Solo Para Viajeros

Banco BanBif firma compromiso de protección de 30 hectáreas de bosque amazónico con ARBIO Perú

Qué mejor noticia para empezar a celebrar el Día Internacional de los Bosques que el apadrinamiento de 30 hectáreas del bosque, valga la redundancia, que cuida ARBIO en la cuenca del río Las Piedras, en Madre de Dios, por parte del banco BanBif, una entidad financiera con más de treinta años de trabajo en Perú....
Leer más

“Cazadores de la Luz”: Chile en el lente de Guy Wenborne desde el canal de Ladera Sur

https://youtu.be/k-oilyluNiA https://youtu.be/xjedw0PP4D8 https://youtu.be/tEyZ1iuk4Tk
Leer más

Piden al presidente Sagasti salvar a la Dorsal de Nasca de la pesca destructiva

Pareciera que estamos ad portas del establecimiento de la esperada Reserva Nacional Dorsal de Nasca. Al menos eso es lo que se desprende de la publicación en el diario El Peruano del proyecto de decreto supremo que va a definir su creación. Estemos atentos y redoblemos la vigilancia: la siempre bien enterada agencia Actualidad Ambiental,...
Leer más

El Tahuamanu: un río de oportunidades de conservación

El río Tahuamanu nace en la provincia de Tahuamanu en Madre de Dios, al interior del Parque Nacional Alto Purús y desemboca en el río Orthon del territorio boliviano. A lo largo de sus 900 km de extensión, el Tahuamanu es sinónimo de oportunidades de conservación. Discurre entre los bosques de dos áreas protegidas del Perú: el Parque Nacional...
Leer más

La yareta, la planta que permite determinar edad histórica de erupciones volcánicas

La yareta del altiplano peruano es una planta –o un arbusto para ser más exactos- de contextura y longevidad extraordinarios. En las faldas del nevado Coropuna, donde las observé con detenimiento hace una pila de años o últimamente en las hoyadas del macizo Ausangate, donde crecen muy cerca del bofedal poblado de alpacas de los...
Leer más

Vigilantes comunales de la Reserva Comunal Amarakaeri se acreditan como operadores de drones

En diciembre del 2019 recorrí con un grupo de vigilantes comunales de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) un sector de los bosques que se alzan alrededor del río Nusinascato, en el distrito cusqueño de Quincemil, un territorio donde nacen las aguas que abastecen de vida las selvas de Madre de Dios y el oriente boliviano....
Leer más

Teresa, una nana peruana en Santiago de Chile

Las fronteras nacionales ya no existen, se agotaron, lo que separa a las comunidades no son los hitos fronterizos, tampoco los controles migratorios. La transnacionalización de nuestras vidas solo sabe de fronteras sociales, económicas, jurídicas. Se puede ser un extranjero en el propio suelo que nos vio nacer.
Leer más

Parque Nacional Alto Purús: otra esperanza

¿Hasta qué punto los intereses de las transnacionales de la madera y del progreso fácil pueden resistir el impulso concertado de quienes han entendido que la Amazonía puede ser el buen negocio de los países pobres en su ansiado propósito de poner proa en dirección al desarrollo social? ¿Hasta qué punto los afanes de proteger...
Leer más

La increíble vida de Old Tjikko, el árbol más viejo del mundo con sus 9.561 años

Es como el viento. Viejo. Pero a diferencia de aquél, que a pesar del paso de miles de años, sigue soplando, éste mira desde lo alto. Es un árbol. Y no es un árbol cualquiera. Es el árbol más viejo del mundo y tiene una edad que asombra: 9.561 años. Su nombre es Old Tjikko y vive en un lugar inhóspito,...
Leer más

Cordillera Hotel en Huaraz obtiene importante certificación de bioseguridad otorgada por la empresa internacional SGS

El turismo empieza a respirar nuevamente y la luz al final del túnel pareciera que toma fuerza: fantástico y qué bueno por los empresarios provincianos que están sacando la cara por una industria malamente golpeada por la crisis sanitaria que nos asola. Saludo desde esta esquina independiente a los propietarios del Cordillera Hotel de Huaraz,...
Leer más

