Solo Para Viajeros

Barcelona premiada como mejor destino internacional LGTBIQ+

La ciudad condal suele colocarse siempre a la vanguardia del turismo global: si a inicios de los años 80 sus autoridades se dieron el trabajo de inventar una maratón para incentivar el arribo de visitantes, ahora han aunado esfuerzos para convertir la ciudad y sus espacios colaterales –que son bellísimos- en un destino ideal para...
Leer más

Pantanos de Villa: un concierto silencioso para las Gaviotas de Franklin

Pantanos de Villa es un conocido paraíso por la flora y fauna que allí habita, pero también sirve de campo de aterrizaje y alimentación para las aves venidas desde muy lejos que huyen de las temporadas de frío hacia el sur del mundo. El siguiente texto habla de una de las migraciones masivas más llamativas...
Leer más

Mi primera aproximación al Lejano Sur de Sudamérica: “En la Patagonia” de Bruce Chatwin

El Bruce Chatwin que conozco es dinamita pura aunque la crítica, especialmente la de su país, y el establishment académico hayan querido demonizarlo por genial y por disoluto. “En la Patagonia”, el relato de su viaje de seis meses por el extremo sur de la Argentina que les dejo en estos #100librosparaviajeros, es para mí...
Leer más

Las ciudades de Latinoamérica más buscadas por los turistas en el fin de año

Según los expertos del sector del turismo para este año en base en datos suministrados por la OMT (Organización Mundial del Turismo), calculan que entre enero y septiembre del 2021, la llegada de turistas internacionales en el mundo tuvo una reactivación del 24% al compararse con el mismo periodo de 2019.
Leer más

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, afirma que la conservación ambiental genera crecimiento económico

Contraponer la sostenibilidad con la economía “es una falsedad y así lo prueba el hecho de que las iniciativas de conservación han generado crecimiento económico y bienestar” en Costa Rica, ha asegurado en entrevista telemática con Efeverde el presidente de este país, Carlos Alvarado. Alvarado, que acaba de decretar la ampliación del parque nacional Isla...
Leer más

Wawa Parraud: hijo del desierto, un artículo de Bruno Monteferri sobre la península de Illescas y su protector

Un día antes de Navidad el gobierno anunció la creación de la Reserva Nacional Illescas, un acariciado y largo anhelo del movimiento conservacionista peruano y las poblaciones de sus entornos próximos: tras once años de pujas y mucho suspenso el Ejecutivo decidió darle a la zona reservada establecida en el 2010 el estatus que se...
Leer más

Confesiones de un chef / Anthony Bourdain

Anthony Bourdain, 1.90 de estatura, escritor siempre a tiempo parcial, fumador impenitente y amigo de Iggy Pop y otros rockstars, viajaba nueve meses al año por el mundo para saborear las comidas de cada uno de los rincones que le tocó visitar. Era un desadaptado genial, un bon vivant, un voyeur, un cocinero que hizo...
Leer más

Volver a La Habana, un artículo de Paco Nadal

Al bueno de Paco Nadal le cayó la quincha por festejar más de la cuenta el regreso del turismo a Cuba, la isla, el destino que el celebrado viajero español ama sobre los demás paisajes de esta parte del planeta. Así están las cosas en el vecindario: si osas referirte en tono positivo de una...
Leer más

Renzo Piana: “Pantanos de Villa forjó mi amor por las aves”

Encontré hace unos días esta bonita entrevista-semblanza a Renzo Piana, director ejecutivo de la Sociedad de Conservación del Oso de Anteojos y uno de los pajareros más notables de nuestro país. Tengo por él especial estima. Se trata de un ecólogo formado como ingeniero forestal en la universidad Agraria y PhD por la Universidad Metropolitana...
Leer más

Anthony Bourdain, “Confesiones de un chef » a punto de perder la cordura

Anthony Bourdain, 1.90 de estatura, escritor siempre a tiempo parcial, fumador impenitente y amigo de Iggy Pop y otros rockstars, viajaba nueve meses al año por el mundo para saborear las comidas de cada uno de los rincones que le tocó visitar. Era un desadaptado genial, un bon vivant, un voyeur, un cocinero que hizo...
Leer más

