Solo Para Viajeros

«Queremos que el legado de los guardaparques se conozca y se perennice», Grupo Viajeros presenta libro Guardianes, un emocionante recorrido por las Áreas Naturales Protegidas del Perú

Dos periodistas muy experimentados, Guillermo Reaño y Gabriel Herrera, los directores del Grupo Viajeros, se pusieron al hombro la tarea de retratar la vida de los guardaparques peruanos, los guardianes silenciosos de las 77 áreas naturales protegidas que se han establecido en nuestro país desde la creación del Parque Nacional Cutervo, en 1961, el primer...
Leer más

[NOTICIÓN] Chile anuncia la protección de más de la mitad de su mar territorial

Coherencia, es la primera palabra que se me viene a la mente después de repasar las noticias que han ido llegando desde Niza, sede en estos últimos días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en relación a las decisiones que ha tomado el gobierno de Chile en materia de protección marina....
Leer más

Día de los Bosques Tropicales: Alianza internacional impulsa la protección de la vida en las copas de los árboles más altos del planeta

Las Espinosa no se detienen, siguen más tercas que nunca en defensa de los shihuahuacos y los demás abuelos más que centenarios del bosque de 916 hectáreas que gestionan desde el 2010 en la cuenca del río Las Piedras, un tributario del río Madre de Dios cuyas cabeceras todavía están habitadas por peruanos en aislamiento...
Leer más

Pedro Solano recargado: conocido rockero y conservacionista lanza una nueva edición de «La esperanza es verde», un clásico de la literatura ambiental peruana

Conocido también por sus otras dos pasiones, el rock and roll y su hinchaje granítico por la U, el club de fútbol de sus amores, Pedro Solano, ambientalista de larga data y difusor de lo bueno que nos ha dado a los peruanos el sistema de áreas naturales protegidas cincelado desde hace seis décadas por...
Leer más

Se especula en Chile compra de isla Guafo por parte de una organización conservacionista ligada a Leonardo DiCaprio

Ha trascendido en Chile que la ONG de Leonardo DiCaprio, Re:Wild, ha comprado la isla Guafo, en el archipiélago de Chiloé, una isla biodiversa en extremo y mágica, para donarla al Estado a fin de que se cree sobre su territorio continental y marítimo un parque nacional. No podemos más que festejar la noticia y...
Leer más

La yareta: la planta milenaria que guarda en sus hojas la historia de las erupciones volcánicas

La semana pasada, a propósito de la publicación del libro de Lucho Vereau, Walter Wust y Tito Cornejo sobre el delta del río Grande, en Nasca, hablamos de huarangos, los maravillosos árboles de la costa peruana, hoy lo hacemos de las yaretas, la planta varias veces milenaria que insurgió en los altos Andes que nos...
Leer más

Tatiana Espinosa abraza a los abuelos del bosque para salvar el planeta

“¿Sabes lo que se siente cuando escuchas el grito de los shihuahuacos al ser atrapados por las motosierras que los convierten en pocos minutos en parqué?". La pregunta de Tatiana Espinosa, defensora de los shihuahuacos, los árboles gigantes de la Amazonía peruana, los abuelos del bosque, se me ha quedado grabada en el alma para...
Leer más

Se presentó libro que destaca la belleza y biodiversidad de los bosques de huarango de Usaka, en Nasca [QUÉDATE CON LA VERSIÓN DIGITAL EN LA NOTA]

Se presentó el día de ayer en la librería El Virrey de Miraflores el libro “Río Huarango, refugio natural en el desierto de Nasca”, el primoroso trabajo fotográfico y de investigación realizado por Tito Cornejo Crosby, Luis Vereau y Walter Wust, conocidos profesionales vinculados a la promoción del patrimonio cultural y natural el Perú. Por...
Leer más

BUENAS NOTICIAS, gobierno nacional establece el Área de Conservación Regional Medio Putumayo Algodón en Loreto

La noticia me la acaba de confirmar Renzo Piana, director ejecutivo del Instituto del Bien Común (IBC), una organización peruana detrás de la protección y apropiada gestión de los bienes que le pertenecen al futuro, en especial al de los pueblos indígenas, y ni bien la recibimos, empezamos a saltar en un solo pie: magnífico,...
Leer más

María Koepcke o el amor a la naturaleza del Perú, primera parte

La columna de esta semana la he escrito pensando en los compañeros que celebran estos días el XIV Congreso Peruano de Ornitología en Celendín, Cajamarca. A ellos, especialmente, les quiero contar que el libro que publicó en el ahora lejanísimo 1964 la Dra. María Koepcke “Las Aves del Departamento de Lima” fue el compañero más...
Leer más

