Totalmente de acuerdo con Yuri Hooker, el destacado biólogo marino: lo que ha sucedido en el mar de Ventanilla es una barbaridad, un atentado contra la salud pública y el ambiente de gravísimas consecuencias más allá de lo que digan los defensores del desarrollismo que nos agobia. Lo dije a los pocos días de producido...Leer más
Me toca celebrar con alegría el hecho de que el programa Wired Amazon de Rainforest Expeditions haya llegado a la final de los prestigiosos Premios Latinoamérica Verde, el certamen que cada año, desde el 2013, galardona, da visibilidad y genera redes entre los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica. Ya lo dije: la...Leer más
Cerca de 900 estatuas de piedra con figura humana, conocidas como ‘moáis’, componen el mayor atractivo de la isla chilena de Rapa Nui. Su historia se remonta a la antigüedad. Pero, desde hace tres siglos, cuando Jacob Roggeveen, un explorador europeo, llegó a ese territorio sudamericano ubicado a 5.153 km de Colombia, el interés por esa región se tornó global....Leer más
Formidable, muy buena noticia. Durante un año, o de repente un poco más, tuve el privilegio de recorrer los albergues de Rainforest Expeditions en Madre de Dios con la intención de conocer a fondo la intensidad de su valiosa propuesta y los aportes hechos por la empresa a la conservación y el desarrollo científico de...Leer más
Checan es en la antigua lengua mochica el equivalente a la palabra “amor” y también es el nombre de la nueva sala dedicada a la más grande colección de huacos eróticos del país, un tema que en estos días cobró importancia mediática por la vulgarización callejera de un cerámico moche en un distrito de la...Leer más
Punta Cana es un sueño. Situado al sureste del país, el destino se ha convertido en la principal puerta de ingreso a la República Dominicana. Su aeropuerto internacional recibe diariamente a miles de turistas de todas las nacionalidades que llegan a este subyugante paraíso del Caribe para tomar contacto con la naturaleza extrema y las...Leer más
Qué bueno, que se sigan acumulando las buenas noticias: la crisis del sector tiene que ser revertida con mucho esfuerzo y arrojo, por todos. Saludo el esfuerzo del Ejecutivo por implementar medidas como las que se comentan en esta nota. Espero que lo que se avance con la mano derecha no se tire por la...Leer más
El ministerio del Ambiente autorizó el establecimiento de cinco nuevas áreas de conservación privada en el eje Cusco-Madre de Dios, un paisaje de nuestro país que apunta a ser –si es que ya no lo es- un corredor biológico de vital importancia para la salud de los andes-amazónicos del sur peruano compuesto por un mosaico...Leer más
Vamos avanzando, pasito a paso. Con paciencia y renovado entusiasmo a pesar del pesimismo de muchos y las malas vibras de los que quieren que este país se atomice para seguir medrando de sus recursos naturales. Que las cifras empiecen a mejorar en el Cusco en cuanto a arribo de pasajeros y ocupabilidad en sus...Leer más
Magnífico: seguimos sumando destinos a la oferta del turismo egresivo, otro de los segmentos a los que debemos poner atención. Que los peruanos empecemos a viajar por el país, es una obligación, en esta plataforma lo recalcamos permanentemente. Y que salgamos al extranjero para deleitarnos con lo que el mundo tiene para mostrarnos, un derecho...Leer más
La ciudad condal suele colocarse siempre a la vanguardia del turismo global: si a inicios de los años 80 sus autoridades se dieron el trabajo de inventar una maratón para incentivar el arribo de visitantes, ahora han aunado esfuerzos para convertir la ciudad y sus espacios colaterales –que son bellísimos- en un destino ideal para...Leer más
Pantanos de Villa es un conocido paraíso por la flora y fauna que allí habita, pero también sirve de campo de aterrizaje y alimentación para las aves venidas desde muy lejos que huyen de las temporadas de frío hacia el sur del mundo. El siguiente texto habla de una de las migraciones masivas más llamativas...Leer más
El Bruce Chatwin que conozco es dinamita pura aunque la crítica, especialmente la de su país, y el establishment académico hayan querido demonizarlo por genial y por disoluto. “En la Patagonia”, el relato de su viaje de seis meses por el extremo sur de la Argentina que les dejo en estos #100librosparaviajeros, es para mí...Leer más
Según los expertos del sector del turismo para este año en base en datos suministrados por la OMT (Organización Mundial del Turismo), calculan que entre enero y septiembre del 2021, la llegada de turistas internacionales en el mundo tuvo una reactivación del 24% al compararse con el mismo periodo de 2019.Leer más
Contraponer la sostenibilidad con la economía “es una falsedad y así lo prueba el hecho de que las iniciativas de conservación han generado crecimiento económico y bienestar” en Costa Rica, ha asegurado en entrevista telemática con Efeverde el presidente de este país, Carlos Alvarado. Alvarado, que acaba de decretar la ampliación del parque nacional Isla...Leer más
Un día antes de Navidad el gobierno anunció la creación de la Reserva Nacional Illescas, un acariciado y largo anhelo del movimiento conservacionista peruano y las poblaciones de sus entornos próximos: tras once años de pujas y mucho suspenso el Ejecutivo decidió darle a la zona reservada establecida en el 2010 el estatus que se...Leer más
Anthony Bourdain, 1.90 de estatura, escritor siempre a tiempo parcial, fumador impenitente y amigo de Iggy Pop y otros rockstars, viajaba nueve meses al año por el mundo para saborear las comidas de cada uno de los rincones que le tocó visitar. Era un desadaptado genial, un bon vivant, un voyeur, un cocinero que hizo...Leer más
Al bueno de Paco Nadal le cayó la quincha por festejar más de la cuenta el regreso del turismo a Cuba, la isla, el destino que el celebrado viajero español ama sobre los demás paisajes de esta parte del planeta. Así están las cosas en el vecindario: si osas referirte en tono positivo de una...Leer más
Encontré hace unos días esta bonita entrevista-semblanza a Renzo Piana, director ejecutivo de la Sociedad de Conservación del Oso de Anteojos y uno de los pajareros más notables de nuestro país. Tengo por él especial estima. Se trata de un ecólogo formado como ingeniero forestal en la universidad Agraria y PhD por la Universidad Metropolitana...Leer más
Anthony Bourdain, 1.90 de estatura, escritor siempre a tiempo parcial, fumador impenitente y amigo de Iggy Pop y otros rockstars, viajaba nueve meses al año por el mundo para saborear las comidas de cada uno de los rincones que le tocó visitar. Era un desadaptado genial, un bon vivant, un voyeur, un cocinero que hizo...Leer más