Solo Para Viajeros

El Salar de Uyuni es la siguiente parada de la expedición El Camino Inca

Empiezo a seguir la aventura off road de Bruna Montag y Thiago de Melo, de Habitat Natural, un interesante sitio del ciberespacio que desarrolla propuestas 4 x 4 por nuestro continente. Los dos muchachos, brachicos para mayores datos, acaban de recorrer los caminos rurales y descampados de la Argentina más profunda y en estos días...
Leer más

Accor suma al legendario Queen Elizabeth 2 a su portafolio en Dubai

La industria hotelera se renueva, la nueva normalidad exige innovación y buen gusto. La cadena Accor, líder en hospitalidad con más de 400 hoteles en el mundo lo ha entendido así e integra a su propuesta al lujoso Queen Elizabeth 2, un portento de la navegación que una vez renovado pondrá al servicio de los...
Leer más

En el Día Mundial del Medio Ambiente

Entre gallos y media noche, corriendo para cumplir con los encargos de todo tipo que se amontonan sobre mi mesa de trabajo, pergeñé estas notas a pedido de mis amigos de Pro Naturaleza, sobre el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy en todo el planeta. Allí van.
Leer más

Diego Rey, el cocinero peruano que la rompe en Ecuador

Me hubiera encantado visitar La Cevichería Guayaca de Quito, tenía una invitación de Diego Rey, el chef peruano que se ha convertido en un suceso de la gastronomía del Ecuador pero un lamentable problema de salud me impidió llegar a la cita y, digamos, tuve que pasarla para más adelante, para cuando me toque volver...
Leer más

Montañista Víctor Rímac conquista la cuarta montaña más alta del mundo

¡Orgullo ancashino! El montañista huaracino, Víctor Rímac Trejo, se convirtió en el primer peruano en conquistar Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, situada a 8,516 metros de altura, en Nepal. Rímac logró esta nueva hazaña en el mundo montañista sin apoyo técnico y sin contar con oxígeno suplementario.  “Esta cima va por ti madre,...
Leer más

¿Qué tan importante son los juguetes para los niños?

Dos preciosas criaturas revolotean alrededor de mi familia: Luan y Rio. Los pillos han aprendido a moverse por sí mismos y están decididos a atrapar el mundo con sus manos. Y sus sentidos. Y a cómo de lugar. En estos tiempos de apremios, de vivir a mil por hora y casi siempre con un pie...
Leer más

La mejor chef mujer del mundo es colombiana: su majestad Leonor Espinosa

Me encanta la historia de esta mujer, Leonor Espinosa, 59 años, colombiana, recientemente elegida la mejor chef mujer del mundo –el año pasado el título le correspondió a otra sudamericana, la peruana Pía León- y creyente fervorosa en la biodiversidad de su país y en la importancia de la gastronomía como una herramienta para generar...
Leer más

¿Cuánto ha cambiado la moda post pandemia?

El distanciamiento social y el home office nos obligaron a vestir de cualquier manera. Claro, se trataba de estar lo más cómodos y relajados en casa mientras cumplíamos las mil obligaciones que el encierro nos impuso. Felizmente, la batalla contra la pandemia la vamos nivelando y la vuelta a la normalidad, a la mejor de...
Leer más

La moda de los smartwatch llegó a Perú

Viajar con un buen equipo telefónico a la mano resulta imprescindible, lo decimos por experiencia propia: antes de cerrar la puerta de casa nos aseguramos de llevar con nosotros el celular que nos va a conectar con el mundo entero… hace unos años, ¿quién lo hubiera imaginado? Les dejamos por aquí una nota que da...
Leer más

Lugares que no te puedes perder en Paracas

Paracas es uno de los destinos turísticos del Perú que lo tiene verdaderamente todo. Sol los doce meses del año, paisajes inauditos, exuberante biodiversidad y, sobre todo, una historia que se remonta al inicio de los tiempos. Llegó el momento de recorrer otra ves la majestuosa península de Paracas, los hoteles de la Galápagos peruana...
Leer más

