La ciudad de Barcelona ha sido reconocida por los Gay Travel Awards 2021 como mejor destino de fuera de Estados Unidos. Se trata de unos premios otorgados por GayTravel.com, portal estadounidense especializado en turismo para la comunidad queer.
La ciudad condal se ha alzado con uno de los 34 galardones que se han otorgado tras tener en cuenta las valoraciones de editores, expertos y decenas de miles de votantes públicos. “Es un orgullo para Barcelona haber sido escogida como el destino no americano que mejor promociona y apoya al turismo LGTBIQ+”, ha afirmado Marian Muro, directora de Turisme Barcelona.
La responsable turística destaca que se trata de un reconocimiento al “espíritu abierto, de inclusión y de hospitalidad de la ciudad”. Lo cierto es que se trata de un premio que pone a Barcelona en el primer nivel mundial, puesto que otras grandes ciudades como París (Francia) o Viena (Austria) han sido premiadas en anteriores ediciones.
Turisme de Barcelona trabaja desde hace tiempo con un programa para proyectar la ciudad como referente en la defensa de la diversidad y los derechos de este colectivo. Este año ha organizado varias acciones para seguir impulsando el turismo LGTBIQ+. El consorcio participa en diferentes foros y certámenes como el Pride o la Convención de la IGLTA (International Gay and Lesbian Travel Association), que anualmente se celebra en diferentes ciudades del mundo y que reúne a agentes y proveedores especializados en este sector de más de 80 países.
- Más info en París apuesta por el turismo gay
Perfil del visitante LGTBIQ+
Un turista con alto poder adquisitivo visitante
El visitante LGTBIQ+ es el segmento de más crecimiento entre los diferentes perfiles turísticos. Según la OMT (Organización Mundial del Turismo), de los 1.200 millones de turistas internacionales del 2016, 35 millones pertenecían a este colectivo. Es un tipo de visitante que tiene más facilidades a la hora de viajar durante todo el año. De hecho, según un estudio de la IGLTA, las personas del colectivo LGBTIQ+ viajan tres veces más que las heterosexuales, con una estancia más larga en la destinación y un gasto medio tres veces superior. España recibe a seis millones de turistas del colectivo LGTBQ+ que gastan proporcionalmente un 40% más que el resto