Solo Para Viajeros

Sebastião Salgado, mirar al planeta para salvarlo

Salgado es un genio. Y también un tenaz defensor del planeta que queremos, un esforzado “restaurador” que en su tierra, en Minas Gerais, Brasil, ha sembrado tres millones de árboles con el afán de recuperar lo que el extractivismo destruyó en su afán de tomarlo todo. Sigo su obra, que es inconfundible, desde hace mucho...
Leer más

Crear la Reserva Mar Tropical de Grau aportará al turismo y a la pesca artesanal, afirma Bruno Monteferri

Por enésima vez el Ministerio de Energía y Minas, minó, no es una redundancia, el campo propicio que estábamos buscando para que el establecimiento definitivo de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, iniciativa que se venía discutiendo en el Ejecutivo, se concretara de una vez. Lo presentíamos, lo advertimos al comentar el optimismo de...
Leer más

Una entrevista con Marc Dourojeanni a propósito de los 50 años del Parque Nacional del Manu

Conversamos con el patriarca del conservacionismo peruano y actor de los trabajos que hicieron posible la creación en 1973 del Parque Nacional del Manu. En nuestro diálogo se entremezclan los nombres de un sinnúmero de personas, peruanos y extranjeros, que unieron sus esfuerzos para salvar de la voracidad humana casi dos millones de hectáreas de...
Leer más

María Elena Gutiérrez entre los 100 latinos más comprometidos con la acción climática en el 2023

Se dio a conocer esta semana la lista de los cien latinos más comprometidos con la acción climática que elabora la organización ambiental Sachamama. En la relación de este año, que contó con el apoyo de la agencia de noticias EFE Verde, figuran siete peruanos entre líderes indígenas y personalidades ligadas al movimiento ambiental de...
Leer más

Roger Rumrrill: “No destruyan ese gran libro que es la naturaleza”

Justo reconocimiento el que acaba de recibir Roger Rumrill, el amauta amazónico ungido con el Premio Casa de la Literatura Peruana 2023, distinción que en ediciones anteriores fue otorgada a escritores que en esta plataforma siempre hemos celebrado, entre ellos Edgardo Rivera Martínez, Oscar Colchado, Cronwell Jara, Carmen Ollé y el año pasado Jorge Eslava,...
Leer más

Cees Nooteboom, escritor: “Soy parte de un mundo que está desapareciendo”

Cees Nooteboom, el más osado de los viajeros holandeses vivos, cumplió noventa años en julio pasado. Formidable, Nooteboom es, como Jane Goodall o David Atenborough, uno de los imprescindibles que más valoro y testigo de un tiempo, de una época que va pasando y de la cuál ellos son, quizás, los últimos sobrevivientes. En “Hotel...
Leer más

Ruthmery Pillco Huarcaya: la científica de Conservación Amazónica – ACCA y Nat Geo que protege a los osos andinos

Del trabajo de Ruthmery Pillco y Ukuku, la perrita que se ha convertido en un baluarte del equipo de investigación que monitorea a los osos de anteojos del Manu, me había hablado muchísimo Gabriel Herrera, director de la revista Viajeros: Gabo tuvo la suerte de conocer a la bióloga cusqueña durante sus repetidas ingresos a...
Leer más

Johannes Fritz: el biólogo que enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Johannes Fritz, austriaco, ha venido dedicando sus días a enseñarle a un grupo de ibis en peligro de extinción la ruta que les queda para sobrevivir como especie desde un avión ultraligero. Su historia es fascinante, inspiradora, esperanzadora, la acabamos de encontrar dando vueltas en el ciberespacio y no hemos dudado en compartirla con ustedes....
Leer más

Virgilio Martínez, el chef peruano de moda que vaticina una nueva era culinaria

Virgilio Martínez, el multipremiado chef al mando de Central y abanderado del nuevo rush de la gastronomía peruana, se anima a explorar los derroteros que le espera a nuestra cocina en la corta entrevista que les dejo que acaba de repostear la agencia de noticias estatal. Para el propietario del mejor restaurante del mundo la...
Leer más

Jane Goodall y el pequeño Flint: la icónica foto que cambió la manera en que entendemos el mundo animal

Vuelvo y vuelvo a Jane Goodall, la primatóloga que deslumbró al mundo con sus estudios sobre los chimpancés de Gombe, en Tanzania, África, que dedica sus días a recorrer el planeta para llamar la atención sobre lo mucho que podemos hacer para detener los flagelos climáticos (y ambientales) que nos aquejan si nos unimos para...
Leer más

