf, una...
Leer más

In memoriam: Carmen Soto, bióloga de Inkaterra

Carmen Soto, cusqueña, bióloga de campo al cien por ciento, era una enamorada de la vida que exudan los bosques de neblina de Machu Picchu. Tuve el honor, la inmensa fortuna de conocerla, de recorrer con ella los jardines del majestuoso Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel el lugar en el mundo que había elegido para...
Leer más

Enrique Ortiz: silencioso guardián de las áreas naturales protegidas

Lo tengo entre los más destacados guardianes de la biodiversidad del nuestro país, ese tesoro de incalculable cuantía que estamos aprendiendo a cuidar pese a las noticias infames y al descalabro ambiental a nivel planetario que nos ha tocado vivir: Enrique Ortiz, biólogo sanmarquino, fundador y actual presidente ejecutivo de Conservación Amazónica -ACCA, la oenegé...
Leer más

Malú Núñez: la niña que quería ser zoóloga y ahora cumple su sueño en impresionantes ilustraciones de aves

Me muero por Malú Núñez, la niña que fue mi alumna en Los Reyes Rojos mientras se daba maña para jugar fútbol con sus compañeritas de patio y que un buen día, siempre como jugando, se propuso practicar kickboxing, un deporte de combate para bravos, y así, como quien no quiere la cosa, se convirtió...
Leer más

Rafael Dumett: «Quiero cambiar la ficción que nos hemos creído de que el español malo conquistó al inca bueno»

El thriller de Rafael Dumett de espías y “house of cards” ambientado en los días postreros del gobierno de Atahualpa, el inca fake al decir de los que siguen a pie juntillas el relato oficial de la Conquista de estos reinos, es una novela, un novelón, que merece la pena ser leída y releída en...
Leer más

Yuri Hooker: ochenta especies descubiertas y una tarea inconclusa, crear la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau.

Casi ochenta especies nuevas para la ciencia en su visor personal y treinta años de sumersiones en los mares del planeta testimonian el trabajo y la pasión de Yuri Hooker, científico peruano y defensor del océano que baña nuestras costas y que por cierto sigue siendo maltratado cotidianamente. Lo comento ahora que la embajada de...
Leer más
1 2 3 4 5 6