Conoce al arrayán de Atiquipa: el árbol endémico de Arequipa en peligro crítico

A principio de los ochenta pude observarlos en los bordes de una de las quebraditas que la carretera Panamericana traspasa poco antes de llegar a Chala: eran pocos, pero un conocedor de la talla de Fernando Rubio, molinero y la primera persona a la que le escuché hablar de las lomas de Atiquipa, los identificaba...
Leer más

Colombia inicia proceso para darle a sus guardaparques un régimen laboral similar el que se acaba de aprobar para Perú

Qué bueno. El Perú tiene una de las legislaciones más desarrolladas en la región en materia ambiental, eso nadie lo discute y su modelo de gestión de las áreas naturales bajo protección, además, es también uno de los más avanzados; de allí que no nos debería sorprender que nuestros vecinos del norte estén tomando como...
Leer más

Yuri Hooker y el amor infinito por el mar y sus extraordinarias profundidades

A los seis años, tal vez a los siete, el niño que entonces era Yuri Hooker vio en la tele un documental de Jacques Cousteau, el oceanógrafo que cámara en ristre se sumergía en los mares más profundos e insólitos del planeta para captar la belleza de unos paisajes insólitos y fascinantes en extremo. La...
Leer más

Wayqecha y Manu, dos ecolodges al servicio del turismo y la ciencia

Las estaciones biológicas de Conservación Amazónica-ACCA en Cusco Wayqecha y Manu, ofrecen a los visitantes peruanos y extranjeros la posibilidad de vivir una experiencia única e inolvidable en la Amazonía del sur del Perú, una región biodiversa en extremo habitada por pueblos originarios y mestizos. Al elegir estos destinos, los viajeros tienen la seguridad de...
Leer más

David Belmonte: «En el Día Internacional de la Diversidad Biológica celebro lo que las especies han hecho po mí»

Encontré rodando por Internet este texto de David Belmonte, conocido pajarero en nuestro país, saludando -agradeciendo- lo que la contemplación de la naturaleza, su personal fisgoneo de la vida silvestre había hecho por él. Me encantó su reflexión, aunque la celebración tan importante haya vuelto a pasar desapercibida este año, claro, se podría alegar que...
Leer más

Robert Murphy en las islas Chincha, verano de 1920

Inauguramos con esta primera entrega una sección heterodoxa de Solo para Viajeros, SPV, esta revistita que por lo menos desde el 2014 sostenemos en Internet. Se trata de un guiño a la memoria, ese estado de ánimo tan selectivo y en el caso nuestro, peruchos y peruchas al fin y al cabo, tan volátil, escurridizo,...
Leer más

Ruthmery Pillco, la estudiosa de los osos de anteojos del Manu, gana el Future For Nature Award 2025

Ruthmery Pillco Huarcaya, la científica peruana dedicada a estudiar la ecología y el estado de conservación de los osos de anteojos del Manu, se merece éste y muchísimos premios más. Su trabajo con los úrsidos sudamericanos en peligro de extinción en una gradiente altitudinal que se extiende desde su base de trabajo en la Estación...
Leer más

Una hermosa y productiva tarde por la conservación con Adrian Forsyth: ciencia, vocación y un amor profundo por la Amazonía Andina

La del jueves último fue una velada fantástica, excepcional, que entre otras cosas sirvió para que el movimiento conservacionista en pleno le brindara un reconocimiento unánime a una de sus figuras más señeras, Adrian Forsyth, el biólogo canadiense que en 1984 publicara al alimón con Ken Miyata “Tropical Nature”, un libro fundamental, cumbre, sobre la...
Leer más

Colocan rastreador satelital a cóndor andino liberado en Ayacucho para estudiar su comportamiento

Tremenda noticia por donde se la mire (o por donde se la lea). Primero, porque se trata de la liberación de un cóndor que fue rescatado y puesto en libertad por “acción popular”; vale decir, por la voluntad y el apoyo de la población circundante al área donde se le encontró. Segundo, porque el acto,...
Leer más

El poderoso y optimista mensaje sobre el futuro del planeta de David Attenborough, el célebre naturalista británico, en su 99 cumpleaños

Attenborough es un genio y uno de los activistas más lúcidos contra el negacionismo que todavía se aferra en aceptar el cambio climático que nos afecta tanto. Y acaba de cumplir 99 años de edad. Como Jane Goodall, la otra celebridad nonagenaria, el documentalista británico sigue dando batalla a favor del cuidado de nuestros ecosistemas...
Leer más
1 2 3 4 24