Científicos descubren tres nuevas especies extintas relacionadas a las aves marinas del Perú
Hace unos días publiqué en esta plataforma un par de comentarios sobre la Compañía Administradora del Guano, el consorcio privado que manejó con muy buen criterio científico -y me imagino que empresarial- la conservación de las aves guaneras a principios del siglo pasado. Sobre la Cia. Adm. del Guano y su extraordinario boletín científico han dejado sentir su admiración Jorge Basadre, Pablo Macera, Marc Dourojeanni y ahora último el estudioso del Mundo del Pacífico Gregory T. Cushman.
El tema me apasiona. Vivo temporalmente frente al mar de San Bartolo. He crecido en ese paisaje. Allí aprendí a admirar la prestancia de chuitas, pelícanos, guanayes, piqueros y otros habitantes alados. Así que me entusiasmó sobremanera encontrarme con esta nota del paleobiólogo Rafael Varas-Malca, científico adscrito al Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural UNMSM, en La Mula.
Se las dejo, es necesario promover la ciencia en nuestro país. Promoverla poniéndola al alcance de las mayorías.
Conozco desde hace mucho tiempo el trabajo que vienen haciendo Judith Figueroa y Marcelo Stucchi, estudiosos serios y prolíficos y soy, debo confesarlo, un fisgón permanente de lo que hace en pro de la ciencia y la investigación el centenario Museo de Historia Nacional de la Universidad de San Marcos.
Buena mañana para todos…
Leer más