Nicholas Asheshov: “Perú es de los países más interesantes del mundo”

Me imagino que los lectores más jóvenes de esta plataforma no han oído hablar de Nicholas Asheshov, el periodista inglés que hizo de nuestro país su territorio comanche, el espacio personal para cumplir a carta cabal el trabajo como corresponsal en Sudamérica que le exigieron los grandes medios de Nueva York y Londres. Asheshov, amigo...
Leer más

Buenas noticias: Nace gobierno de la nación Awajún con la conducción de Gil Inoach Shawit

Mientras el Perú celebra el reconocimiento de la cerámica del pueblo Awajún como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad una nueva noticia remarca el protagonismo de este originario pueblo ancestral: la conformación del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y la elección de Gil Inoach Shawit como su representante, un reconocido abogado indígena de larga trayectoria como...
Leer más

La Reserva de Biosfera del Manu se renueva con una potente propuesta de turismo y desarrollo sostenible

Fui partícipe de una rueda de trabajo convocada la semana pasada para mostrar a la prensa las enormes oportunidades que existen para dinamizar el turismo sostenible y los econegocios en la Reserva de Biosfera del Manu, el territorio tan magnífico que venimos cuidando los peruanos por lo menos desde 1973 en uno de los bordes...
Leer más

La cerámica awajún es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Lo poco que sé de los awajún de los ríos Chiriaco, Cenepa, Santiago y Nieva lo sé por los trabajos de Iñigo Maneiro, amigo de Santiago Manuin y estudioso muy respetuoso de la vida y las tradiciones de una nación que sigue resistiendo a pie firme los embates del modelo de ocupación del territorio amazónico...
Leer más

La expedición de la Kon Tiki / Thor Heyerdahl

“La expedición de la Kon Tiki” es el relato épico que cayó en mis manos cuando andaba por lo doce años –o de repente menos- y devoré en un santiamén. La biblioteca de mi casa guardaba entre sus pliegues varios lomos grises de los famosos condensados, novelas condensadas me imagino, de Selecciones de Reader´s Digest:...
Leer más

El inicio de una aventura personal. A propósito de “La expedición de la Kon Tiki” de Thor Heyerdahl

Tercera semana de viajes por el planeta. Les dejo el 3/100 de esta navegación inoportuna (lo digo por el costo en tiempos y en remembranzas particulares): con este libro empezó todo, desde que lo leí por primera vez hace una pila de años no he dejado de buscar entre las páginas de un libro el...
Leer más

Sonaly Tuesta: “Así como la comida es emblema nacional, también la artesanía debería serlo”

La periodista, voz y rostro de Costumbres, el programa de TV Perú que sumó veinte años al aire, ha detenido su carrera como conductora para asumir el viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. Tuesta, que conoce el legado de nuestra cultura milenaria, y ha visto de cerca las grandes paradojas del país, como pueblos...
Leer más

En Perú se han registrado 573 especies de mamíferos. 87 de ellas son endémicas

Se acaba de actualizar el registro nacional de mamíferos y la data reporta un incremento en la cantidad de las especies de esta clase para nuestro territorio: 573 mamíferos de los cuales 87 son especies endémicas lo que convierte al Perú en el país con mayor diversidad de mamíferos en Sudamérica y el tercero en...
Leer más

Arqueóloga Ruth Shady recibe Premio Nacional de Turismo 2021 por su aporte a la cultura

Caral sigue siendo hoy por hoy uno de los baluartes de nuestro desvencijado patrimonio arqueológico: digamos que es el destino cultural, turístico y patrimonial que mejores pasos ha dado para su apropiada resignificación, una palabra que, aunque no haya sido admitida por la Academia de la Lengua Española, alude al hecho de reubicar o re-orientar...
Leer más

«Requerimos hacer más visible la figura del guardaparque en nuestra sociedad», un texto de Antonio Tovar

La figura del guardaparque está muy idealizada. Solemos referirnos a estos hombres y mujeres como héroes, protectores, superhombres/supermujeres, lo cual es justo y merecido. Es verdad que la figura está idealizada y eso es bueno, porque es importante que los Guardaparques sean un referente y acojan todo nuestro respeto. No por gusto son custodios de...
Leer más
1 35 36 37 38 39 113