Kristine Tompkins: “Si un país declara un área como santuario y no la protege, marca un terrible precedente para el mundo”

Suelo estar atento a las declaraciones que cada cierto tiempo da Kristine McDivitt Tompkins, la ambientalista detrás de Tompkins Conservation, desde su retiro en California o durante sus breves visitas al sur de Chile donde suele llegar para empujar personalmente el trabajo de sus equipos en nuestro continente. En esta plataforma no nos vamos a...
Leer más

Vencer en las Skyrunners World Series a los 53 años. Trinidad Ortiz de Apurímac lo hizo

Todos los reportes sobre el triunfo de la atleta apurimeña en la 25 K de la Ultra Trail Cordillera Blanca del domingo pasado mencionan los mismos datos debido a la falta de información que existe sobre la deportista quechua hablante y lo poco visibilizado que está en nuestro país esta disciplina deportiva tan a tono...
Leer más

David Landa, de Moyobamba, y las pandillas motivacionales. Qué viva la patria chica…

Todo lo que sé de las pandillas de la muy señorial y bella ciudad de Moyobamba lo sé por Karina Pinasco y Norith López, amazónicas por donde se les mire y fervientes defensoras del patrimonio natural y cultural del Alto Mayo, una región de nuestro país extraordinaria en todo sentido. Acabo de pasar unos días...
Leer más

Por un verdadero Mar Tropical de Grau: Daniel Olivares

Bueno, sobre este tema ya saben mi opinión: el extractivismo en boga, que en estos últimos meses se ha hecho más fuerte que nunca, nos sigue sacando la mugre, continúa ganando prosélitos para su causa y espantando a los que aún tenían dudas de lo urgente que resulta darle protección al agonizante mar que baña...
Leer más

Ester Ventura, una vida dedicada a la cultura del Perú de todos los tiempos

Conozco a Ester Ventura, una mujer coraje que ha hecho de nuestro patrimonio cultural una bandera de lucha personal y un antídoto contra la desazón y el desencanto, dos de los insumos que componen el aliño de nuestra nacionalidad. A la distancia y a veces muy cerca de sus hijos, a quienes quiero tanto, la...
Leer más

Milagros Chapilliquén: la artista paiteña que conquistó París

Me encanta el trabajo de la artista Milagros Chapilliquén, paiteña radicando en Lobitos, una perla regional que ha hecho de sus vivencias locales el arsenal pictórico con el que está conquistando el mundo. La visité hace unos días en su taller en un barrio de pescadores lobiteño y quedé impresionado con su propuesta. Como lo...
Leer más

Enric Sala: «Cuando dejamos al océano en paz, se recupera”

La entrevista que le han hecho al biólogo Enric Sala los periodistas Jessica Aldred y Jack Lo para China Dialogue Ocean y que reproduce Diálogo Chino es notable. El investigador catalán y artífice del proyecto Pristine Seas, la iniciativa científica que bajo el impulso de National Geographic ha contribuido a proteger más de 4,5 millones...
Leer más

[Opinión] Juan Stoessel: “Machu Picchu: ¿Maravilla mundial o piñata?”

De acuerdo con Juan Stoessel, el CEO de Casa Andina: debemos llegar a un acuerdo entre todos para poner al margen de las tempestades políticas a Machu Picchu, la joya de la corona del turismo de nuestro país y el símbolo más elocuente de la peruanidad si es que de verdad queremos potenciar una actividad...
Leer más

Fernando Claude y Amory Uslar, una pareja chilota autosostenible

Me encantan estas historias, son inspiradoras, nos dan el necesario aliento para seguir creyendo en la autarquía y en el sueño recurrente de ser eyectados por el sistema para vivir de lo que buenamente nos provee la tierra. Al menos eso es lo que han logrado Fernando Claude y Amory Uslar, una pareja de santiaguinos...
Leer más

Elia García de La Patarashca: «“Primero, segundo y tercero lo nuestro, después las demás comidas…»

La Patarashca, la catedral de la cocina amazónica cumplió este 2022 que estamos a punto de dejar atrás treinta años de darle y darle a la culinaria de la selva que tanto queremos y admiramos en este portal. Y en esa travesía tan importante para la economía regional y la autoestima de su gente el...
Leer más
1 2 3 4 5 14