William H. Hudson, profeta…

Sobre el sillín de una bicicleta adquirida con las magras monedas que le deparaba su condición de apátrida en Londres y con los binóculos con los que solía atisbar el mundo, William H. Hudson (1841-1922) , viajero y escritor, se dio maña para interpretar la campiña británica y escribir varios tomos sobre sus aves más...
Leer más

Grupo AJE se sumó a la iniciativa “Apadrina una taricaya, conserva Pacaya”

Lo voy a decir de nuevo, so pena de aburrir al respetable con el mismo sonsonete: resulta una desgracia que en tiempos de calentamiento global y descalabro ambiental la agenda política nacional siga estando dominada por temas tan insulsos como los que estamos obligados a espectar todos los días en los medios de comunicación. Y...
Leer más

Javier Vallejos: «Después de mi familia, están los osos de anteojos»

Les dejo esta muy buena entrevista de Ivy Sierra, de Mongabay Latam, a Javier Vallejos, otrora cazador de osos ahora ilustrador, cámara de fotos en mano, de la extraordinaria fauna de los bosques secos de Lambayeque. En estos días me he referido a este ecosistema a propósito de la creación del ACP Bosque Urum en...
Leer más

Ucayali: Mujeres artesanas contribuyen a la conservación del Parque Nacional Alto Purús

Me alegra que el deseo y los sueños de mis amigos en el Purús –Arsenio Calle y Rafael Pino, del Sernanp, los asociados a MABOSINFRON y los líderes de las comunidades nativas que he visitado- se empiecen a cristalizar: ellos saben mejor que nadie que los arrebatos carreteros y el uso indebido de los recursos...
Leer más

Bosque Urum, una nueva área de conservación privada y algunas preguntas sueltas

Que un conglomerado empresarial como el de los Wong se meta con pies y patas en el negocio de la conservación privada, sí, negocio, no debería ser visto como un hecho deplorable; al contrario, ejemplos como cancha en la región que habitamos de empresarios o filántropos decididos a sanar la tierra son su peculio y...
Leer más

Bárbara D’Achille: la mujer que subió la cordillera y navegó en la selva por su amor a la ecología y al Perú

Ayer fue el natalicio de Bárbara D’Achille, la eterna periodista de viajes y peruanista a tiempo completo que ofrendara su vida en los años más siniestros del terrorismo mientras ejercía su oficio en las montañas de Huancavelica. El Comercio, que fue su casa durante los años de su maravilloso magisterio, la ha querido recordar con...
Leer más

Se crea nueva Área de Conservación Privada en los bosques secos de Lambayeque

Es la ACP número 144 de un sistema peruano de áreas de dominio particular que cada vez se hace más sólido y esperanzador. Comparto con ustedes esta alegría doble: primero, porque el establecimiento del ACP Bosque Urum confirma que el modelo de conservación privada que se gestó a inicios de este milenio funciona y, segundo,...
Leer más

William H. Hudson, el explorador secreto de Inglaterra

El ornitólogo, viajero y escritor William Henry Hudson (1841-1922) fue un gringo en la pampa argentina, un gaucho en la campiña de Londres. Su nombre al otro lado del Atlántico es Guillermo Enrique Hudson. Los argentinos lo consideran suyo, aunque escribió en inglés. Hijo de padres estadounidenses, nació y se crió en las tierras del...
Leer más

Albatros de las Galápagos encontrado en Chorrillos se recupera en Parque de las Leyendas

Los albatros, que en algunos lugares del planeta son llamados alcatraces, son aves colosales que viven en altamar, vuelan enormes distancias y anidan en islas remotas de los océanos Pacífico y Atlántico. Para el caso de la especie del solitario individuo que fue hallado en Chorrillos y que ahora se recupera en el Parque de...
Leer más

Distrito de Lince es nombrado por la FAO como «Ciudad arbórea del mundo 2020»

Esta noticia me hizo el día, lo he comentado en mis redes a propósito de un paseo tempranero (y verde que te quiero verde) por los distritos del sur de Lima: que un antiguo distrito de la capital, en mis recuerdos de niño mayoritariamente sembrado de asfalto, bastante desorden y conventillos por todas partes, se...
Leer más
1 45 46 47 48 49 114