De México para el mundo: sabores y texturas de la Riviera Maya

Por estos lares y en México, cuando de viajar se trata, no hay mejor compañía para quien salió a recorrer el planeta que la de los platos y sabores de las imprescindibles cocinas locales y sus maridajes con l. Basta leer –o volver a mirar- los libros y videos del inolvidable Anthony Bourdain para corroborar...
Leer más

Reportan nuevas especies endémicas para la zona altoandina del Parque Nacional Manu

La zona cultural del Manu, la que se desparrama por el interior del distrito cusqueño de Kosñipata, desde las alturas de Acjanaco hasta los llanos de Atalaya, en las proximidades de Pilcopata, es un emporio de biodiversidad espectacular: la he recorrido repetidas veces aprovechando la serpenteante carretera que se avienta sobre la llanura amazónica desde...
Leer más

Estudio de la SPDA confirma disminución de población de nutrias tras derrame de petróleo

A mí que no me cuenten cuentos: el desastre ambiental en el mar de Ventanilla y alrededores sigue causando estragos y mortandad en una zona marino-costera de vital importancia para los que habitamos este sector del litoral peruano. Y lo que se está haciendo para remediar lo que con tanto descuido se hizo no es...
Leer más

Grupo AJE se une a ARBIO para proteger al Shihuahuaco, «el gigante milenario de la Amazonía»

Tatiana Espinosa, la defensora de los bosques de la cuenca del río Las Piedras, en Madre de Dios, protege en la concesión forestal de casi mil hectáreas que el Estado peruano le entregó en custodia -me lo ha referido alguna vez- 700 gigantes de una especie dramáticamente cercada por la voracidad de la industria forestal...
Leer más

HALLAZGOS: Los wari bebían una tipo de chicha de molle mezclada con alucinógenos

Un reciente estudio basado en los descubrimientos llevados a cabo en el sitio arqueológico de Quilcapampa, en Perú, sugieren que los wari ofrecían a los invitados a sus celebraciones bebida de chicha mezclada con semillas del árbol vilca, lo que proporcionaba una experiencia alucinógena difícil de superar, algo que contribuyó al control político wari. Investigadores...
Leer más

Don Pedro Allasi Condo, el pajarero…

Mañana lunes se presenta en Arequipa el libro “Aves en el Colca”, la estupenda guía fotográfica que ha preparado Pedro Allasi, de Maca, Caylloma, pajarero de los mejores y caminante trejo por los rincones de una tierra espléndida y llena de contrastes. Acabo de recorrer el distrito de San Juan de Tarucani, en los pagos...
Leer más

En un auto de 1928 familia argentina llega a casa tras 22 años de viaje

Vengo siguiendo a los Zapp desde que su zaga viajera empezó a ocupar las primeras planas de los diarios de la región. Los datos de su singladura son fenomenales: un libro publicado que ya alcanzó las cien mil copias, cinco continentes a campo traviesa, cuatro hijos, ahora adolescentes, nacidos en medio del camino, dos mil...
Leer más

Ecólogo Renzo Piana es el nuevo Director Ejecutivo del Instituto del Bien Común (IBC)

Como lo he comentado por aquí, hace más de un año fui admitido como miembro de la asamblea de socios de la prestigiosa institución gracias a una gentil invitación de Ernesto Ráez, el director saliente y de Alfredo Ferreyros, uno de los puntales de la ONG fundada en 1998 por Dick Smith, antropólogo estadounidense con...
Leer más

Barranco: los diez mejores lugares para comer y beber

He vivido en Barranco, el barrio bohemio de Lima, durante casi seis años y durante ese tiempo he escrito sobre
Leer más

Paco Nadal: Mis diez libros de viaje favoritos

La literatura de viajes, pese a su obligado realismo, es la más elaborada forma de hacernos soñar. Soñar con ciudades, con
Leer más
1 36 37 38 39 40 116